Caso Carlos Manzo: Hallan sin vida a dos implicados en el asesinato del alcalde de Uruapan

14 de Noviembre de 2025

Caso Carlos Manzo: Hallan sin vida a dos implicados en el asesinato del alcalde de Uruapan

El caso del alcalde de Uruapan suma nuevas líneas de investigación tras localizar a dos presuntos cómplices asesinados en Capácuaro, informó Michoacán.

Asesinato Carlos Manzo Uruapan

El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado a balazos en un ataque directo en el centro de los población michoacana. Se confirmó la detención de dos agresores así como la muerte de uno de ellos.

/

FOTO: ARCHIVO/ PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado a balazos en un ataque directo en el centro de los población michoacana. Se confirmó la detención de dos agresores así como la muerte de uno de ellos.
FOTO: ARCHIVO/ PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

El caso del asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, dio un nuevo giro después de que el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la ejecución de dos presuntos implicados encontrados sin vida en la región de Capácuaro. El hallazgo, junto con las dudas sobre el abatimiento del agresor detenido el día del ataque, amplía las líneas de investigación y mantiene la atención pública sobre uno de los hechos más violentos en el estado.

¿Quiénes son los implicados en el asesinato del Alcalde de Uruapan?

Ramírez Bedolla informó que la Fiscalía General del Estado de Michoacán identificó a dos personas presuntamente relacionadas con el ataque contra Manzo. Ambos habrían acompañado al joven señalado como agresor directo el pasado 1 de noviembre, día en que ocurrió el homicidio del edil.

Lo que sí confirma la Fiscalía es que participaron otras dos personas que acompañaban al homicida, y estas personas son los dos que aparecieron en Capácuaro muertos”, explicó el mandatario estatal durante una conferencia de prensa.

Según los primeros reportes, uno de los fallecidos tendría 16 años, lo que refuerza la participación de menores de edad en el ataque.

Carlos Manzo gris.png
Imagen del alcalde de Michoacán, Carlos Manzo, durante un evento público / Especial

Te puede interesar: Marcha por Carlos Manzo en CDMX: calles bloqueadas y rutas alternas este 15 de noviembre

Dónde encontraron los cuerpos de los presuntos cómplices

Los cuerpos fueron localizados el lunes pasado a un costado de la carretera Uruapan–Paracho, en la comunidad de Capácuaro, una zona donde la violencia ha repuntado en los últimos meses. La Fiscalía confirmó que los restos presentan similitudes con los perfiles investigados desde el día del ataque.

Las autoridades estatales indicaron que los dos jóvenes formaban parte del mismo grupo que actuó junto al agresor principal, quien también murió días antes en circunstancias que hoy forman parte de una investigación paralela.

¿Qué dijo el Gobernador de Michoacán sobre las ejecuciones de los implicados?

El Gobernador afirmó que la información ya fue validada por mandos estatales y federales.
Es una información ya fidedigna y está compulsada, revisada, compartida con el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch”, señaló Ramírez Bedolla.

Recordó que apenas el 10 de noviembre informó sobre la revisión que realizan las autoridades respecto al operativo en el que murió el presunto agresor, identificado como Miguel Ángel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años que habría disparado contra el alcalde.

Omar García Harfuch .jpg
Omar García Harfuch revisó avances del Plan Michoacán y realizó operativos en Uruapan. / Foto: redes sociales / @OHarfuch

También puedes leer: Video muestra cómo el atacante del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, planeó el crimen

Por qué investiga la Fiscalía el abatimiento del atacante del alcalde de Uruapan

La Fiscalía mantiene abierta una línea de investigación sobre las circunstancias en las que murió el presunto homicida. El Gobernador detalló que revisan si los elementos de seguridad actuaron conforme a los protocolos establecidos.

Se está investigando también por qué el abatimiento en el lugar del homicida, porque el homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que abate al homicida”, explicó.

Las autoridades analizan si existió un manejo correcto durante la detención, así como las razones del forcejeo que terminó con un disparo fatal.

Qué falló en la seguridad de Carlos Manzo

Otra ruta de investigación se centra en el esquema de seguridad del alcalde, debido a que el día del ataque hubo fallas que permitieron que el agresor se acercara y disparara.

Las líneas de investigación están abiertas en todos los sentidos […] hay que investigar qué fue lo que ocurrió para que se distrajera o flexibilizara su círculo de seguridad”, señaló el Gobernador.

El edil contaba con ocho escoltas personales, seleccionados directamente por él, además del apoyo de 14 elementos de la Guardia Nacional. La Fiscalía indaga por qué ese grupo no contuvo la agresión.

Sigue leyendo: Esposa de Carlos Alberto Manzo da mensaje tras su asesinato: ¿Quién es Grecia Quiroz y quién seguirá con su legado?

Confirman que el presunto agresor del alcalde era menor de edad

Ramírez Bedolla reiteró que el joven identificado como atacante era menor de edad, un elemento que abre nuevas preguntas sobre su reclutamiento y participación.

Desde el primer momento supimos que era un menor de edad […] finalmente está identificado y esto abre también líneas de investigación”, afirmó.

Las autoridades continúan integrando evidencia, testimonios y reportes periciales para esclarecer tanto el asesinato del alcalde como las ejecuciones posteriores.