Sheinbaum hace historia: primera mujer en presidir la ceremonia de los Niños Héroes en Chapultepec | FOTOS

13 de Septiembre de 2025

Sheinbaum hace historia: primera mujer en presidir la ceremonia de los Niños Héroes en Chapultepec | FOTOS

Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta en encabezar la ceremonia por el 178 aniversario de los Niños Héroes en el Altar a la Patria

Claudia Sheinbaum Niños Héroes

Sheinbaum preside el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes

/

Presidencia

Niños Héroes
| Presidencia

Este sábado 13 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia conmemorativa por el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en el Altar a la Patria, ubicado en la primera sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México.

El acto no solo rindió homenaje a los cadetes caídos en la Batalla de Chapultepec, también marcó un hecho histórico, pues es la primera vez que una mujer preside este homenaje como presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

Lee | ¿Quién es Uziel Muñoz? El atleta mexicano que logró medalla de plata y récord nacional en Tokio 2025

¿Qué actividades se realizaron en la ceremonia?

Durante el homenaje se llevaron a cabo actos solemnes en memoria de los cadetes del Heroico Colegio Militar:

  • • Pase de lista en honor a los seis defensores del Castillo de Chapultepec.
  • • Izamiento de la bandera nacional a media asta.
  • • Disparo de salvas de honor.
  • • Colocación de ofrendas florales en el Altar a
  • la Patria.
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta en encabezar la ceremonia por el 178 aniversario de los Niños Héroes en el Altar a la Patria / Presidencia

Importancia del 13 de septiembre y la Gesta Heroica

La Gesta Heroica de los Niños Héroes es uno de los episodios más recordados de la historia nacional. El 13 de septiembre de 1847, seis cadetes del Heroico Colegio Militar defendieron el Castillo de Chapultepec frente al ejército estadounidense.

La conmemoración busca mantener viva la memoria de este sacrificio y reafirmar los valores de lealtad y patriotismo.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta en encabezar la ceremonia por el 178 aniversario de los Niños Héroes en el Altar a la Patria / Presidencia

¿Quiénes asistieron al homenaje de los Niños Héroes 2025?

Entre los asistentes estuvieron:

  • • Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México.
  • • Representantes de la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • • Titulares de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Recursos Naturales, Educación Pública y Trabajo y Previsión Social.
  • • Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.
  • • Minerva Citlali Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres.
  • • Representantes de la Fiscalía General de la República, Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, y Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Lee | Claudia Sheinbaum reconoce apoyo de Paraguay en la captura de Hernán Bermúdez, lider de “La Barredora”

Asimismo, participaron altos mandos militares como el General Enrique Martínez López de la Secretaría de la Defensa Nacional, el oficial Francisco Guillermo Escamilla Cázares, y el Almirante Gerardo de Jesús Toledo Guzmán, junto con representantes de la Guardia Nacional.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta en encabezar la ceremonia por el 178 aniversario de los Niños Héroes en el Altar a la Patria / Presidencia

¿Quiénes fueron los Niños Héroes?

Los Niños Héroes fueron seis cadetes del Colegio Militar que murieron durante la Batalla de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847.

Sus nombres son:

  • • Juan de la Barrera, subteniente.
  • • Agustín Melgar, cadete.
  • • Francisco Márquez, cadete.
  • • Fernando Montes de Oca, cadete.
  • • Vicente Suárez, cadete.
  • • Juan Escutia, cadete.

Batalla de Chapultepec: contexto histórico

La Batalla de Chapultepec se libró durante la Intervención estadounidense en México. Tras un intenso bombardeo, el ejército de Estados Unidos, al mando de Winfield Scott, tomó el Castillo de Chapultepec, sede del Colegio Militar.

Lee | Interpol emite ficha roja contra sobrino político de exsecretario de Marina: ¿De qué se le acusa?

Aunque existía la orden de no combatir, seis cadetes resistieron hasta el final, convirtiéndose en símbolo de valentía y sacrificio.

AM3