Clara Brugada anuncia el Torneo Ollamaliztli de futbol CDMX: Requisitos, cuándo y dónde será
El Torneo Ollamaliztli de futbol será organizado en la CDMX por la jefa de gobierno Clara Brugada en la que pretende romper récord Guinness con la clase más grande del mundo

Clara Brugada anuncia el Torneo Ollamaliztli de futbol CDMX: Requisitos, cuándo y dónde será
/CDMX
En el marco de la celebración de la Copa del Mundo de 2026 en nuestro país la jefa de Gobierno, de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que la CDMX vivirá un amplio programa de actividades deportivas con el objetivo de convertir este evento en una fiesta comunitaria que impulse la salud, la inclusión y la participación social.
“Nuestro objetivo es que la Ciudad de México viva el Mundial desde lo comunitario, en las calles, en las escuelas, con la gente. Que sea un proceso incluyente, con valores y con gran participación social”, manifestó.
¿Cómo será el Mundial 2026 en CDMX?
A través de una conferencia de prensa, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina expuso que el Gobierno de la Ciudad de México busca detonar un gran proyecto deportivo que no sólo fomente la salud desde los territorios, sino que también dinamice la vida comunitaria y garantice que todas y todos tengan acceso a espacios para practicar deporte.
Lee | Huracán Lorena: Sheinbaum reporta situación en Baja California Sur
“Queremos un mundial vivo, que mueva a toda la ciudad. No queremos que las y los capitalinos sean sólo observadores, sino protagonistas de un proceso comunitario que promueva valores, inclusión y solidaridad”, expresó Clara Brugada.
En este sentido, Brugada lanzó la convocatoria al torneo oficial de futbol infantil comunitario Ollamaliztli (Juego de Pelota), dirigido a niñas y niños de 9 a 16 años.
Este es un esfuerzo inédito en el país, que espera realizar hasta 10 mil partidos en toda la ciudad, con la participación de miles de equipos en colonias, barrios y comunidades.
“Este torneo es posible gracias a la coordinación entre distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad, como las secretarías de Turismo y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; el Instituto del Deporte (Indeporte); Pilares; Utopías, además del respaldo de grandes aliados internacionales como FIFA, Femexfut, UNICEF y ACNUR”, indicó Brugada
Lee | ¿De qué murió Giorgio Armani? Te contamos quién fue el legendario diseñador italiano
Además, Brugada anunció que el próximo 1o. de marzo la Ciudad de México buscará romper el Récord Guinness con la clase de futbol más grande del mundo. Actualmente, esta marca la ostenta la ciudad de Seattle, Estados Unidos, con poco más de mil participantes.
Convocatoria del Torneo Ollamaliztli de futbol en la CDMX
Por otro lado, la mandataria adelantó también la construcción de 100 nuevas canchas de futbol en distintos puntos de la capital, así como la rehabilitación de 400 espacios deportivos adicionales, en coordinación con los aliados de este programa. El objetivo es garantizar que la niñez, la juventud y toda la población tengan espacios dignos y accesibles para ejercitarse.
“Estamos construyendo una ciudad del deporte, que produzca salud, cohesión social y bienestar. Queremos un Mundial con juego limpio, con valores, con participación de todas y todos”, añadió.
Por su parte, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que el torneo oficial de futbol infantil comunitario Ollamaliztli representa la oportunidad de detonar un verdadero movimiento deportivo en todos los rincones de la capital, involucrando a niñas, niños y jóvenes en la construcción de comunidad a través del deporte.
Los ganadores de dicho torneo recibirán becas, paquetes de premios de parte de los organizadores y la participación en eventos oficiales de la Copa del Mundo.
“El deporte es un espacio donde se aprenden valores de colectividad, sentido de pertenencia y trabajo en equipo, y con este torneo buscamos que la niñez y la juventud vivan el futbol como una práctica de paz y convivencia”, expresó.
Lee | ¿Qué acordó Claudia Sheinbaum con Marco Rubio sobre seguridad entre México y Estados Unidos?
Frausto Guerrero explicó que el torneo abarca cuatro categorías de niñas y niños de entre 9 y 16 años, y será completamente gratuito. Se utilizarán cerca de 100 canchas en las 16 alcaldías y se tiene prevista la participación de hasta 4 mil equipos, lo que representa más de 40 mil jugadoras y jugadores. Durante los partidos también se contará con la presencia de visores que podrán identificar talentos en las comunidades.
Los partidos se jugarán los sábados y domingos, en horarios de 9 de la mañana a 7 de la tarde, con múltiples sedes en cada alcaldía, lo que permitirá que las y los jugadores sientan el futbol desde sus propios barrios y canchas.
AM3