Buen Fin 2025: Profeco lanza herramienta para comparar precios reales vs. ofertas y evitar engaños en tus compras
Antes de comprar en el Buen Fin 2025, Profeco recomienda comparar precios con su plataforma “Quién es Quién en los Precios”. Conoce cómo usarla, evita fraudes y compra con inteligencia.
Antes de comprar en el Buen Fin 2025, Profeco recomienda comparar precios con su plataforma “Quién es Quién en los Precios”.
/Imagen: Captura de pantalla
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llamó a los mexicanos a comparar precios antes de realizar compras durante el Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.
Si vas a comprar, te dejamos las siguientes recomendaciones para que puedas comprar de manera segura.
Te puede interesar: Licencia de Conducir Permanente CDMX 2025: quiénes pueden tramitarla en línea
‘Quién es Quién en los Precios’ de Profeco
Para ello, habilitó el sitio “Quién es Quién en los Precios” (elbuenfin.profeco.gob.mx), donde los consumidores pueden consultar y comparar costos de más de 3 mil productos en distintas tiendas del país.
El programa Quién es Quién en los Precios (QQP) recopila y difunde información sobre los precios de productos de consumo cotidiano en el hogar, incluyendo alimentos, bebidas, productos de higiene personal y del hogar, medicinas, electrodomésticos y artículos de temporada. Su objetivo es brindar a los consumidores información confiable para tomar decisiones de compra inteligentes a través de la comparación de precios.
Para obtener estos precios, se realiza un levantamiento en una muestra representativa de los principales establecimientos de cada ciudad incluida en el programa, durante los cinco días hábiles de la semana.
Los precios publicados incluyen la fecha en que fueron registrados, pero están sujetos a cambios, ya que algunos comercios pueden modificar sus precios varias veces al día. Por ello, deben considerarse como precios de referencia.
Como consumidor tienes derecho a recibir información clara y completa sobre los bienes o servicios que compras.
— Profeco (@Profeco) November 11, 2025
Lo que significa que debes de conocer el precio real.
Las etiquetas deben ser detalladas, con características, calidad, garantías y términos y condiciones.
Exige tu… pic.twitter.com/u0cwUmtZLV
Evita engaños y compara precios
Profeco recomienda revisar precios y promociones antes de comprar, así como leer los términos de garantía, políticas de devolución y condiciones de meses sin intereses. El organismo también exhortó a conservar los comprobantes de compra, tanto en tiendas físicas como en línea, para facilitar cualquier reclamación posterior.
Además, los consumidores pueden verificar qué comercios cumplen con la Ley Federal de Protección al Consumidor en el portal burocomercial.profeco.gob.mx.
Consejos para comprar con inteligenciaProfeco invitó a la población a reflexionar sus compras, elaborar una lista de necesidades reales y destinar un presupuesto específico, con el fin de evitar gastos innecesarios que afecten la economía familiar.
“Es preferible adquirir solo lo indispensable y no dejarse llevar por las ofertas”, recomendó la dependencia.
Operativo de vigilancia durante el Buen Fin
Durante los días del Buen Fin, la Profeco desplegará a mil 196 servidores públicos en todo el país. Habrá 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECOs), 169 módulos de atención y 337 brigadas itinerantes en centros comerciales, para supervisar que los comercios respeten sus ofertas y promociones.
Con una derrama económica estimada en más de 200 mil millones de pesos, el Buen Fin se consolida como uno de los eventos comerciales más importantes del país. Profeco reiteró que su principal objetivo es garantizar que los consumidores compren informado, comparen y eviten fraudes o falsas promociones.
Te puede interesar: Buen Fin 2025 en Starbucks México: ofertas, bebidas con descuento y fechas de la promoción