Empleos temporales para damnificados: ¿Cómo inscribirte a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025? Módulos, zonas y requisitos

20 de Octubre de 2025

Empleos temporales para damnificados: ¿Cómo inscribirte a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025? Módulos, zonas y requisitos

El programa Empleos Construyendo el Futuro ofrece 50 mil plazas temporales a habitantes de las comunidades más afectadas por las lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Poza Rica Limpieza Comercios lodo

Continúa la limpieza de establecimientos y casas por parte de ciudadanos y autoridades para limpiar las toneladas de lodo que fue arrastrado por la fuerza del agua tras el desbordamiento del río Cazones.

/

Jessamyn Nazario Mendo

Continúa la limpieza de establecimientos y casas por parte de ciudadanos y autoridades para limpiar las toneladas de lodo que fue arrastrado por la fuerza del agua tras el desbordamiento del río Cazones.
Foto: Cuartoscuro

Tras las intensas lluvias y la tormenta tropical Raymond que afectaron severamente cinco estados del país, el Gobierno federal implementó estrategias de apoyo para los habitantes de las zonas más dañadas. Entre estas se destacan los programas de empleo temporal “Empleos Construyendo el Futuro” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, diseñados para reactivar la economía local y ofrecer ingresos a quienes viven en comunidades afectadas.

Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, explicó que estas iniciativas forman parte del Plan Integral de Apoyo a Damnificados, que combina empleos temporales, apoyos económicos directos y reconstrucción de infraestructura, buscando atender de manera inmediata las necesidades de los hogares más afectados por la emergencia.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum informa saldo por lluvias e inundaciones en México: 66 muertos y 75 desaparecidos

Empleos Construyendo el Futuro: oportunidades laborales para adultos en zonas afectadas

El programa Empleos Construyendo el Futuro ofrece 50 mil plazas temporales a habitantes de las comunidades más afectadas por las lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Estas vacantes están enfocadas principalmente en la rehabilitación de caminos rurales y la recuperación de infraestructura dañada por la tormenta.

Cada persona seleccionada recibirá un salario mensual de 8 mil 500 pesos durante cuatro meses, desde noviembre de 2025 hasta febrero de 2026. El objetivo es generar empleo local mientras se agiliza la reconstrucción de las vías de comunicación, que son esenciales para reactivar el comercio y los servicios comunitarios.

Poza Rica Limpieza Casas lodo
La población inició con los trabajos de limpieza de sus casas que están llenas de lodo, esto tras las inundaciones del pasado viernes, cuando el río Cazones se desbordo por las intensas lluvias. / Jessamyn Nazario Mendo

Los beneficiarios participarán en trabajos como la reparación de carreteras locales, limpieza de zonas afectadas por deslaves, mantenimiento de drenajes y apoyo en la reconstrucción de espacios públicos y comunitarios. Este enfoque permite que los recursos destinados no solo sean un ingreso temporal, sino también una inversión directa en la recuperación de las comunidades.

La secretaria Montiel destacó que este programa se integra dentro de un plan federal de 10 mil millones de pesos, que incluye tanto los pagos de empleo temporal como apoyos directos a familias, vales de enseres domésticos y canastas alimentarias. Otras dependencias, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Agricultura y Desarrollo Rural, así como SEDENA y Guardia Nacional, participarán en la coordinación de obras y apoyo logístico.

Cuánto darán en Empleos Construyendo el Futuro y duración del programa

  • Monto mensual: 8,500 pesos por persona.
  • Duración del programa: 4 meses, de noviembre 2025 a febrero 2026.
  • Número de beneficiarios: 50 mil personas seleccionadas.
  • Tipo de trabajo: Reconstrucción de caminos rurales, rehabilitación de zonas afectadas por deslaves, obras de drenaje y mantenimiento de infraestructura comunitaria.
  • Independiente de otros apoyos: Este salario se suma a los 20 mil pesos para familias damnificadas y a los vales de enseres y canastas alimentarias.
  • Objetivo: Generar ingresos para habitantes de las comunidades afectadas mientras contribuyen a la recuperación de la infraestructura y la economía local.

Jóvenes Construyendo el Futuro: inscripción y beneficios para jóvenes de 18 a 29 años

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro se mantiene activo en las mismas entidades afectadas, brindando oportunidades a personas de entre 18 y 29 años que buscan experiencia laboral y capacitación profesional. Los participantes son vinculados con empresas, talleres y organismos de su localidad, donde reciben formación mientras perciben un apoyo económico mensual.

LEE TAMBIÉN: Mapa revela 111 municipios afectados por lluvias en México: conoce los 5 estados más golpeados

El programa ofrece una beca de 8 mil 500 pesos mensuales, igual que el de Empleos Construyendo el Futuro, junto con seguro médico y acceso a cursos de capacitación en diversas áreas. Esto permite que los jóvenes adquieran experiencia laboral relevante, mientras contribuyen al desarrollo de su comunidad y se preparan para futuras oportunidades en el mercado laboral formal.

Los interesados deben registrarse a través de la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, proporcionando sus datos personales y especificando la zona en la que viven para priorizar a quienes se encuentran en áreas afectadas por las lluvias. La selección se realiza considerando la disponibilidad de vacantes en empresas y proyectos locales, garantizando que los jóvenes puedan participar cerca de sus domicilios.

Cómo inscribirse y qué documentos se necesitan

Para ambas iniciativas, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos básicos y seguir los pasos oficiales de inscripción:

Registro en línea: Los solicitantes deben ingresar a las plataformas de la Secretaría del Bienestar y Jóvenes Construyendo el Futuro para completar su registro, incluyendo datos de domicilio, teléfono y correo electrónico.

Documentos requeridos: Presentar una identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y CURP. En el caso de Jóvenes Construyendo el Futuro, también se requiere el certificado de estudios o constancia académica.

Ayuda y limpieza en Álamo Veracruz
Una mujer apoyada de un palo camina entre el lodo en el municipio veracruzano de Álamo, en donde continúan los trabajos de limpieza en sus comunidades, las cuales se vieron afectadas por las lluvias. / Crisanta Espinosa Aguilar

Confirmación y notificación: Una vez registrado, el sistema enviará un mensaje de texto (SMS) al número proporcionado con la fecha, sede y horario de inicio del programa. Además, el personal de los Servidores de la Nación realizará avisos casa por casa en las comunidades afectadas para garantizar que los beneficiarios reciban la información.

Inicio de actividades: Los participantes deben acudir a la sede o centro de trabajo asignado en la fecha indicada, presentando sus documentos para poder recibir su pago y participar formalmente en los programas.

Cumplir con estos requisitos garantiza que los beneficiarios puedan acceder de manera segura y rápida a los apoyos económicos y las oportunidades de empleo temporal o capacitación profesional.

Los programas Empleos Construyendo el Futuro y Jóvenes Construyendo el Futuro representan una respuesta inmediata del Gobierno federal para ayudar a las familias y jóvenes afectados por las lluvias en cinco estados del país. A través de estos proyectos, los habitantes de las zonas afectadas no solo obtienen ingresos temporales, sino también capacitación y participación directa en la reconstrucción de su entorno.

Además, estas iniciativas forman parte de un plan integral que incluye apoyo económico directo, entrega de vales de enseres y canastas alimentarias, así como proyectos de infraestructura, lo que permite atender de manera coordinada las necesidades más urgentes de las comunidades afectadas. Registrarse a tiempo y cumplir con los requisitos garantiza que los interesados puedan beneficiarse de estos programas y contribuir activamente a la recuperación de su localidad. DJ

ENTÉRATE: Apoyos por daños de lluvias e inundaciones en CDMX y Edomex: ¿Quiénes, cómo y dónde recibir 8 mil pesos? Fechas y requisitos

Ayuda y limpieza en Álamo Veracruz
Entre los caminantes pobladores del municipio veracruzano de Álamo quienes continúan con los trabajos de limpieza en sus comunidades, las cuales se vieron afectadas por las lluvias. / Crisanta Espinosa Aguilar