Clara Brugada reporta baja histórica en delitos de alto impacto en CDMX: 58% menos que en 2019

11 de Noviembre de 2025

Clara Brugada reporta baja histórica en delitos de alto impacto en CDMX: 58% menos que en 2019

Brugada aseguró que la consolidación de la seguridad pública depende de tres pilares clave: coordinación interinstitucional, uso de inteligencia y tecnología, y una política de cero impunidad.

Clara brugada policía

Se recuden los delitos de alto impacto en el gobierno de Clara Brugada en la CDMX.

/

_Foto compuesta : Cuartoscuro

Se recuden los delitos de alto impacto en el gobierno de Clara Brugada en la CDMX.
_Foto compuesta : Cuartoscuro

La Ciudad de México registró una reducción histórica en los delitos de alto impacto durante octubre de 2025, según el balance presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

De acuerdo con el reporte oficial, los delitos de alto impacto —que incluyen homicidios, robos y feminicidios— bajaron 13% en comparación con 2024 y 58% frente a 2019. Además, las detenciones por estos delitos aumentaron 17.9%, lo que refleja una tendencia sostenida de mejora en la seguridad capitalina.

ES DE INTERÉS: Disminuyen 24 % los delitos en Tlalpan con estrategia de seguridad de Gaby Osorio y Clara Brugada

Durante su mensaje, Brugada destacó que estos resultados son producto de la coordinación entre autoridades locales y federales, así como del funcionamiento del Gabinete para la Construcción de Paz y Seguridad, que sesiona todos los días.

¿Qué delitos disminuyeron en la CDMX durante 2025?

El informe presentado por el Gobierno capitalino sobre la reducción de delitos en la CDMX muestra descensos notables en varios rubros:

  • Delitos de alto impacto: caída del 58% de enero a octubre en comparación con 2019, y del 13% frente a 2024.
  • Homicidio doloso: reducción del 46% respecto a 2019 y del 9% en comparación con el año pasado.
  • Robo de vehículo: disminución del 55% frente a 2019 y del 12% frente a 2024.
  • Robo de vehículo con violencia: reducción del 80% frente a 2019 y del 35% respecto a 2024.
  • Detenciones por homicidio: incremento del 25.7% en comparación con el año anterior.

Según la mandataria, 42 objetivos prioritarios han sido detenidos durante el año gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ).
“Hemos tenido 303 días de combate a la inseguridad en la Ciudad de México y tenemos resultados contundentes, resultados históricos en disminución de delitos”, expresó Brugada.

Clara Brugada
Clara Brugada ene evento oficial de la CDMX. / CDMX

¿Qué avances hay en la lucha contra el feminicidio y la extorsión?

Uno de los puntos más destacados del informe fue la reducción del 32.2% en feminicidios respecto a 2024, junto con un incremento del 23.2% en detenciones y judicializaciones. Además, se han emitido órdenes de aprehensión en el 92% de los casos, lo que refleja la política de cero impunidad hacia quienes agreden a mujeres.

LEE TAMBIÉN: Brugada destaca reducción histórica de homicidios y robos en CDMX 2025

“Nuevamente lo digo: desde el abuso sexual hasta el feminicidio, no habrá tregua ni impunidad para quien lastime a una mujer”, subrayó la jefa de Gobierno.

En cuanto al delito de extorsión, 238 personas han sido detenidas por este delito o su tentativa, lo que representa un aumento cercano al 50% respecto a 2024. Brugada destacó que estos resultados envían un mensaje claro: en la Ciudad de México nadie está por encima de la ley.

¿Cuál es la estrategia de seguridad del gobierno capitalino?

La actual política de seguridad del Gobierno de la CDMX se basa en un modelo integral que busca atacar las causas sociales del delito y fortalecer la respuesta policial.

La estrategia se estructura sobre las llamadas “3P’s”:

  • Policía cercana a la gente
  • Patrullaje territorial
  • Puntos de videovigilancia en aumento

Además, la jefa de Gobierno destacó la importancia de construir “Territorios de Paz e Igualdad”, lo que implica:

  • Mayor acceso a educación y trabajo para jóvenes.
  • Presencia del gobierno en zonas prioritarias.
  • Más empleo y bienestar social.
Clara Brugada gabinete de seguridad
Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, junto a su gabinete de Seguridad. / Foto: Especial

Como complemento, el gobierno impulsa la estrategia “Vida Plena, Corazón Contento”, que ofrece atención psicológica en escuelas. Hasta el momento se han realizado más de 509 mil acciones con estudiantes, docentes y padres de familia.

Brugada aseguró que la consolidación de la seguridad pública depende de tres pilares clave: coordinación interinstitucional, uso de inteligencia y tecnología, y una política de cero impunidad.

“Para lograr la estrategia contra la delincuencia se requiere coordinación, respuesta inmediata, inteligencia, tecnología, más detenciones y cero impunidad”, afirmó.

Con base en los datos oficiales, el gobierno capitalino prevé mantener la tendencia a la baja en los próximos meses. La administración confía en que las acciones coordinadas con las fuerzas federales y locales continúen fortaleciendo la seguridad de las y los habitantes. DJ

ENTÉRATE: Clara Brugada inaugura Módulo de Seguridad en Coyoacán y anuncia recuperación de 500 espacios en la CDMX

Estrategia Robo de Vehículos y Autopartes CDMX
Clara Brugada y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, presentaron la estrategia contra el robo de vehículos y autopartes en la Ciudad de México / Foto: @ClaraBrugadaM