Becas Benito Juárez y Rita Cetina: montos y fechas de pago en octubre 2025

4 de Octubre de 2025

Becas Benito Juárez y Rita Cetina: montos y fechas de pago en octubre 2025

Consulta los montos y fechas de pago de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina en octubre 2025. Conoce quiénes reciben el apoyo, cuánto depositan y cómo cobrarlo

beneficiarios de las Becas Benito Juárez

Miles de estudiantes esperan el primer pago de las Becas Benito Juárez del ciclo escolar 2025-2026.

/

Foto: Cuartoscuro / Canva

Miles de estudiantes esperan el primer pago de las Becas Benito Juárez del ciclo escolar 2025-2026.
Foto: Cuartoscuro / Canva

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar informó que a partir del 1 de octubre de 2025 comenzará la dispersión de los apoyos económicos correspondientes a los programas Becas Benito Juárez y Rita Cetina, correspondientes al bimestre septiembre-octubre.

Estos programas forman parte de las políticas del gobierno federal para garantizar la permanencia escolar y apoyar la economía de las familias mexicanas.

Te puede interesar: Tarjeta Rosa 2025: requisitos, fechas y ÚLTIMOS LUGARES disponibles en Guanajuato: ¿Cuántos quedan y cómo registrarse?

¿Quiénes reciben las Becas Benito Juárez y Rita Cetina?

Las Becas Benito Juárez están dirigidas a estudiantes de nivel medio superior y superior inscritos en instituciones públicas.

Por su parte, la Beca Rita Cetina beneficia a familias con hijos en secundaria, especialmente cuando existen dos o más estudiantes en este nivel, ofreciendo un respaldo económico adicional.

Montos de las Becas Benito Juárez en octubre 2025

El monto de la beca depende del nivel educativo:

  • Media Superior (Preparatoria o Bachillerato público): 1,900 pesos bimestrales por estudiante.
  • Educación Superior (Universidades e institutos públicos): 5,800 pesos bimestrales por estudiante.

Estos apoyos buscan reducir la deserción escolar y contribuir a que los jóvenes continúen con su formación académica.

beca benito juarez
Comienza el registro para la Beca Benito Juárez, hay que recordar que no se renueva automáticamente. / Foto: Redes Sociales

Sigue leyendo: Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 abre registro: requisitos y monto del apoyo del Bienestar

Pago de la Beca Rita Cetina en octubre 2025

La Beca Rita Cetina está destinada a familias con hijos en secundaria. El pago es por hogar y se ajusta según el número de estudiantes:

  • Un estudiante: 1,900 pesos.
  • Dos estudiantes: 2,600 pesos.
  • Tres estudiantes: 3,300 pesos.

De esta forma, el programa considera la carga económica que enfrentan los hogares con varios hijos en edad escolar.

Calendario de depósitos en octubre 2025

Los pagos iniciarán el 1 de octubre de 2025 y se realizarán de manera escalonada, según la primera letra del apellido paterno del beneficiario.

La Coordinación Nacional de Becas recordó que esta medida permite organizar la dispersión y evitar saturación en los puntos de cobro.

También te puede interesar: Pensión Mujeres Bienestar 2025: fechas de entrega de tarjetas, primer pago y dónde cobrar

Forma de cobro: tarjeta del Banco del Bienestar

Los depósitos se entregarán únicamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Para evitar contratiempos, las autoridades recomiendan a los beneficiarios:

  • Verificar que la tarjeta se encuentre activa y vigente.
  • Evitar bloquearla o prestarla a terceros.
  • Retirar el dinero en cajeros autorizados.

Recomendaciones para los beneficiarios de las becas del Bienestar

Además de mantener la tarjeta en buen estado, la Coordinación Nacional de Becas sugiere:

  • Actualizar los datos personales y de contacto en el sistema oficial.
  • Revisar el calendario de pagos para identificar la fecha exacta según el apellido.
  • Conservar la tarjeta como única vía para recibir los depósitos.

Objetivo de los programas de becas

Tanto las Becas Benito Juárez como la Beca Rita Cetina forman parte de los programas sociales del gobierno federal que buscan:

  • Incentivar la permanencia escolar.
  • Contribuir al bienestar económico de las familias.
  • Brindar a los jóvenes la posibilidad de concentrarse en sus estudios sin descuidar sus necesidades básicas.

Con los pagos de octubre 2025, miles de estudiantes y familias mexicanas recibirán un apoyo económico que refuerza su desarrollo académico y ayuda a cubrir gastos esenciales.