Cannes inicia su edición 78 con críticas y homenajes
Inició la edición 78 del festival de Cannes 2025 con un fuerte discurso del reconocido actor Robert de Niro

Inicia el festival de Cannes 2025
/Cannes
El Festival de Cannes inauguró este martes su edición número 78 con una dura crítica de la estrella Robert de Niro contra el presidente Donald Trump y un emotivo homenaje a una fotoperiodista palestina muerta en Gaza y protagonista de un documental que se estrena en el certamen.
La política volvió al primer plano de un festival que siempre ha abierto sus puertas a las reivindicaciones de la comunidad del cine.
El actor crítico sin piedad de Trump, que le devuelve sus pullas con tuits personalizados, De Niro reafirmó sus convicciones en un momento de preocupación en el sector audiovisual, ante el anuncio de magnate republicano hace una semana de aranceles del 100% a las producciones cinematográficas realizadas fuera de Estados Unidos.
Inicia Cannes con homenajes
Poco antes la presidenta del jurado, Juliette Binoche, rindió homenaje a la fotoperiodista palestina Fatima Hassouna.
“Fatima debería estar aquí, entre nosotros. El arte permanece. Es el testimonio poderoso de nuestros sueños. Y nosotros, los espectadores, lo acogemos”, dijo Binoche.
Hassouna murió al día siguiente de que el documental Put Your Soul on Your Hand and Walk (Ponte el alma en la mano y camina), dirigido por la iraní Sepideh Farsi que ella protagoniza, fuera seleccionado en ACID, una sección paralela del certamen. Junto a ella murió buena parte de su familia.
Standing ovation pour Robert De Niro, Palme d'Or d'Honneur du 78ème Festival de Cannes ! #cannes2025 pic.twitter.com/9ZsKxz2Tc5
— france.tv cinéma (@francetvcinema) May 13, 2025
“Todo el viento del dolor es, hoy en día, tan violento, se lleva por delante a los más débiles”, declaró Binoche, que también recordó a “los rehenes del 7 de octubre y todos los rehenes, los prisioneros”.
Lee | Chapultepec y Aragón abren sus puertas para picnic
La presión se hizo sentir poco antes de la gala, cuando más de 380 personalidades del mundo del cine publicaron una carta abierta de denuncia de la guerra en Gaza.
Firmada entre otros por Pedro Almodóvar, Susan Sarandon, Richard Gere, Alfonso Cuarón, Javier Bardem o Costa-Gavras, la misiva recuerda la tragedia de Hassouna y se pregunta:
Lee | Cannes 2025
"¿De qué sirve nuestro oficio si no es para aprender de la historia (...) si no estamos presentes para proteger las voces oprimidas?”.
AM3