Campeche fortalece la competitividad empresarial con enfoque sustentable

11 de Octubre de 2025

Campeche fortalece la competitividad empresarial con enfoque sustentable

La Entidad Mexicana de Acreditación llevó a cabo su Jornada de Normas y Acreditación en Campeche

EMA Campeche.jpg

La jornada de la EMA se realizó en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR)

/

Foto: Especial

La jornada de la EMA se realizó en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR)
Foto: Especial

El estado de Campeche dio un paso más hacia la consolidación de un sector productivo competitivo y responsable con el entorno, al llevar a cabo la Jornada de Normas y Acreditación, un encuentro organizado por la Entidad Mexicana de Acreditación (ema). El evento estuvo dirigido a empresarios, industriales y profesionales de sectores regulados, con el objetivo de impulsar la adopción de estándares técnicos y ambientales.

LEE TAMBIÉN: SE impulsa la calidad y la equidad al avalar uso del sello “Hecho en México” por MUSICA A.C. y ema

La jornada se realizó en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) Campeche, y contó con la colaboración de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Entre los temas centrales destacó el Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad, un marco que integra procesos de normalización, estandarización, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología. Dicho sistema busca garantizar que los productos y servicios disponibles en el mercado cumplan con estándares que salvaguardan la salud, la seguridad de los consumidores y el equilibrio ambiental.

El gerente de Unidades de Inspección de la ema, Renato Ortiz Navarrete, subrayó que cada producto o servicio debe apegarse a normas que aseguren su calidad, seguridad y sustentabilidad. Explicó que la ema acredita laboratorios, organismos de certificación y unidades de inspección que validan el cumplimiento de estos parámetros tanto en México como en el extranjero. Actualmente, la entidad suma más de 8,500 acreditaciones en distintos sectores productivos con alcance en más de 15 países.

ES DE INTERÉS: En alianza impulsan innovación y sostenibilidad empresarial en Michoacán

En materia ambiental, Alberto Rojas Rueda, subprocurador de Prevención Ambiental de la PROFEPA, destacó la relevancia del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), un esquema voluntario que incentiva el cumplimiento de la normatividad ecológica.

El PNAA es un mecanismo voluntario que promueve entre las empresas el cumplimiento ambiental y la adopción de procesos más eficientes. Su adopción no solo ayuda a prevenir la contaminación, también genera a las empresas beneficios tangibles como el ahorro de agua y energía, así como la reducción de residuos peligrosos”, expresó el funcionario.

En la jornada participaron Juan Pablo Mex Salazar y Sergio Pérez Barrera, presidentes de CANACO SERVYTUR Campeche y CANACINTRA Campeche, respectivamente.