Clara Brugada rechaza haber recibido amenazas

23 de Mayo de 2025

Clara Brugada rechaza haber recibido amenazas

En el marco de un acuerdo de colaboración con el Instituto Electoral de la ciudad de México y el Instituto Nacional Electoral, la jefa de Gobierno aseguró que continuará su trabajo y la realización de los programas de apoyo

Brugada Convenio IECM INE

Clara Brugada descarta amenazas y reafirma que no habrá cambios en la estrategia de seguridad tras el asesinato de dos colaboradores.

/

Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro

Clara Brugada descarta amenazas y reafirma que no habrá cambios en la estrategia de seguridad tras el asesinato de dos colaboradores.
Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro

Al descartar algún cambio o reforzamiento de la estrategia de seguridad en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró que ni ella ni algún otro integrante de su gabinete han recibido amenazas.

Tres días después del ataque directo que cobró la vida de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor José Muñoz, la mandataria reiteró que la estrategia de seguridad en su administración es sólida, fuerte, interinstitucional y se mantendrá en esa misma línea, pues aseguró que está dando resultados.

Te puede interesar: Ruta de escape de los asesinos de colaboradores de Brugada: del ataque en CDMX rumbo al AIFA en Edomex

Estrategia de seguridad se mantendrá pese a asesinato de colaboradores

Al encabezar la firma de un acuerdo de colaboración entre el gobierno capitalino, el Instituto Electoral de la ciudad de México y el Instituto Nacional Electoral, Brugada señaló que el asesinato de sus colaboradores, ocurrido el martes pasado, es un hecho lamentable que se da en el marco de una disminución de los delitos de alto impacto, particularmente de los homicidios.

La mandataria descartó que el crimen contra sus compañeros afecte el trabajo que cada día realiza cerca de la gente, y consideró que tampoco va a influir con un desánimo de la gente para salir a votar el próximo 1 de junio.

La jefa de Gobierno firmó un convenio con INE e IECM
La jefa de Gobierno firmó un convenio con INE e IECM para garantizar elecciones seguras en CDMX. / Foto: Cuartoscuro

LEE TAMBIÉN: El asesinato de Ximena Guzmán: reflejo de la crisis de seguridad en México

Clara Brugada asegura que continuará su agenda sin cambios ni amenazas

A la pregunta si se sentía segura tras lo ocurrido, Brugada respondió: “Sí, voy a continuar, de ninguna manera voy a cambiar mi trabajo y lo que estamos haciendo, no sólo mi persona, sino todo el gobierno de la ciudad va a continuar con todos los programas, el de Casa por Casa, el de Zócalo Ciudadano, y muchos más, que nos vinculan directamente con la ciudadanía (…) No hemos tenido ningún tipo de amenaza”.

Acompañada por autoridades del IECM y del INE, la jefa de Gobierno precisó que el objetivo del convenio es garantizar una jornada electoral “con seguridad, orden y plena confianza para la ciudadanía”.

Clara Brugada aseguró que no ha recibido amenazas.
A pesar del reciente asesinato de dos colaboradores cercanos, Clara Brugada aseguró que no ha recibido amenazas. / Foto: Cuartoscuro

TE PUEDE INTERESAR: Identifican en imágenes a presunto asesino de colaboradores de Clara Brugada

Convenio con INE busca garantizar elecciones seguras en CDMX

En ese sentido, aclaró que el objetivo es brindar la protección que requieran las autoridades electorales para resguardar el traslado de las boletas y materiales, así como para garantizar la movilidad y la disponibilidad de servicios de emergencia para atender cualquier eventualidad.

Brugada llama a elegir un Poder Judicial cercano a la ciudadanía

Bajo la consigna de que no puede haber una justicia verdadera con un Poder Judicial ajeno a la gente y que no rinda cuentas, Clara Brugada invitó a la ciudadanía en la primera elección Judicial local, al subrayar la necesidad de contar con un Poder Judicial blindado a intereses particulares, pero abierto al sentir de la gente.

“Un Poder Judicial que combine el profesionalismo con cercanía, que sea estricto, técnico, pero que también sea humanista; que no responda a privilegios, sino que responda a su mandato popular de hacer justicia. Que no trabaje para unos cuantos, sino para todas y todos”, reiteró.