Cambio de horario de invierno 2025: Estados y municipios donde sí cambian la hora; ¿a partir de cuándo? Fecha oficial

11 de Octubre de 2025

Cambio de horario de invierno 2025: Estados y municipios donde sí cambian la hora; ¿a partir de cuándo? Fecha oficial

Aunque el cambio de horario fue eliminado en casi todo el país, una excepción en la ley obliga a algunas zonas fronterizas a modificar su reloj este 2 de noviembre.

cambio-de-horario-invierno-2-de-noviembre.jpg

Cambio de horario invierno 2025.

/

Foto: Crisanta Espinosa

Cambio de horario invierno 2025.
Foto: Crisanta Espinosa

El próximo domingo 2 de noviembre, cuando muchos mexicanos sigan con su rutina habitual, municipios en la frontera norte deberán atrasar una hora el reloj, en cumplimiento con la Ley de los Husos Horarios, vigente desde 2022.

A tres años de la eliminación del cambio de horario a nivel nacional, al menos 33 municipios de cinco estados del norte del país están obligados a realizar el ajuste al horario de invierno, con el fin de mantener una sincronización con las ciudades fronterizas de Estados Unidos, que sí realizan esta modificación cada año.

Te puede interesar: Por lluvias, habilitan albergues y suspenden clases en Oaxaca

¿Dónde sí cambia la hora este 2 de noviembre?

De acuerdo con lo publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF) y ratificado por la Secretaría de Energía (Sener), los municipios que sí deben ajustar sus relojes a las 2:00 a.m. del domingo 2 de noviembre son los siguientes:

Baja California

  • Todo el estado aplicará el cambio de horario. Es el único estado donde toda la entidad modifica el reloj.

Chihuahua

  • Meridiano 105°: Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Guadalupe.
  • Meridiano 90°: Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides.

Coahuila

  • Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.

Nuevo León

  • Únicamente el municipio de Anáhuac.

Tamaulipas

  • Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

En total, se trata de una franja fronteriza estratégica, con fuerte intercambio económico, laboral y educativo con el sur de Estados Unidos.

horario estacional
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 05ABRIL2019.- Este fin de inicia el Horario de Verano, el sábado antes de ir a dormir se recomienda adelantar el reloj una hora. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM / Artemio Guerra Baz

¿Cómo y cuándo hacer el ajuste?

El cambio se realizará en la madrugada del domingo 2 de noviembre, cuando los relojes marquen las 2:00 a.m. En ese momento, deberán atrasarse una hora, quedando nuevamente en la 1:00 a.m.

La recomendación oficial es hacer el cambio antes de dormir el sábado por la noche. Los dispositivos electrónicos como celulares y computadoras suelen ajustarse de manera automática, siempre que estén configurados correctamente.

¿Por qué aún existe esta excepción?

En 2022, el Congreso de la Unión aprobó una reforma para eliminar el horario de verano en todo el país. La Ley de los Husos Horarios estableció que México mantendría un horario estándar, con excepción de ciertos municipios fronterizos, donde sería necesario conservar el cambio estacional para evitar desajustes con Estados Unidos.

Esta medida busca facilitar la operación en sectores clave como la industria maquiladora, el comercio binacional, el turismo fronterizo, y las actividades educativas que dependen de una coordinación con ciudades vecinas al norte.

¿Qué pasa con el resto del país?

En la Ciudad de México y el resto de los estados del país, no habrá ningún cambio de horario. El reloj se mantiene tal como está, y no se modifica ni en invierno ni en verano.

Por eso, si no vives en alguno de los municipios mencionados, no es necesario que hagas ningún ajuste.

Recomendaciones para la población

  • Verifica si tu municipio está en la lista oficial antes de realizar el cambio.
  • Asegúrate de que tus dispositivos tengan activada la actualización automática de zona horaria.
  • Si trabajas o tienes compromisos con personas en la frontera o en Estados Unidos, toma en cuenta el desfase temporal.
  • Consulta fuentes oficiales como el Diario Oficial de la Federación, la Sener o medios de comunicación confiables.

El cambio de horario ya no es una obligación nacional, pero aún sobrevive en algunos puntos específicos del mapa. Este 2 de noviembre, México no cambiará la hora… excepto en 33 municipios de la frontera norte, donde la realidad económica y la cercanía con Estados Unidos mantienen vigente esta medida.

Cambio de horario

Te puede interesar: Lluvias en Veracruz: inundaciones, deslaves y otras afectaciones; estos son los municipios en alerta