Huracán Lorena: Sheinbaum reporta situación en Baja California Sur

22 de Octubre de 2025

Huracán Lorena: Sheinbaum reporta situación en Baja California Sur

El huracán Lorena provoca lluvias fuertes, viento y oleaje en Baja California Sur y estados del noroeste. Sheinbaum reveló el informe oficial de Protección Civil quién monitorea la situación.

943928_Afectaciones Hilary Baja California Sur_web-overlay.jpg

Presidenta Claudia Sheinbaum actualizó las cifras del paso del Huracán Lorena En Baja California Sur.

/

_Foto compuesta: Cuartoscuro

Presidenta Claudia Sheinbaum actualizó las cifras del paso del Huracán Lorena En Baja California Sur.
_Foto compuesta: Cuartoscuro

El huracán Lorena, que este miércoles alcanzó categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, sigue activo en el océano Pacífico y genera fuertes lluvias y viento en el noroeste de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, hasta el momento, no se reportan daños graves por este fenómeno meteorológico.

La Coordinación Nacional de Protección Civil está supervisando las zonas potencialmente afectadas y mantiene comunicación constante con autoridades estatales y municipales para responder de manera inmediata ante cualquier contingencia.

ES DE INTERÉS: Trayectoria del Huracán Erin: ¿Llegará a México en los próximos días?

Ubicación y características actuales del Huracán Lorena

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 06:00 horas del 4 de septiembre, el Huracán Lorena se localizaba a 180 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 430 km al sur de Punta Eugenia, en Baja California Sur. El huracán avanza hacia el noroeste a 13 km/h, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas que alcanzan los 160 km/h.

Se espera que Lorena se degrade a tormenta tropical durante el día, mientras sigue generando precipitaciones y viento en la región. Su trayectoria y la interacción entre aire caliente y húmedo en superficie con aire frío en altura favorecen la formación de vórtices que aumentan la intensidad del viento y pueden causar afectaciones locales.

Huracán Lorena mantiene en vigilancia al noroeste de México

El huracán Lorena, que este miércoles alcanzó categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, sigue activo en el océano Pacífico y genera fuertes lluvias y viento en el noroeste de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, hasta el momento, no se reportan daños graves por este fenómeno meteorológico.

Huracán Lorena
Huracán ‘Lorena’ se convierte categoría 1: Ruta y qué estados afectarán las lluvias en México / Redes

La Coordinación Nacional de Protección Civil está supervisando las zonas potencialmente afectadas y mantiene comunicación constante con autoridades estatales y municipales para responder de manera inmediata ante cualquier contingencia.

En su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que la situación está siendo atendida de manera coordinada entre Protección Civil federal y las autoridades estatales, y destacó que se mantiene una vigilancia constante en zonas de riesgo. Además, indicó que se encuentra en contacto permanente con los gobiernos locales para verificar que los protocolos de seguridad se estén cumpliendo y que la población esté informada sobre las medidas preventivas.

La presidenta también mencionó que, hasta el momento, no se han registrado daños significativos, pero se mantiene la alerta ante posibles afectaciones por lluvias intensas, viento y oleaje elevado, principalmente en Baja California Sur y la región del noroeste del país.

Ubicación y características actuales del Huracán Lorena

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 06:00 horas del 4 de septiembre, Lorena se localizaba a 180 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 430 km al sur de Punta Eugenia, en Baja California Sur. El huracán avanza hacia el noroeste a 13 km/h, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas que alcanzan los 160 km/h.

LEE TAMBIÉN: Huracán Erin alcanza categoría 5: trayectoria, zonas en riesgo y pronóstico

Se espera que Lorena se degrade a tormenta tropical durante el día, mientras sigue generando precipitaciones y viento en la región. Su trayectoria y la interacción entre aire caliente y húmedo en superficie con aire frío en altura favorecen la formación de vórtices que aumentan la intensidad del viento y pueden causar afectaciones locales.

Qué Estados son afectados por el huracán Lorena?

El SMN detalló los principales efectos del huracán en los estados del noroeste de México:

  • Baja California Sur: lluvias torrenciales de 150 a 250 mm y rachas de viento de 100 a 120 km/h. Oleaje de 4.5 a 5.5 metros en la costa occidental.
  • Baja California: lluvias intensas, vientos de 40 a 60 km/h y oleaje de hasta 2.5 metros.
  • Sonora: precipitaciones intensas en zonas sur y oeste, con viento de 40 a 60 km/h.
  • Sinaloa: lluvias intensas en la costa y norte del estado, con olas de 2.5 a 3.5 metros.
  • Durango: lluvias muy fuertes, entre 50 y 75 mm.
  • Chihuahua: lluvias fuertes de 25 a 50 mm.

Las autoridades han alertado sobre posibles inundaciones urbanas, deslaves y encharcamientos en áreas bajas y carreteras, por lo que recomiendan tomar precauciones.

Huracán Lorena.jpg
Huracán Lorena impacta Baja California Sur. / Foto: Conagua Clima

El oleaje elevado es uno de los principales peligros asociados a Lorena. En Baja California Sur se esperan olas de hasta 5.5 metros, mientras que la costa de Sinaloa podría registrar olas de 2.5 a 3.5 metros. En el golfo de California y las costas de Baja California, se prevén olas de 1.5 a 2.5 metros.

Autoridades marítimas y de protección civil han recomendado limitar la navegación de embarcaciones pequeñas y evitar actividades recreativas en zonas costeras. Se mantiene la vigilancia en puertos y zonas turísticas para reducir riesgos ante el paso del huracán.

Aunque Lorena sigue activo y generando condiciones meteorológicas adversas, no se reportan daños graves hasta el momento. Protección Civil federal y estatal mantiene un monitoreo constante y los estados del noroeste están en alerta ante lluvias, viento y oleaje.

Se recomienda a la población mantenerse informada sobre actualizaciones oficiales y seguir las indicaciones de seguridad en todo momento, especialmente en zonas costeras y urbanas susceptibles a inundaciones. DJ

ENTÉRATE: Ciclón Tropical Alvin en México Trayectoria EN VIVO: ¿En qué estados habrá lluvias hoy 29 de mayo?