CAAAREM acompaña transición hacia la nueva Ley Aduanera

18 de Octubre de 2025

CAAAREM acompaña transición hacia la nueva Ley Aduanera

CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026 y se prepara para coordinarse con autoridades

Ley aduanera 2026 (1).jpg

La CAAAREM expresó su apoyo y respaldo a la nueva Ley Aduanera que entrará en vigor a partir del próximo año

/

Foto: Especial

La CAAAREM expresó su apoyo y respaldo a la nueva Ley Aduanera que entrará en vigor a partir del próximo año
Foto: Especial

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) anunció su respaldo a la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera el 1 de enero de 2026, en conjunto con el paquete económico federal. El organismo afirmó que este periodo servirá para consolidar la coordinación con las autoridades hacendarias y aduaneras a fin de garantizar una aplicación efectiva de la reforma.

ES DE INTERÉS: CAAAREM reafirma compromiso con la legalidad en operaciones aduaneras

Coordinación con el Gobierno Federal

El presidente de la Confederación, Ignacio Zaragoza Ambrosi, destacó que el gremio mantiene comunicación constante con el Gobierno de México para fortalecer la legalidad y la transparencia en las operaciones de comercio exterior. Subrayó además su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por promover una política de integridad institucional y tolerancia cero a la corrupción.

CAAAREM TMEC.jpg
Foto: Facebook (CAAAREM)

Las y los Agentes Aduanales respaldamos una reforma que equilibra la facilitación del comercio con la integridad del sistema. Coincidimos plenamente con la presidenta en que la legalidad no es un obstáculo para la competitividad, sino la base para fortalecer la economía nacional y la confianza en las instituciones”, señaló Zaragoza Ambrosi.

El dirigente agregó que el diálogo entre el sector aduanal y el Gobierno Federal ha permitido avanzar en un esquema de cooperación que refuerza la implementación de políticas públicas y la eficiencia operativa en los puntos de entrada y salida del país.

LEE TAMBIÉN: Agentes aduanales y legisladores delinean acciones para fortalecer el comercio exterior mexicano

Preparación del gremio

La CAAAREM informó que las 38 asociaciones que la integran ya preparan los mecanismos para poner en marcha la nueva legislación a partir del próximo año. El objetivo, explicó, es asegurar que las modificaciones legales se reflejen en procesos más ágiles, claros y seguros en el sistema aduanero nacional.

El organismo empresarial sostuvo que la reforma representa una oportunidad para consolidar aduanas modernas y con certidumbre jurídica, capaces de responder a las exigencias del comercio global.

Agradecemos el diálogo constructivo que se ha mantenido con el Gobierno Federal. Este trabajo conjunto es un reflejo de que las políticas públicas se fortalecen cuando se escucha a los sectores productivos”, puntualizó Zaragoza Ambrosi.

TE PUEDE INTERESAR: CAAAREM llama a agentes aduanales a sumarse a la revisión del T-MEC

La Confederación reiteró su disposición a seguir colaborando con las autoridades para que la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera se traduzca en beneficios tangibles para la economía mexicana. “Los Agentes Aduanales estamos listos para seguir contribuyendo al desarrollo económico y a la seguridad del país”, concluyó el dirigente.