‘Casa de las Mercedes’: investigan posible explotación y abuso sexual en inmueble de la alcaldía Cuauhtémoc
La alcaldesa de Cuauhtémoc informó que a raíz de las denuncias su administración inició verificaciones en materia administrativa
 
Autoridades de la Ciudad de México confirmaron el rescate de 80 niñas y adolescentes de dos sedes del centro de asistencia social conocido como Casa de las Mercedes, tras detectar posibles casos de explotación laboral infantil y abuso sexual.
En conferencia de prensa, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián, informó que el operativo se realizó luego de que personal de supervisión detectara graves irregularidades en la operación del albergue.
“Se encontró evidencia de violaciones y explotación de menores en labores domésticas”, detalló la funcionaria, quien explicó que el rescate se llevó a cabo en las sedes Schultz, ubicada en la colonia San Rafael, y Berriozábal, en el Centro Histórico, donde se liberaron 47 y 33 menores, respectivamente.
Lee también: Quién es el asesino de la túnica negra que mató a Amanda Castro en CDMX (VIDEO)
Denuncias y operativo de rescate
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una investigación luego de la denuncia de una adolescente de 17 años que reportó haber sido víctima de violación y obligada, bajo amenazas, a realizar trabajo doméstico forzado.
La fiscal general Bertha Alcalde Luján confirmó la detención de Aquiles “N”, señalado como presunto responsable del delito de violación agravada, mientras que las demás jóvenes fueron trasladadas a centros de resguardo temporal.
“Estamos atendiendo con prioridad la protección de las víctimas y la investigación de todos los responsables”, aseguró Alcalde Luján, al precisar que se revisan antecedentes y registros administrativos del albergue.
Autoridades locales realizan verificaciones
Por su parte, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, informó que su administración realiza verificaciones administrativas en las sedes del albergue, aunque advirtió que el traslado de las menores puede afectar su estabilidad emocional y psicológica.
“Mientras se indagan los posibles abusos, pedimos que el proceso sea acompañado por especialistas en atención a víctimas”, señaló la alcaldesa, quien añadió que su gobierno colaborará con las autoridades judiciales para esclarecer los hechos.
Brugada pide no politizar el caso
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, afirmó que las irregularidades se detectaron gracias al monitoreo permanente del DIF y la Secretaría del Bienestar, y anunció que este fin de semana se determinará a qué centros serán reubicadas las menores.
“Aquí lo más importante es que no podemos permitir abusos en espacios destinados a proteger a niñas. Se actuó con responsabilidad y no habrá impunidad”, sostuvo la mandataria.
Lee también: Sujeto mató a una mujer en hotel de CDMX porque le dijo que le olían los pies (Video)
Brugada pidió a actores políticos y medios de comunicación no lucrar con el caso ni usarlo con fines partidistas.
“Es un asunto delicado que requiere sensibilidad, respeto y un compromiso absoluto con la verdad y la justicia”, finalizó.
Contexto y seguimiento
La Casa de las Mercedes es un centro de asistencia que, desde hace años, atiende a niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, los recientes señalamientos de malos tratos y abusos han encendido alertas sobre la falta de supervisión en instituciones de este tipo.
Las autoridades capitalinas reiteraron que el caso seguirá bajo investigación y que se reforzará la vigilancia en albergues y centros de cuidado infantil en la Ciudad de México.
 
    
     
 
 
