CAAAREM expulsará a agentes aduanales vinculados con contrabando de hidrocarburos
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) anunció medidas contra el huachicol y expulsará a los agentes aduanales implicados en contrabando de hidrocarburos

“No cobijaremos la ilegalidad”, advirtió la confederación al respaldar acciones del gobierno federal
/Foto: Especial
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) anunció que no habrá tolerancia hacia los integrantes que estén involucrados en operaciones ilícitas relacionadas con hidrocarburos.
Los implicados serán expulsados de manera inmediata como parte de una política de depuración interna.
Sigue leyendo: Quién es Juan Carlos Madero Larios ligado a casos de corrupción en aduanas
“No cobijaremos la ilegalidad”, afirma la confederación
En un comunicado dirigido a la opinión pública, la CAAAREM señaló con firmeza que actuará sin titubeos frente a los señalamientos que pesan sobre algunos agentes aduanales.
“Ningún acto ilícito tendrá cabida en nuestras filas. Los implicados serán analizados y, en su caso, expulsados de manera inmediata. No cobijaremos la ilegalidad”, subrayó la organización.
La confederación destacó que los agentes aduanales representan la primera línea de defensa en la lucha contra el contrabando y el fraude fiscal, por lo que su actuar debe ser transparente y apegado a la ley.
Además, la agrupación manifestó su respaldo a las acciones emprendidas por el gobierno federal en contra de la corrupción y reiteró su compromiso con la legalidad, el Estado de derecho y la seguridad nacional.
También te podría interesar: Agentes aduanales en México, los responsables de que el comercio exterior funcione correctamente
Proceso de depuración y modernización interna
El nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la CAAAREM, encabezado por José Ignacio Zaragoza, impulsa un proceso de fortalecimiento interno que incluye medidas de control y modernización tecnológica.
Entre estas acciones se encuentra la certificación de procesos, el uso de inteligencia artificial en el control aduanero y la consolidación del esquema de Operador Económico Autorizado. La meta es elevar los estándares de transparencia y seguridad en el comercio exterior.
Asimismo, el organismo explicó que se han incorporado alertas específicas para detectar riesgos en la importación de hidrocarburos y de mercancías sensibles, con el fin de prevenir irregularidades antes de que lleguen al país.
Sigue leyendo: Alex Tonatiuh, funcionario de Aduanas, declara relojes de lujo por 7.7 millones de pesos. ¿Cómo los compró?
¿Cómo operan los agentes aduanales?
La confederación recordó que los agentes aduanales operan bajo la estricta vigilancia del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
En ese sentido, tienen la responsabilidad de garantizar la recaudación fiscal, la facilitación del comercio exterior y la protección de la seguridad nacional.
“Los agentes aduanales cumplen un papel solidario en materia fiscal y aduanera, bajo la vigilancia del SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), con la responsabilidad de garantizar la recaudación, la facilitación del comercio exterior y la seguridad del país”, puntualizó el organismo.
Finalmente, la CAAAREM reiteró que mantendrá una colaboración estrecha con el gobierno federal, con el objetivo de reforzar la seguridad nacional, fortalecer la recaudación y contribuir al desarrollo económico de México.
QT