Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025: ¿cómo es el billete de la Lotería Nacional que lo conmemora?
La Lotería Nacional lanzó un billete conmemorativo del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025, el cual tiene detalles del Sorteo Mayor No. 3984, con premios muy importantes para los ganadores.

Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025 en billete de Lotería Nacional.
/Foto: Lotenal
La Lotería Nacional y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) presentaron el billete del Sorteo Mayor No. 3984, que rinde homenaje al Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025. Este reconocimiento busca impulsar la creatividad, la inventiva y la protección de la propiedad industrial en México.
El sorteo se celebrará el 26 de agosto de 2025, con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa repartible de 66 millones de pesos. En total, circularán 3 millones 600 mil cachitos, llevando el mensaje de la innovación mexicana a todo el país.
ES DE INTERÉS: Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Especial 300 del 13 de junio de 2025
Sorteo Mayor No. 3984: premios, fechas y precio de los cachitos
El Sorteo Mayor No. 3984 ofrece una de las bolsas más atractivas de la Lotería Nacional en 2025. Estos son los datos clave:
- Fecha del sorteo: 26 de agosto de 2025, 20:00 horas.
- Premio Mayor: 21 millones de pesos en tres series.
- Bolsa total: 66 millones de pesos.
- Costo de un cachito: 30 pesos.
- Costo de una serie completa: 600 pesos.
- Venta: Disponible en puntos de distribución oficiales y en línea a través de miloteria.mx.
- Transmisión: En vivo por el canal de YouTube Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.
¿Qué significa el Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025?
El Premio IMPI a la Innovación Mexicana reconoce a personas, empresas e instituciones que impulsan el desarrollo tecnológico del país mediante patentes, modelos de utilidad y diseños industriales. Su objetivo es promover la protección efectiva de los derechos de propiedad industrial y destacar el papel de México como generador de innovación.
Durante la presentación, Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional, afirmó que “México no sólo consume innovación: la crea, la patenta y la comparte con el mundo”. También subrayó que este billete simboliza un homenaje a las mentes creativas que fortalecen la competitividad y el desarrollo económico del país.
ES DE INTERÉS: Brugada presenta billete conmemorativo por los 35 años de la panda Xin Xin: ¿cuándo será el sorteo de la Lotería Nacional?
Por su parte, Santiago Nieto Castillo, director del IMPI, señaló que el reconocimiento busca incentivar el potencial innovador de la nación y reforzar la importancia de la propiedad industrial como motor de crecimiento.
Innovación mexicana en billetes de lotería: impacto y difusión
El billete conmemorativo es una estrategia conjunta entre la Lotería Nacional y el IMPI para difundir la innovación como un valor esencial del desarrollo del país. Con esta edición, el mensaje de la creatividad mexicana llegará a millones de personas a través de cada cachito vendido.
Autoridades como Marta Margarita Zapata Tarrés, en representación del sector salud, destacaron que cada patente y cada modelo representan esfuerzo, perseverancia y compromiso con el bienestar de México. Además, remarcaron que este reconocimiento fortalece la relación entre ciencia, tecnología y crecimiento económico.
La emisión de este billete también se suma a otros sorteos con causa social, como el anunciado por la Presidencia bajo el nombre “México con M de Migrante”, un homenaje a la comunidad migrante mexicana, donde se podrán ganar hasta 25.5 millones de pesos.
El billete del Sorteo Mayor No. 3984 no sólo representa una oportunidad de ganar un premio millonario, sino también un símbolo del talento y la capacidad innovadora de México. Al integrar el Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025, la Lotería Nacional refuerza el valor de proteger y difundir la creatividad nacional.
ENTÉRATE: Lotería Nacional celebra relaciones México-Líbano con billete conmemorativo 2025
Con esta emisión, la innovación mexicana se hace visible en todo el país, recorriendo cada cachito como una invitación a reconocer el esfuerzo de inventoras e inventores que transforman ideas en desarrollo económico y social. DJ