CFE se reintegra verticalmente; el Consejo de Administración aprueba nuevo estatuto orgánico

23 de Mayo de 2025

CFE se reintegra verticalmente; el Consejo de Administración aprueba nuevo estatuto orgánico

La CFE se restructura en siete direcciones para su operación vertical y eficiente al servicio del pueblo de México

CFE Content.png

Foto: Especial

Foto: Especial

Se aprobó el nuevo Estatuto Orgánico mediante el cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se reintegra vertical y horizontalmente para una operación más eficiente. Esto ocurrió en la 2ª Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, presidida por la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y encabezada por la Directora General, Emilia Calleja Alor.

PUEDES LEER: CFE inicia dragado del río Grijalva; Chiapas avanza en saldar deuda histórica

“Se crean dos comités especiales: el de Empresas Filiales y Sostenibilidad. Mantenemos la estructura de las siete direcciones, antes corporativas, y solamente estamos robusteciendo las funciones que cada una de estas áreas desempeñará. Marcamos funciones genéricas para todos los directivos y funciones específicas. Eso es lo más relevante del Estatuto”, refirió Yesica Luna Espino, Directora de Administración.

CFE I.png
Foto: Especial

Por su parte, Emilia Calleja Alor, la Directora General de CFE dio a conocer en su Informe al Consejo de Administración que los ingresos totales por 164 mil 990 millones de pesos (mdp) provienen principalmente de la venta de energía; sobre el plan de fortalecimiento del Sector Eléctrico Nacional, destacó el inicio de operación comercial de los Ciclos Combinados Salamanca y El Sauz, así como de las Hidroeléctricas Zimapán, Portezuelos I y II, Villa de Reyes, y la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente.

CFE II.png
Foto: Especial

También se dio a conocer que, a través del Plan de Expansión de Transmisión 2025-2030 se incrementará la capacidad y la extensión de los kilómetros de las líneas de transmisión; en la perspectiva de mediano y largo plazo se busca modernizar la Red Nacional de Transmisión para llegar a un sistema inteligente, más eficiente, con pérdidas mínimas y que conecte a todo México.

PUEDES LEER: Subsidio de verano 2025 de la CFE: ¿qué estados se beneficiarán de la tarifa especial y cuánto van a ahorrar?

Emilia Calleja subrayó que en Chihuahua el nivel de electrificación es de 99.49% y continúa el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica para los pueblos originarios, como parte Del Plan de Justicia Energética. Rememoró la reciente visita a la Sierra Tarahumara, acompañando a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para dar seguimiento a los proyectos.

CFE IV.png
Foto: Especial

En su intervención, el Director de Finanzas, Eugenio Amador Quijano, presentó la Estrategia de Financiamiento para el Plan de Expansión de Transmisión en la Etapa 1 con la Fibra E, instrumento creado para financiar proyectos de energía sin impactar el techo de endeudamiento de CFE.

Por nombramiento de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que preside Raquel Buenrostro Sánchez, se integró al Consejo de Administración Tamara Caballero Velasco, en calidad de Comisaria, quien agradeció la confianza para el desempeño de este papel y aseveró que en su gestión contribuirá al desarrollo exitoso del órgano colegiado.

PUEDES LEER: Operativo “Casa por casa”: CFE aclara visitas a viviendas y advierte sobre información falsa

CFE III.png
Foto: Especial

CFE