Cajeros automáticos cambiarán a partir del 28 de junio: esto es lo que debes saber

3 de Agosto de 2025

Cajeros automáticos cambiarán a partir del 28 de junio: esto es lo que debes saber

A partir del 28 de junio, una nueva ley obligará a bancos a incluir tecnologías amigables con personas con discapacidad y adultos mayores

cajero automatico.png

Cajero Automático.

/

Foto: Canva

Cajero Automático.
Foto: Canva

Retirar dinero, pagar servicios o consultar el saldo en un cajero automático puede ser una tarea sencilla para muchas personas, pero no para todas. Con frecuencia, quienes enfrentan alguna discapacidad visual, auditiva o motriz encuentran barreras que complican estas operaciones cotidianas. Sin embargo, una nueva normativa promete transformar esta experiencia para hacerla más accesible e inclusiva a partir del 28 de junio.

España pondrá en marcha una nueva ley de accesibilidad bancaria que obliga a las instituciones financieras a modificar progresivamente sus cajeros automáticos para facilitar el uso a personas con discapacidad, adultos mayores y población en general. Esta medida forma parte del Real Decreto 193/2023 y responde a compromisos internacionales en materia de inclusión.

Te puede interesar: ¿Modificarán los cajeros automáticos en México? Esto se sabe

¿En qué consiste la nueva ley para cajeros automáticos?

La normativa establece que todos los bancos en España deberán adaptar sus cajeros automáticos con tecnologías que permitan su operación sin dificultad, independientemente de las condiciones físicas, sensoriales o intelectuales del usuario.
Entre las modificaciones que contempla la ley se encuentran:

  • Letras más grandes y legibles en las pantallas.
  • Ajustes de brillo para mejorar la visibilidad.
  • Íconos rediseñados con enfoque accesible.
  • Interfaces más intuitivas e inclusivas.
  • Compatibilidad con audífonos que brinden autoguías para realizar operaciones como el retiro de efectivo, pago de servicios o multas.
  • Botones en relieve, especialmente diseñados para personas con discapacidad visual.

Estas mejoras no solo deberán aplicarse en nuevos cajeros automáticos, sino también podrán implementarse en los dispositivos ya existentes, lo que permitirá reducir costos de renovación para las instituciones financieras.

cajeros automáticos
Uso de cajeros automáticos. / Canva

Sigue leyendo: BBVA inicia cancelación masiva de cuentas bancarias en México

¿Quiénes se benefician con esta normativa para el uso de los cajeros automáticos?

Aunque el principal objetivo es facilitar el acceso a personas con discapacidad, la legislación también busca favorecer a adultos mayores, quienes muchas veces enfrentan dificultades al interactuar con dispositivos electrónicos.

De acuerdo con autoridades españolas, esta disposición se alinea con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y con la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2021-2030, lo que refuerza el compromiso del país con la inclusión tecnológica.

cajero automatico
En junio comenzarán a aplicarse cambios en los cajeros automáticos. / Foto: Canva

¿Esta ley para cajeros automáticos afecta a México?

No. La nueva ley es exclusiva de España, por lo que no tiene aplicación directa en México. Sin embargo, en territorio mexicano ya existen avances relacionados con la accesibilidad en cajeros automáticos.

Algunos bancos en México han incorporado desde hace años botones con sistema Braille y puertos para audífonos, medidas que permiten una operación más amigable para usuarios con discapacidad visual. A pesar de estos esfuerzos, la mayoría de los cajeros aún no cuentan con una interfaz completamente inclusiva, como la que exige la nueva normativa española.

La implementación de esta ley en España puede servir como referencia para el sistema bancario mexicano, al momento de evaluar futuras mejoras en la experiencia de los usuarios.

Te puede interesar: ¿Te cerraron la cuenta en BBVA sin aviso? Así puedes recuperarla paso a paso

¿Cuál es el impacto potencial de esta ley para cajeros automáticos?

La modernización de cajeros automáticos representa un paso importante hacia la inclusión financiera, al permitir que más personas accedan de forma autónoma y segura a servicios bancarios. Además, promueve la equidad tecnológica y reduce las barreras físicas y digitales en la realización de operaciones bancarias básicas.

Aunque en México aún no existe una legislación similar, este tipo de iniciativas internacionales puede motivar a las instituciones bancarias a reforzar sus políticas de accesibilidad, beneficiando a millones de usuarios que actualmente enfrentan obstáculos para interactuar con cajeros automáticos.