Clara Brugada reporta 94 policías heridos tras marcha del 2 de octubre en CDMX

11 de Octubre de 2025

Clara Brugada reporta 94 policías heridos tras marcha del 2 de octubre en CDMX

La marcha del 2 de octubre en CDMX por los 57 años de la matanza de Tlatelolco terminó con disturbios, saqueos y 94 policías lesionados, informó el Gobierno capitalino

Marcha Estudiantil Enfrentamiento

Jóvenes encapuchados se enfrentaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana durante la marcha conmemorativa de la Matanza Estudiantil de 1968, en Tlatelolco.

/

Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro

Jóvenes encapuchados se enfrentaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana durante la marcha conmemorativa de la Matanza Estudiantil de 1968, en Tlatelolco.
Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro

La marcha conmemorativa por los 57 años de la matanza de Tlatelolco, realizada el 2 de octubre en la Ciudad de México, concluyó con incidentes violentos, saqueos y decenas de policías lesionados, informó el Gobierno capitalino.

Reporte oficial de policías heridos

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que 94 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) fueron trasladados a distintos hospitales tras los enfrentamientos.

De ese total, 78 recibieron alta médica durante la noche, mientras que 16 continúan en observación y tres se reportan en estado delicado.

Brugada expresó solidaridad con los elementos lesionados y destacó: “Reconozco la valentía de las y los policías de la Ciudad de México que resistieron provocaciones sin caer en confrontaciones. A diferencia de 1968, en nuestra ciudad la policía no reprime, nuestra policía construye paz, protege a la ciudadanía y ha contribuido a la reducción de la inseguridad”.

Asimismo, anunció la entrega de un bono de compensación para los uniformados y un reconocimiento especial a su labor.

violencia durante la marcha del 2 de octubre 2025
Clara Brugada reconoció la labor de los elementos de la SSC y anunció un bono de compensación. / Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar: Manifestaciones hoy viernes 3 de octubre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?

Cómo inició la marcha del 2 de octubre en CDMX

La movilización comenzó poco después de las 16:00 horas en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, y avanzó hacia el Zócalo capitalino.

Participaron estudiantes, organizaciones sociales y colectivos, lo que obligó al cierre de vialidades y de las estaciones del Metro Zócalo-Tenochtitlan y Pino Suárez.

Durante el trayecto se registraron detonaciones de cohetones y se bloquearon autobuses que transportaban contingentes relacionados con el caso Ayotzinapa.

Disturbios y saqueos en el Centro Histórico

Al llegar al Centro Histórico, un grupo de encapuchados identificado con colectivos anarquistas realizó actos de vandalismo y saqueos.

El Centro Joyero fue uno de los sitios más afectados, con robo de piezas de oro, plata y otros artículos. También se incendió una tienda de conveniencia y se destruyó mobiliario urbano para usarlo como proyectiles.

El enfrentamiento más intenso ocurrió en la calle 5 de Mayo, donde los policías enfrentaron agresiones con piedras, bombas molotov y objetos punzocortantes. El choque se prolongó por alrededor de una hora y dejó 30 policías con quemaduras y cerca de 50 lesionados con heridas en el rostro.

marcha del 2 de octubre en CDMX
La conmemoración por los 57 años de la matanza de Tlatelolco terminó con disturbios en el Centro Histórico. / Foto: Cuartoscuro

Sigue leyendo: Huelga de trabajadores del Monte de Piedad: ¿qué pasará con los objetos empeñados y los préstamos?

Un detenido por robo

El titular de la SSC-CDMX, Pablo Vázquez, confirmó la detención de una persona acusada de participar en el saqueo del Centro Joyero.

“La persona detenida realizó un acto de rapiña, acopió una serie de anillos, mientras otras dos personas arrojaron al piso objetos robados al ver la presencia policial”, informaron las autoridades.

Vázquez aseguró que las investigaciones se enfocarán en los delitos cometidos y no en los manifestantes. “Condenamos los hechos violentos registrados en la manifestación de este jueves. No cabe duda de que hay quienes quisieran que nuestra policía actuara guiada por modelos del pasado, pero no: la policía de la CDMX es una policía aliada de los ciudadanos”, declaró.

Te puede interesar: Marcha 2 de octubre 2025 en CDMX ruta EN VIVO: Así avanza el contingente rumbo al Zócalo, bloqueos y disturbios