CFE adjudica compra histórica de carbón por más de 12 mil millones de pesos para termoeléctricas en Coahuila

11 de Octubre de 2025

CFE adjudica compra histórica de carbón por más de 12 mil millones de pesos para termoeléctricas en Coahuila

La Comisión Federal de Electricidad anunció el fallo del concurso para adquirir 8 millones de toneladas de carbón mineral térmico

CFE.png

Torneo de campo División Norte 2025 CFE

/

Foto: CFE

Torneo de campo División Norte 2025 CFE
Foto: CFE

El pasado 8 de octubre de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió el fallo del concurso CFE-0001-CAAAT-0068-2025, correspondiente a la adquisición de carbón mineral térmico para las centrales termoeléctricas José López Portillo y Carbón II, ubicadas en Nava, Coahuila.

Te puede interesar: CFE consolida liderazgo en financiamiento sustentable con histórica emisión de CEBURES

El proceso de licitación, solicitado por la Coordinación Regional de Producción Norte, tuvo como objetivo asegurar el suministro energético y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo económico regional. A través de un mecanismo de convocatoria pública, evaluación electrónica y bajo criterios de transparencia, se adjudicaron 27 partidas a 26 empresas proveedoras de carbón.

CFE
La Comisión Federal de Electricidad realizará trabajos de mantenimiento en la infraestructura eléctrica de Zimapán, Hidalgo / Foto: CFE

Más de 12 mil millones en derrama económica

La adjudicación representa un volumen total de 7,988,087 toneladas, por un importe global de $12,239,284,598.23 M.N.

Los contratos se dividieron en dos números de contratación:

  • 500659278: $7,065,284,440.00 M.N.
  • 500659243: $8,818,067,238.58 M.N.

El criterio de evaluación aplicado fue por precio, utilizando el mecanismo de Porcentaje Base de Descuento, asegurando condiciones competitivas y equitativas entre proveedores.

También puedes leer:Separación de basura en CDMX: ¿cómo será la nueva forma de clasificar los residuos y desde cuándo será obligatoria?

Beneficiará a 40 mil familias en Coahuila

Esta adquisición de casi 8 millones de toneladas de carbón mineral térmico tendrá un impacto directo en la economía de más de 40 mil familias de la Región Carbonífera de Coahuila, al reactivar empleos en minería, transporte y servicios. La derrama económica se distribuirá también en las regiones Centro y Manantiales, generando miles de empleos directos e indirectos.

Los productores, agrupados en la Unión Nacional de Productores de Carbón y la Unión Mexicana de Productores de Carbón, agradecieron el respaldo del gobierno federal y destacaron el carácter nacionalista y social del proceso.

CFE Subsidio luz.jpg
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplica una tarifa especial en estados donde se registran las temperaturas más altas / Foto: Facebook (CFE)

El concurso fue abierto y transparente

El concurso inició en febrero con un análisis de mercado y concluyó oficialmente el 8 de octubre con la publicación del fallo. Participaron 69 empresas mineras, en un proceso internacional abierto, bajo la cobertura de los tratados de libre comercio.

Los dirigentes de las uniones productoras enfatizaron que el proceso fue transparente, regulado por el Servicio Geológico Mexicano, que verificó la capacidad productiva de cada empresa. Aclararon también que el Gobierno del Estado no intervino en la designación de los ganadores, ya que la responsabilidad total recayó en la CFE.

¿Cuándo se firmará el contrato?

La firma de contratos está programada para el 16 de octubre de 2025 en la Ciudad de México, tras lo cual iniciará de inmediato la entrega del carbón, una vez concluidos los trámites administrativos correspondientes.

Seguir leyendo: Inicia construcción del Hospital de la Policía en CDMX; ¿dónde estará y cuándo se inaugura?

Con este proceso, la CFE reafirma su compromiso con la transparencia, legalidad y competencia, apostando por la producción nacional como motor de bienestar y desarrollo regional.