CAAAREM llama a agentes aduanales a sumarse a la revisión del T-MEC

23 de Septiembre de 2025

CAAAREM llama a agentes aduanales a sumarse a la revisión del T-MEC

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) es el primer organismo nacional en convocar a sus representados para participar de manera activa

CAAAREM

CAAAREM se convirtió en el primer organismo nacional en convocar a sus representados para participar de manera activa.

/

Cortesía

Se convirtió en el primer organismo nacional en convocar a sus representados para participar de manera activa
Foto: Cortesía

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) convocó a los más de 800 agentes que representa a presentar propuestas en el marco de la consulta pública sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

PODRÍA INTERESARTE: CAAAREM defiende a los agentes aduanales como garantes de legalidad y seguridad

El organismo habilitó un micrositio oficial (www.caaarem.com/tmec) para recibir planteamientos relacionados con comercio exterior y operación aduanera. El llamado se alinea con el proceso de consulta de 60 días anunciado por el Gobierno de México.

CAAAREM TMEC.jpg
Agentes aduaneros podrán aportar sus ideas y recomendaciones sobre comercio exterior para fortalecer el T-MEC / Foto: Facebook (CAAAREM)

El T-MEC entró en vigor en julio de 2020 y los agentes aduanales hemos sido testigos directos de su funcionamiento en la cadena comercial. Ahora es tiempo de participar con propuestas reales, desde la práctica profesional”, expresó el presidente de la CAAAREM, José Ignacio Zaragoza Ambrosi.

La Confederación destacó que el Comité Ejecutivo Nacional busca impulsar procesos aduaneros más eficientes y alineados con los intereses del país, lo que, aseguró, contribuirá a fortalecer el comercio exterior y aumentar los ingresos nacionales.

Consulta Pública del T-MEC: ¿hasta cuándo se puede participar?

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el 17 de septiembre se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las bases de la consulta pública para la revisión del T-MEC.

El periodo de participación se mantendrá abierto hasta el 17 de noviembre, plazo en el que ciudadanos, empresas y organismos podrán enviar comentarios, recomendaciones u observaciones al acuerdo comercial.

LEE TAMBIÉN: CAAAREM expulsará a agentes aduanales vinculados con contrabando de hidrocarburos

La revisión del T-MEC está prevista para julio de 2026, en el sexto aniversario de su entrada en vigor, cuando la Comisión de Libre Comercio evaluará el funcionamiento del tratado y analizará las propuestas que se reciban de cada parte.