Beatriz Gutiérrez Müller queda fuera de la contienda por la rectoría de la BUAP 2025-2029; ¿Qué requisitos no cumple?

2 de Septiembre de 2025

Beatriz Gutiérrez Müller queda fuera de la contienda por la rectoría de la BUAP 2025-2029; ¿Qué requisitos no cumple?

La escritora y académica Beatriz Gutiérrez Müller quedó fuera del proceso de auscultación en la BUAP en Puebla rumbo a la rectoría 2025-2029

Beatriz Gutiérrez

Beatriz Gutiérrez Müller no acudió a la entrevista en el Edificio Carolino y quedó fuera del proceso para la rectoría BUAP 2025-2029

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

Beatriz Gutiérrez Müller no acudió a la entrevista en el Edificio Carolino y quedó fuera del proceso para la rectoría BUAP 2025-2029
Andrea Murcia/Andrea Murcia

La académica e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller fue descartada oficialmente del proceso para la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2025-2029.

Aunque su nombre apareció en la lista de aspirantes, no acudió a la entrevista de auscultación en el Edificio Carolino ni presentó la documentación requerida, entre la que destacaba la constancia de antigüedad, un requisito indispensable.

El Edificio Carolino desde el aire
Vista aérea del Edificio Carolino, sede histórica de la BUAP en Puebla y punto clave del proceso para elegir a la próxima rectoría 2025-2029 / BUAP

Momentos antes de la cita, Giuseppe Lo Brutto, director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP, aclaró que la también esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador agradeció el respaldo recibido, pero no tenía intención de participar.

“La Dra. Beatriz agradece el apoyo hacia su persona, sin embargo, no tiene pensado competir”, explicó en declaraciones a medios locales.

Te puede interesar: A empujones terminan ‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña cierre de sesión en el Senado | VIDEOS

Requisitos obligatorios para contender a la rectoría de la BUAP

De acuerdo con la convocatoria de la Comisión de Auscultación, quienes buscaban contender debían cumplir con una serie de requisitos administrativos y académicos, así como presentarse a la entrevista de ratificación.

En el caso de Gutiérrez Müller, faltó:

  • Presentar la constancia de antigüedad en la institución.
  • Asistir a la entrevista de auscultación en el Edificio Carolino, programada a las 13:45 horas.

Ante la ausencia de estos elementos, se determinó su exclusión automática del proceso universitario.

La actual rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, señaló que el procedimiento se ha caracterizado por la participación plural y el respeto a la autonomía.

“Yo soy muy respetuosa de los que quieren y los que no quieren, todos los seres humanos tenemos la libertad de decidir a quien apoyamos y a quién no apoyamos y soy muy respetuosa de las razones que puedan ser”, afirmó Cedillo en entrevista.
Lilia Cedillo Ramírez
Lilia Cedillo Ramírez, académica y actual rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / IG / @liliacedilloramirez

Te puede interesar: Así es la casa de 12 millones de pesos de Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán (fotos y video)

Quiénes son los candidatos a la rectoría BUAP 2025-2029

La Comisión de Auscultación presentó nueve perfiles propuestos por la comunidad universitaria. Hasta ahora, los principales candidatos que han acudido a las entrevistas son:

  1. Laura Alicia Yáñez Barroso, profesora investigadora de la Facultad de Economía.
  2. Ricardo Cansino, docente con tres décadas de experiencia en la BUAP.
  3. Lilia Cedillo Ramírez, actual rectora que busca la reelección.
  4. Eloísa Shengli Herrera Chillán, docente que decidió declinar para respaldar a Cedillo.
  5. Odorico Mora Carreón, vicerrector de Docencia.

Cada aspirante ha presentado propuestas orientadas a fortalecer la vida académica, mejorar la infraestructura y dar seguimiento a las demandas estudiantiles.

Te puede interesar: Sheinbaum responde a elogios de Jessica Chastain: “Se puede ser todo en la vida menos mal agradecido”

La importancia del proceso en la BUAP

La BUAP, reconocida como una de las universidades públicas más relevantes de México, vivió a inicios de año un paro estudiantil que exigía mejoras en clases, equipamiento y servicios.

Cedillo aseguró que estos compromisos se atenderán mediante una comisión de mejora designada por el Consejo Universitario.

“Estamos trabajando para cumplir esos compromisos y los compromisos no fueron inmediatos, hay compromisos de corto, mediano y largo plazo y para ello ya hay una comisión nombrada por el consejo universitario, la Comisión de Mejora que se encargará de estar vigilando que esos compromisos se cumplan”, señaló Cedillo.

La exclusión de Beatriz Gutiérrez Müller refuerza el carácter autónomo y transparente del proceso, en el que la experiencia académica y el cumplimiento de requisitos prevalecen sobre cualquier figura política o mediática.

KC