¿Qué es el programa Do Re Mi Fa Sol? Brugada entrega casi 4 mil instrumentos musicales a escuelas públicas
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que la meta del programa "Do Re Mi Fa Sol" es dotar de 15 mil instrumentos en escuelas públicas de la Ciudad de México en 2025

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, lanzando el programa Do Re Mi Fa So
/Foto: Captura de imagen
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó tres mil 900 instrumentos musicales a escuelas primarias y secundarias públicas como parte del programa Do Re Mi Fa Sol por mi Escuela.
“Se trata de un paso fundamental para transformar la educación básica y hoy sembramos semillas de esperanza y libertad en el corazón de los niños”, señaló la mandataria durante el acto.
De acuerdo con Brugada Molina, la meta del programa es dotar de 15 mil instrumentos a lo largo de 2025 para ampliar su cobertura en la mayor cantidad posible de instituciones educativas públicas, hasta lograr su universalidad.
La mandataria capitalina destacó que el acceso a clases de música gratuita, impartidas por profesores capacitados, permitirá que niñas y niños desarrollen nuevas habilidades y se alejen de entornos de violencia.
ES DE INTERÉS Metro CDMX: Brugada anuncia cuándo reabrirá la Línea 1 completa hasta Observatorio
Prevén beneficio a 150 mil estudiantes al final de 2025
La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, detalló que en enero de este año el proyecto estaba presente en 85 planteles, pero se prevé cerrar 2025 con presencia en 500 escuelas, lo que beneficiaría a 150 mil estudiantes de educación básica.
“Por medio de los instrumentos nuestras infancias podrán acercarse a la música y desarrollarán valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la constancia”, afirmó.
El programa forma parte de una estrategia cultural y educativa de largo alcance que busca garantizar el acceso a la música como un derecho para niñas, niños y adolescentes de la capital.
ES DE INTERÉS Brugada inauguró la Tortillería de Maíz Nativo: ¿Dónde comprar las nuevas tortillas?
Brugada inaugura primera Casa de Gobierno en Coyoacán
El pasado 24 de septiembre, Clara Brugada encabezó la inauguración de la primera Casa de Gobierno de la Ciudad de México, ubicada en la Antigua Planta de Bombeo DGCOH, en la colonia Ciudad Jardín de la alcaldía Coyoacán.
“Hoy estamos arrancando una nueva etapa en la atención a la ciudadanía aquí en la capital del país”, expresó la Jefa de Gobierno al presentar el proyecto, cuyo objetivo es descentralizar la atención de las dependencias capitalinas y acercar los servicios a la población de manera directa.
Brugada recordó que hasta 1997 la ciudad era administrada bajo el esquema del Departamento del Distrito Federal y que, con el cambio a un gobierno con alcaldías, se generó una estructura que, a su juicio, dejó limitaciones en la atención cercana a la ciudadanía. En este sentido, aseguró que las Casas de Gobierno buscan restituir esa cercanía.
LEER TAMBIÉN Clara Brugada lamenta la muerte de un estudiante en el CCH Sur; agresor está bajo custodia
El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que se destinaron tres mil millones de pesos para fortalecer los servicios públicos vinculados a estas instalaciones.
Explicó que cada una de las 21 Casas de Gobierno contará con más de 160 trabajadores distribuidos en cuadrillas, lo que suma tres mil 500 empleos en total.
El funcionario añadió que se adquirieron 33 unidades de maquinaria especializada para atender requerimientos de infraestructura urbana y servicios básicos. Entre ellas se encuentran camiones de volteo, retroexcavadoras, minicargadores y pipas de agua.
Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, destacó que el edificio de Xotepingo, construido en 1940, dejó de funcionar como planta de bombeo y ahora servirá para albergar oficinas y módulos de atención ciudadana.
En el acto participaron el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, y la directora ejecutiva de la Casa de Gobierno, Ana Lilia Espinoza Martínez. Gutiérrez celebró la apertura del nuevo espacio y subrayó que la coordinación entre distintos órdenes de gobierno es fundamental para brindar mejores resultados a la ciudadanía.
RB