Claudia Sheinbaum inaugura en Campeche el Centro LIBRE para mujeres

26 de Agosto de 2025

Claudia Sheinbaum inaugura en Campeche el Centro LIBRE para mujeres

Desde Campeche, la presidenta Sheinbaum destacó la belleza de Calakmul, en lo que ahora es el Corredor Biocultural Gran Selva Maya. “México es grandioso”, expresó

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum destacó la belleza de Calakmul, en lo que ahora es el Corredor Biocultural Gran Selva Maya. “México es grandioso”, dijo

/

Gobierno

Centro LIBRE para Mujeres en Campeche
| Gobierno

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el Centro Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres (LIBRE) en Calakmul, Campeche, acompañada por la gobernadora estatal Layda Sansores y la secretaria federal de las Mujeres, Citlalli Hernández. Durante el evento resaltó que su gobierno ha puesto en marcha diversas acciones para combatir la violencia contra las mujeres.

Este sábado 16 de agosto, la mandataria federal encabezó la ceremonia de apertura, donde afirmó que el nuevo Centro LIBRE tiene “una enorme grandeza” y destacó que funciona todos los días para garantizar apoyo a las mujeres.

Lee | Programa de trabajo temporal México–Guatemala: quiénes podrán participar y en qué consiste

“Es un pequeño centro, un pequeño edificio, una pequeña casa, pero con una enorme grandeza: la de nuestras compañeras que trabajan todos los días aquí para apoyar a las mujeres”, señaló.

Claudia Sheinbaum
Desde Campeche, la presidenta Sheinbaum destacó la belleza de Calakmul, en lo que ahora es el Corredor Biocultural Gran Selva Maya. “México es grandioso”, expresó / Redes

Centros LIBRE para mujeres: qué son

De acuerdo con la Secretaría de las Mujeres, los Centros LIBRE son espacios comunitarios destinados a brindar servicios especializados a las mujeres, bajo una perspectiva de derechos y participación colectiva.

La sigla LIBRE representa los principios que guían estos espacios: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación. Entre las actividades y servicios que ofrecen se encuentran:

  • Asesoría psicológica
  • Asesoría jurídica
  • Trabajo social
  • Actividades físicas y culturales
  • Actividades recreativas y lúdicas
  • Actividades comunitarias
  • Oferta deportiva
  • Capacitación para el empleo y desarrollo profesional

Lee | Residente concierto en la CDMX: Cuándo, a qué hora y dónde se presentará gratis

Gobierno en pro de las mujeres

En este marco, Sheinbaum Pardo señaló que, a casi un año de asumir la presidencia, su gobierno ha implementado distintas acciones para promover la igualdad de género y combatir la violencia contra las mujeres, entre ellas la publicación de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

Recordó que este documento reconoce el derecho de las mujeres a estudiar, trabajar en lo que decidan, acceder a servicios de salud, cultivar la tierra, tener una vivienda, vivir sin violencia y ejercer su libertad.

Lee | Tren AIFA-Pachuca: estas serán las estaciones y paraderos en Hidalgo y el Edomex

Asimismo, hizo un llamado a los hombres para que conozcan y respeten los derechos de las mujeres, y participen también en las tareas del hogar.

“Las mujeres tenemos toda la libertad de decidir por nosotras mismas, queremos y amamos a nuestras familias y a nuestros hijos, pero tenemos derecho a ser libres. Responsables, sí, pero con la libertad de tomar decisiones”, puntualizó.

Agregó que se impulsa el programa Red de Tejedoras de la Patria, mediante el cual las mujeres se reúnen para desarrollar actividades educativas y fomentar su autonomía.

Claudia Sheinbaum
Desde Campeche, la presidenta Sheinbaum destacó la belleza de Calakmul, en lo que ahora es el Corredor Biocultural Gran Selva Maya. “México es grandioso”, expresó / Redes

Sheinbaum destaca la belleza de Campeche

Momentos antes, desde Calakmul, la presidenta comentó:

“Esta mañana tuvimos tiempo de observar la extraordinaria belleza de Calakmul, en lo que ahora es el Corredor Biocultural Gran Selva Maya. México es grandioso”.

También informó que un día antes sostuvo un encuentro en Calakmul con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, con quienes firmó un acuerdo para la protección de la Selva Maya, territorio compartido por las tres naciones.

Lee | Ebrard y Armenta firman acuerdo del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Puebla: ¿de qué trata?

“Al igual que el mundo maya, que tampoco tuvo fronteras como las que hoy conocemos entre las diferentes naciones que lo conforman”, agregó.

AM3