Beca Rita Cetina 2025: cómo registrar a otro hijo y cuánto dinero recibe cada familia con este programa
Beca Rita Cetina 2025: apoyo bimestral para secundaria pública. Conoce requisitos, montos por familia y cómo registrar a más hijos en línea

La Beca Rita Cetina es programa dirigido a estudiantes de educación básica inscritos en escuelas públicas del país.
/Foto: Especial
La Beca Rita Cetina 2025 concentra la atención de miles de hogares porque entrega un apoyo bimestral a estudiantes de secundaria pública. El programa tiene carácter universal para quienes cursan este nivel en instituciones públicas escolarizadas y deposita el recurso directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar. Si en el mismo hogar hay más de un estudiante en secundaria, cada registro adicional incrementa el monto. A continuación, los requisitos, el cálculo del apoyo por familia y el paso a paso para agregar a un segundo o tercer hijo en la plataforma oficial.
Te puede interesar: Pagos Bienestar septiembre 2025: qué programas depositan, montos y cómo saber si te toca
¿Quiénes pueden obtener la Beca Rita Cetina 2025?
Pueden acceder niñas, niños y adolescentes inscritos en secundaria pública bajo modalidad escolarizada. El registro lo realiza la madre, el padre o la persona tutora de cada estudiante. Durante el trámite, el sistema puede solicitar identificación oficial y comprobante de domicilio del tutor en formato digital (imagen o PDF). Para ingresar a la plataforma, la autoridad pide usar Llave MX, por lo que resulta indispensable contar con este mecanismo de autenticación antes de iniciar.
¿De cuánto es el apoyo y cómo se calcula por familia?
El programa establece un monto base de $1,900 pesos bimestrales por familia. A partir del segundo hijo en secundaria, el apoyo aumenta $700 pesos por cada estudiante adicional del mismo hogar. Así se traduce en la práctica:
- Un hijo en secundaria: $1,900 bimestrales.
- Dos hijos en secundaria: $2,600 bimestrales (1,900 + 700).
- Tres hijos en secundaria: $3,300 bimestrales (1,900 + 700 + 700).
La lógica de acumulación continúa de la misma forma conforme a las reglas del programa. Este diseño busca que los hogares con más estudiantes reciban un ingreso proporcional sin perder la trazabilidad de cada registro.
Sigue leyendo: Calendario de pagos de la Pensión del Bienestar septiembre-octubre 2025: Fechas y montos para Mujeres y Adultos Mayores
Requisitos y documentos para el registro de la beca Rita Cetina
Antes de iniciar, confirma que tus hijas o hijos están inscritos en secundaria pública y ten listos los siguientes datos y archivos:
- CURP certificada del estudiante.
- Identificación oficial vigente de la madre, padre o tutor.
- Comprobante de domicilio reciente.
- CCT (Clave del Centro de Trabajo) de la secundaria.
- Llave MX activa para ingresar a la plataforma.
Mantén los documentos digitalizados y legibles; el sistema puede solicitarlos durante la captura.
Paso a paso: cómo registrar a un segundo o tercer hijo al programa
El alta de más estudiantes se realiza desde la misma cuenta de tutor. Debes generar un registro por cada estudiante de la familia.
- Entra al portal del Programa e inicia sesión como tutor con tu Llave MX.
- En el menú, elige “Registrar a un estudiante”.
- Captura la CURP del segundo hijo y confirma; el sistema precargará sus datos personales.
- Indica el parentesco, escribe la CCT de la escuela y completa nivel/turno/grado.
- Guarda y continúa hasta descargar el comprobante de registro.
- Repite el mismo flujo para agregar a un tercer hijo o más, según corresponda.
Al finalizar, conserva el comprobante de registro de cada estudiante para tu control.
Te puede interesar: Pensión del Bienestar septiembre 2025: qué día te toca cobrar según tu apellido
¿Cómo y cuándo depositan la beca?
La Coordinación del programa deposita el apoyo de manera bimestral a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. El calendario oficial de pagos se publica en los canales de la autoridad responsable. Las y los beneficiarios deben revisar con frecuencia los avisos oficiales para identificar fechas de depósito y la logística aplicable en cada periodo.
Consejos útiles para un registro sin contratiempos
- Verifica que la CURP del estudiante esté correcta y certificada antes de capturarla.
- Ten a la mano la CCT de la secundaria; puedes solicitarla en la escuela si no la recuerdas.
- Asegúrate de que los archivos digitales (INE y comprobante de domicilio) se vean completos y nítidos.
- Si aún no cuentas con Llave MX, tramítala y actívala antes de entrar al portal.
- Realiza un registro por estudiante para que el sistema reconozca cada alta y se aplique el incremento correspondiente en el monto familiar.
Dónde hacer el trámite de la Beca Rita Cetina
El registro se realiza en línea dentro del portal de la Beca Rita Cetina, iniciando sesión con Llave MX desde la cuenta del tutor. El sitio concentra el módulo de alta, la consulta de estados y la descarga de comprobantes.