Capacitación GRATIS para mujeres en plomería básica y gestión del agua en Edomex: ¿Cuáles son los requisitos y cómo inscribirse?

25 de Octubre de 2025

Capacitación GRATIS para mujeres en plomería básica y gestión del agua en Edomex: ¿Cuáles son los requisitos y cómo inscribirse?

“Mujeres Plomeras” para empoderará a mexiquenses mayores de 18 años y jefas de familia mediante formación en plomería, educación hídrica y equidad de género

Mujeres plomeras.png

Programa “Mujeres Plomeras”

/

Foto: Especial

Programa “Mujeres Plomeras”
Foto: Especial

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua, puso en marcha el programa Mujeres Plomeras, una iniciativa que busca empoderar a las mujeres mexiquenses a través de la capacitación en plomería básica y educación hídrica. Dirigido a mayores de 18 años que sean jefas de familia, el programa promueve la participación femenina en la gestión del agua, además de ofrecer herramientas para el autoempleo y la mejora de sus viviendas.

Te puede interesar:Línea 3 del Mexicable: Gobierno del Edomex transforma movilidad de 700 mil mexiquenses

¿Cuál es el objetivo del programa Mujeres Plomeras?

El curso tiene una duración total de 40 horas, divididas en 10 sesiones, e incluye contenidos sobre equidad de género, derecho humano al agua y técnicas básicas de plomería doméstica. Al finalizar, las participantes recibirán un paquete de herramientas especializado, el cual será entregado de forma colectiva a grupos de tres integrantes.

El propósito central de Mujeres Plomeras es fomentar la participación de las mujeres en la gestión y conservación del agua en sus comunidades. A través de la capacitación técnica y la concientización sobre el uso sostenible del recurso hídrico, el programa busca reducir el desperdicio en los hogares y abrir nuevas oportunidades laborales para mujeres en situación de vulnerabilidad.

mujeres plomeras1.jpg
Capacitarán a mujeres en Edomex para combatir fugas de agua / Foto: Especial

También puedes leer:Empleos temporales para damnificados: ¿Cómo inscribirte a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025? Módulos, zonas y requisitos

¿Quiénes pueden participar al programa Mujeres Plomeras?

El programa está abierto a mujeres mayores de edad que sean jefas de familia y que residan en cualquiera de los 125 municipios del Estado de México, dando prioridad a quienes vivan en zonas con alto nivel de marginación, con recortes en el suministro de agua, o que se reconozcan como indígenas, afromexicanas o repatriadas.

Requisitos y cómo inscribirse al programa Mujeres Plomeras

Para ser consideradas, las interesadas deben presentar original y copia de los siguientes documentos:

  • Formato de registro al programa (Anexo 001).
  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses) o constancia de residencia.

Las mujeres interesadas pueden inscribirse hasta el 10 de noviembre de 2025, ya sea de forma presencial o electrónica:

Registro presencial:

  • Dirección General de Derecho Humano al Agua
  • Horacio Zúñiga No. 206, 4º piso, Col. Morelos 1ª Sección, Toluca, Edo. Méx.
  • Horario: lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Registro en línea:
Se puede realizar a través del sitio web: plomeras.agua@edomex.gob.mx

Todas las solicitudes recibirán un número de folio para dar seguimiento al proceso. Los resultados serán publicados en la página oficial de la Secretaría del Agua, con base en el número asignado.

Mujeres plomeras2.jpg
Plomería básica para mujeres del Edomex / Foto: Especial

Seguir leyendo:Apoyo Bienestar 2025: requisitos y pasos para registrarse y obtener una vivienda de 600 mil pesos de la Conavi

Mujeres Plomeras refirma su compromiso con la inclusión

Con este programa, el Estado de México reafirma su compromiso con la igualdad de género, la inclusión social y la sostenibilidad hídrica. Mujeres Plomeras representa no solo una puerta al autoempleo, sino también una acción concreta para fortalecer el papel de las mujeres en el desarrollo comunitario y el uso responsable del agua.

YF