Brugada inauguró la Tortillería de Maíz Nativo: ¿Dónde comprar las nuevas tortillas?
Desde Iztapalapa la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, inauguró la primera tortillería de maíz nativo con el propósito de fortalecer la producción local de maíz

Desde Iztapalapa la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, inauguró la primera tortillería de maíz nativo con el propósito de fortalecer la producción local de maíz
/CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró este martes 23 de septiembre la Tortillería de Maíz Nativo en la Utopía Libertad, ubicada en la alcaldía Iztapalapa. El proyecto busca proteger el maíz criollo, fortalecer la soberanía alimentaria y garantizar tortillas de calidad a precios accesibles para la población capitalina.
El evento contó con la presencia de César Cravioto, secretario de Gobierno; Araceli Damián, secretaria de Bienestar; Nelly Juárez, secretaria de Pueblos y Barrios Originarios; Julia Álvarez Icaza, secretaria de Medio Ambiente; Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos; Nadine Gasman, secretaria de Salud; y Lía Membrillo, directora ejecutiva de la alcaldía Iztapalapa.
Durante la inauguración, Brugada destacó:
“Lo importante de esta tortillería es que trae el maíz nativo, el maíz criollo, el maíz milenario que es nuestra raíz. Y sin maíz no hay país”.
Sigue leyendo: Brugada suma 19 mil beneficiarios al programa ‘Desde la Cuna’; ¿de cuánto es el apoyo?
¿Cuál es el objetivo de la Tortillería de Maíz Nativo en CDMX?
El proyecto forma parte de una estrategia integral que contempla:
- Fortalecer la producción local de maíz nativo, apoyando a productores y fomentando una alimentación saludable.
- Ofrecer tortillas a bajo costo en tortillerías comunitarias, Unidades de Transformación y comedores sociales del Bienestar.
- Promover la inclusión social y el bienestar comunitario, con especial atención a zonas de suelo de conservación.
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la inauguración de la "Tortillería de Maíz Nativo". https://t.co/xEENFmEkFO
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 23, 2025
Variedades y usos del maíz nativo en México
Clara Brugada resaltó la diversidad de maíces y sus múltiples aplicaciones:
“No sólo tortillas; también pozole con maíz especial, dulces de maíz salqueño, palomitas de maíz toluqueño, tamales, panes, gorditas, atole, tlacoyos y, por supuesto, las tortillas de todos los días”. Actualmente, la Ciudad de México cuenta con 9 razas de maíz de las 64 variedades registradas en el país, lo que la convierte en un espacio clave para la preservación de este grano milenario.
Te puede interesar: Clara Brugada presenta “La Policía Cerca de Ti” en CDMX: así funcionará el nuevo modelo de seguridad
Características de la tortilla de maíz nativo
La tortillería ofrece un alimento elaborado bajo un proceso de nixtamalización tradicional, con las siguientes características:
- Maíz nativo libre de transgénicos.
- Sin aditivos, colorantes, blanqueadores ni pesticidas.
- Alto contenido en fibra, carbohidratos y calcio.
Brugada subrayó que la dieta de la milpa es una de las más completas y nutritivas, y que este proyecto busca acercar alimentos de calidad a la población.
Producción y beneficios de la Tortillería Utopía Libertad
Según autoridades capitalinas, la proyección de maíz en la CDMX para el ciclo 2025 es de 3 mil 300 toneladas. En este contexto, la Tortillería Utopía Libertad generará beneficios directos para 66 productores y 330 beneficiarios indirectos.
La producción estimada es de 400 kilos diarios de tortillas, lo que equivale a entre 300 y 400 consumidores atendidos cada día.
Utopía del Maíz: más que una tortillería
Además de la tortillería, la Utopía del Maíz será un espacio emblemático que ofrecerá servicios complementarios como:
- Lavandería comunitaria.
- Comedor popular.
- Casa de día para personas adultas mayores.
- Escuela transitoria para jóvenes que no estudien ni trabajen.
Sigue leyendo: CDMX inicia demolición de edificios dañados por sismos: ¿En que consiste el Programa de Atención Integral a Inmuebles de Alto riesgo?
¿Dónde está ubicada la Tortillería de Maíz Nativo en CDMX?
La nueva tortillería se encuentra dentro de la Utopía Libertad, en la colonia Lomas de San Lorenzo, Iztapalapa, Ciudad de México.
- Dirección: Utopía Libertad, alcaldía Iztapalapa, CDMX.
- Horarios: martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en la Utopía Libertad?
El kilo de tortillas de maíz nativo tiene un costo de 22 pesos, lo que representa un precio accesible frente a otras opciones en el mercado. Con ello, el Gobierno capitalino busca garantizar que más familias tengan acceso a alimentos nutritivos sin afectar su economía.
AM3