Brote de Rickettsia deja 40 muertos en México: qués es y cómo se contagia

19 de Septiembre de 2025

Brote de Rickettsia deja 40 muertos en México: qués es y cómo se contagia

Rickettsia provoca 40 muertes y 183 contagios en México hasta julio de 2025. Sonora y Baja California concentran la mayoría de los casos. Conoce síntomas y prevención.

Rickettsia

Científico viendo en un microscopio la Rickettsia

/

Foto especial: Copilot

Científico viendo en un microscopio la Rickettsia.
Foto especial: Copilot

Un brote de Rickettsia, una enfermedad poco conocida pero letal, ha dejado 183 casos confirmados y 40 muertes en México hasta mediados de julio de 2025. El mayor número de contagios se concentra en Sonora, Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Nuevo León, aunque ya hay presencia en al menos 14 estados del país.

La situación preocupa a las autoridades sanitarias debido a la alta letalidad del padecimiento: casi 3 de cada 10 personas infectadas fallecen, y en algunas semanas, como la del 6 al 12 de julio, la tasa de mortalidad llegó al 43%.

ES DE INTERÉS: Brote de sarampión en México: quién debe vacunarse y dónde hay más casos

¿Qué es la Rickettsia?

No se trata de un solo virus o bacteria, sino de un grupo de enfermedades provocadas por bacterias del género Rickettsia, que entran al cuerpo a través de la picadura de garrapatas, pulgas o piojos infectados.
Los síntomas aparecen entre 3 y 14 días después de la picadura y pueden confundirse con otros padecimientos, pero avanzan muy rápido y pueden ser mortales si no se tratan a tiempo.

  • ¿Cuáles son los síntomas de la Rickettsia?
    • Fiebre alta (mayor a 39°C)
    • Dolor de cabeza fuerte
    • Erupciones en la piel
    • Dolores musculares y abdominales
    • Náuseas, vómitos y sensación de malestar general

La enfermedad avanza rápido y puede provocar falla orgánica. Por eso es clave buscar atención médica inmediata si aparecen estos síntomas y se vive en una zona con casos reportados.

ChatGPT Image 27 jul 2025, 05_02_20 p.m..png
Bacteria Rickettsia. / Foto especial: Chat GPT

¿Cómo se contagia la Rickettsia?

La principal vía de contagio es la picadura de garrapatas infectadas, especialmente las que se adhieren al cuerpo de animales domésticos como perros o gatos. También puede haber transmisión por pulgas o piojos en condiciones de higiene precaria.

  • ¿Cómo se previene Rickettsia?
    • La Secretaría de Salud de Sonora recomienda lo siguiente:
    • Mantener patios y jardines limpios, sin maleza ni acumulación de basura.
    • Revisar a las mascotas con frecuencia, sobre todo en cuello, orejas y zona perianal.
    • Bañarlas y llevarlas al veterinario si presentan garrapatas.
    • Evitar que los niños jueguen en zonas con hierba alta o basura.

Revisar el cuerpo después de estar al aire libre, especialmente el cuero cabelludo, detrás de las orejas, entre los dedos y detrás de las rodillas.

LEE TAMBIÉN: Universidad asegura que EU vive la peor epidemia de sarampión de este siglo

¿Qué tan grave es la situación de Rickettsia en México?

En 2024 se registraron 177 casos y 65 muertes por Rickettsia. Solo en las primeras semanas de julio de 2025 ya se superaron los contagios del año anterior, con 40 nuevas defunciones reportadas hasta ahora.

Las autoridades señalan que hay un repunte claro y que la enfermedad se está expandiendo rápidamente por el norte del país y zonas con clima cálido y condiciones precarias.

  • Los estados con más casos en 2025 son:
    • Sonora y Baja California: 45 cada uno
    • Chihuahua: 37
    • Nuevo León: 17
    • Sinaloa: 16
    • Coahuila: 10

También hay registros en Veracruz, Quintana Roo, Chiapas, Yucatán y otros estados del sur, aunque con menos casos.

microscope-g4a4635699_1280
Especialista estudiando el Rickettsia. / Foto: Especial.

La Rickettsia puede parecer una enfermedad lejana, pero ya ha matado a 40 personas en México en menos de un mes. No es necesario vivir en zonas rurales para estar en riesgo: basta con tener mascotas o visitar áreas con maleza o poca higiene.

Si vives en una zona con calor, tienes mascotas o trabajas al aire libre, toma medidas preventivas y acude al médico ante cualquier síntoma sospechoso. La detección temprana puede salvar vidas. DJ

ENTÉRATE: ¿Qué tan grave es el brote de tuberculosis en México? Síntomas, contagio y cifras actualizadas