CDMX instalará más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia con el programa Ojos que te Cuidan
Clara Brugada dio el banderazo de salida para la instalación de 30 mil cámaras y 15 mil tótems del C5 en CDMX con una inversión superior a 355 millones de pesos

Clara Brugada dio el banderazo de salida para la instalación de 30 mil cámaras y 15 mil tótems del C5 en CDMX con una inversión superior a 355 millones de pesos
/CDMX
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la instalación de 30 mil 400 cámaras de videovigilancia y 15 mil 200 tótems de seguridad como parte del programa Ojos que te Cuidan. La medida busca reforzar la estrategia de seguridad en la Ciudad de México y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
@ejecentral ¡Atención Morelos! El programa "Rutas de la Salud" arranca con la distribución de 417 mil piezas de medicamentos en los 204 centros de salud del estado. Con una inversión superior a 23 millones de pesos, este plan busca garantizar un abasto mensual de medicinas, especialmente para pacientes con enfermedades crónicas. Lee más sobre las Rutas de la Salud a nivel nacional en EjeCentral. #Salud #Morelos #Medicamentos #RutasDeLaSalud #Noticias
♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral
¿En qué consiste el programa Ojos que te Cuidan?
Durante un evento en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), ubicado en Venustiano Carranza, Brugada explicó que la nueva infraestructura tecnológica permitirá prevenir delitos y garantizar atención inmediata a la ciudadanía.
Lee | Banxico anuncia retiro gradual de billetes y monedas en México: esto debes saber
“Con esta gran oportunidad de adquirir las miles de videocámaras, 30 mil videocámaras, arranca hoy su puesta en marcha, y garantiza que podamos tener mejor prevención y mejor atención en el tema de seguridad”, afirmó la mandataria.
La inversión para esta primera etapa supera los 355 millones de pesos, lo que permitirá ampliar la red actual y superar las 113 mil videocámaras instaladas en la capital.
Distribución de las nuevas cámaras del C5
Las primeras 30 mil cámaras se colocarán en espacios públicos de las 16 alcaldías, con prioridad en zonas periféricas y alejadas del centro. Clara Brugada adelantó que en los próximos días se entregará una segunda etapa de equipos, que estarán destinados al Sistema de Transporte Colectivo Metro.
“En pocos días vamos a hacer la segunda parte de videocámaras que vamos a obtener y que van a ir al Metro de la Ciudad de México”, precisó la Jefa de Gobierno.
CDMX, la ciudad más videovigilada del continente
Con la nueva infraestructura, la capital mexicana contará con 113 mil 814 videocámaras activas, lo que la convierte en la ciudad más videovigilada de América. La cifra duplica el número de dispositivos de Nueva York y triplica las cámaras instaladas en Chicago o Río de Janeiro.
Brugada aseguró que el programa busca también incidir en la percepción de seguridad y combatir la impunidad mediante el uso de tecnología de monitoreo en tiempo real.
Participación ciudadana en la estrategia de seguridad
La mandataria capitalina invitó a los habitantes de la ciudad a colaborar con el programa mediante la conexión de sus cámaras privadas al sistema del C5 cuando sea requerido.
“Pronto estaremos garantizando firmar acuerdos con los ciudadanos, estamos en este proceso. Queremos llegar a 50 mil videocámaras y tener más videocámaras que Londres o que Seúl y pronto lo vamos a lograr”, señaló Brugada.
Objetivos principales del programa
El programa Ojos que te Cuidan tiene como metas:
- • Prevenir delitos mediante monitoreo constante.
- • Reducir tiempos de respuesta en emergencias.
- • Mejorar la percepción de seguridad en la capital.
- • Fortalecer la vigilancia en el transporte público, particularmente en el Metro.
- • Impulsar la colaboración ciudadana para ampliar la red de videovigilancia.
Lee | Medicamentos gratis en CDMX: así funcionan las Rutas de la Salud de Clara Brugada
Con esta ampliación tecnológica, la Ciudad de México refuerza su estrategia de seguridad a través de infraestructura digital, posicionándose como referente en América Latina en el uso de videovigilancia para la protección ciudadana.
AM3