Marcha del 2 de octubre en CDMX deja un detenido, policías heridos y saqueos en el Centro Histórico | VIDEOS

4 de Octubre de 2025

Marcha del 2 de octubre en CDMX deja un detenido, policías heridos y saqueos en el Centro Histórico | VIDEOS

La marcha del 2 de octubre dejó saqueos, un detenido y más de 30 policías heridos tras disturbios en el Centro Histórico durante la conmemoración de Tlatelolco

Marcha Estudiantil Enfrentamiento

La SSC-CDMX reportó un detenido por robo, saqueos y enfrentamientos en el Centro Histórico durante la marcha del 2 de octubre. Más de 30 policías resultaron heridos.

/

Foto: Graciela López Herrera / CUartoscuro

La SSC-CDMX reportó un detenido por robo, saqueos y enfrentamientos en el Centro Histórico durante la marcha del 2 de octubre. Más de 30 policías resultaron heridos.
Foto: Graciela López Herrera / CUartoscuro

La marcha del este jueves 2 de octubre en conmemoración por los 57 años de la matanza de Tlatelolco en la Ciudad de México estuvo marcada por incidentes violentos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) informó que la jornada concluyó con un detenido por robo, saqueos y más de 30 policías lesionados, además de múltiples daños materiales en el Centro Histórico.

Cómo inició la marcha del 2 de octubre en CDMX

La movilización comenzó poco después de las 16:00 horas desde la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. Estudiantes, colectivos y organizaciones sociales participaron en el recorrido hacia el Zócalo capitalino. La marcha se extendió por aproximadamente cuatro horas y obligó al cierre de vialidades, así como de las estaciones Zócalo-Tenochtitlan y Pino Suárez del Metro.

En las primeras horas se impidió el paso de autobuses que transportaban contingentes relacionados con el caso Ayotzinapa. También se registraron detonaciones de cohetones y actos vandálicos en el trayecto.

Te puede interesar: Huelga de trabajadores del Monte de Piedad; esto es lo que pasa con los objetos empeñados y préstamos

Saqueos y enfrentamientos en el Zócalo este jueves

Durante la llegada de los contingentes al Centro Histórico, un grupo de jóvenes encapuchados, identificados con colectivos anarquistas, protagonizó disturbios y saqueos.

El Centro Joyero resultó gravemente afectado, pues varios locales reportaron el robo de piezas de oro, plata y otros artículos de valor. Una tienda de conveniencia contigua fue incendiada, además de que se destruyeron jardineras y mobiliario urbano para utilizarlos como proyectiles contra los policías.

El enfrentamiento más intenso ocurrió en la calle 5 de Mayo, donde los manifestantes lanzaron piedras, bombas molotov y objetos punzocortantes contra los elementos de seguridad. El choque se prolongó alrededor de una hora, dejando 30 policías con quemaduras y cerca de 50 lesionados con heridas en el rostro.

Sigue leyendo: Bloqueos y alternativas viales marcha 2 de octubre 2025 EN VIVO: Calles y avenidas cerradas; sigue el reporte de tráfico

Un detenido por robo durante la manifestación

El titular de la SSC-CDMX, Pablo Vázquez, confirmó la detención de una persona acusada de participar en el saqueo al Centro Joyero. La policía recuperó parte de la mercancía robada.

“La persona detenida realizó un acto de rapiña, acopió una serie de anillos, mientras otras dos personas arrojaron al piso objetos robados al ver la presencia policial”, detallaron las autoridades.

Vázquez aseguró que las investigaciones se centrarán en los delitos cometidos y no en los manifestantes:

“Condenamos los hechos violentos registrados en la manifestación de este jueves. No cabe duda de que hay quienes quisieran que nuestra policía actuara guiada por modelos del pasado, pero no: la policía de la CDMX es una policía aliada de los ciudadanos”, señaló.

Te puede interesar: Estaciones cerradas del Metro y Metrobús por marcha 2 de octubre 2025 en CDMX: rutas y alternativas de trasporte

Balance de seguridad y atención a heridos

Inicialmente, el operativo contemplaba 500 elementos de la policía preventiva, auxiliar y bancaria, así como paramédicos del ERUM. Sin embargo, debido a la escalada de violencia, la cifra aumentó a mil 500 policías desplegados en la zona.

El funcionario informó que se canalizó a los policías lesionados a distintos hospitales y adelantó que visitará personalmente a los heridos.

Por la noche, la SSC mantuvo vigilancia en los puntos más conflictivos, mientras camiones de bomberos y de limpieza trabajaban en la plancha del Zócalo para retirar escombros, vidrios y restos de los incidentes.

Conmemoración política y actos paralelos

En paralelo a los disturbios, los contingentes estudiantiles llevaron a cabo un mitin en el Zócalo, donde recordaron la importancia de mantener viva la memoria del 2 de octubre de 1968 y exigieron justicia por los casos de violencia estudiantil, incluyendo la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.