¿Cada cuánto se debe lavar la toalla de baño? Esto dicen los expertos
¿Cada cuánto debes lavar tu toalla de baño? Especialistas en higiene y dermatología explican la frecuencia ideal, los riesgos de no hacerlo

Dibujos animados con toallas
/Foto especial: Ideogram
Secarte después de bañarte parece un acto rutinario y limpio, pero si tu toalla no se lava con regularidad, podrías estar envolviéndote con una fuente de bacterias. Aunque muchas personas creen que pueden usar la misma toalla durante semanas sin problema, la ciencia dice otra cosa.
Una encuesta reciente en Reino Unido reveló que una buena parte de la población no tiene un hábito claro sobre cuándo lavar las toallas: 44% confesó que puede pasar hasta tres meses sin lavarlas. Este dato sorprendió a expertos en higiene, quienes advierten que usar toallas sucias podría afectar tu salud y la de tu familia.
ES DE INTERÉS: ¿Qué tan bueno es bañarse todos los días? Estos son las consecuencias de ducharse diario, según expertos
¿Por qué es importante lavar las toallas con frecuencia?
Una toalla aparentemente limpia puede acumular millones de microorganismos invisibles, especialmente después de varios usos. Estos gérmenes provienen del sudor, la piel muerta, la humedad e incluso residuos corporales.
Si se reutiliza sin lavar, la toalla puede volverse un medio ideal para bacterias, hongos o virus que podrían causar desde infecciones en la piel hasta problemas mayores si entran por heridas o zonas sensibles.
LEE TAMBIÉN: Jabón y cloro: ¿Por qué no debes mezclarlos al lavar los platos? Estos son los riesgos
Frecuencia ideal para lavar tu toalla, según su uso
¿Una vez al mes? ¿Cada semana? ¿Después de cada uso? Aquí te dejamos una guía práctica recomendada por especialistas:
Recomendaciones por tipo de uso:
- Toalla de baño común (uso personal):
Lavar una vez por semana como regla general. - Si tienes acné o enfermedades cutáneas:
Lava tu toalla cada 3 o 4 días para evitar brotes. - Toalla para el gimnasio o para secar sudor:
Lavar después de cada uso, debido al sudor y las bacterias. - Toallas faciales:
Usar una separada del cuerpo y lavarla cada 2 o 3 días. - Toallas compartidas (familiares o de invitados):
Lavar después de cada uso, ya que se usan por varias personas.
¿Qué pasa si no lavas bien tus toallas?
Usar una toalla sin lavar durante muchos días o semanas puede tener consecuencias que van más allá del mal olor:
- Riesgo de infecciones bacterianas, especialmente si hay cortes o raspaduras.
- Propagación de hongos, como el pie de atleta.
- Problemas de acné o dermatitis, si usas la misma toalla en cara y cuerpo.
- Acumulación de humedad, que favorece el moho.
Además, una toalla mal lavada podría seguir contaminada, por eso los expertos sugieren lavarlas en ciclos completos y a temperaturas adecuadas.
Por otro lado, los dermatólogos son claros en esto: es recomendable evitar secar el rostro con la misma toalla que usas para el resto del cuerpo, especialmente por zonas como los glúteos o pies, donde pueden residir microorganismos intestinales o fúngicos.
ENTÉRATE: ¿Es realmente necesario lavar las latas antes de beber? Unos datos para pensar
Además, si vives con otras personas, evita compartir toallas: lo que parece un simple hábito puede convertirse en un vehículo para enfermedades de piel.
Consejo extra: ¿cómo lavar correctamente tus toallas?
- Usa agua tibia o fría con buen detergente si lavas con frecuencia.
- Evita acumulaciones largas para no requerir temperaturas altas.
- Seca completamente las toallas después del uso.
- No dejes la toalla colgada en espacios sin ventilación.
- Usa suavizante solo ocasionalmente, ya que puede reducir la absorción de la tela.
Aunque muchas personas creen que una toalla puede usarse durante semanas, los expertos coinciden en que el lavado debe ser al menos semanal, dependiendo del tipo de uso. Mantener este hábito no solo mejora la higiene del hogar, sino que también protege tu piel de infecciones y brotes.
Pequeños cambios en la rutina pueden marcar una gran diferencia en tu salud. DJ