Clima para el jueves 16 de octubre: en qué estados se esperan heladas, lluvias y vientos por el frente frío 7

16 de Octubre de 2025

Clima para el jueves 16 de octubre: en qué estados se esperan heladas, lluvias y vientos por el frente frío 7

Heladas de hasta -5 °C y lluvias muy fuertes marcarán el paso del frente frío 7 este jueves en México. Consulta estados afectados y medidas de Protección Civil

Abrigarse ante frente frío

Ante las bajas temperaturas registradas por el frente frío número 7 las autoridades han recomendado a la población tomar sus precauciones y abrigarse bien.

/

FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Ante las bajas temperaturas registradas por el frente frío número 7 las autoridades han recomendado a la población tomar sus precauciones y abrigarse bien.
FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el frente frío número 7 impactará a México durante los próximos días, con un notable descenso de temperaturas hasta los 0 °C y condiciones de lluvia intensa en diversas regiones del país. Este sistema se desplazará sobre el noroeste y norte del territorio, acompañado de una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical.

Las autoridades piden extremar precauciones, especialmente en zonas serranas y comunidades rurales, ante el riesgo de heladas, enfermedades respiratorias y afectaciones por viento y lluvia.

Estados afectados por el descenso de temperatura

El enfriamiento será más severo entre el jueves 16 y viernes 17 de octubre, cuando se registren temperaturas mínimas cercanas a los 0 °C, e incluso por debajo de esta cifra, en áreas montañosas del norte y centro del país.

Temperaturas de -5 a 0 °C

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango

Temperaturas de 0 a 5 °C

  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Estado de México
  • Puebla
  • Veracruz

El SMN destacó que las madrugadas del viernes y sábado serán las más frías, con mayor riesgo de heladas en sierras del norte del país.

Lluvias fuertes e intensas por el sistema frontal

El frente frío no solo traerá bajas temperaturas, sino también precipitaciones de diferentes intensidades, principalmente en el sur, sureste y occidente del país. Estas lluvias podrían generar encharcamientos y aumento en cauces de ríos y arroyos.

Jueves 16 de octubre

  • Lluvias muy fuertes a intensas:
    • Chiapas (Sierra, Soconusco)
    • Oaxaca (Sierra Sur, Costa, Istmo)
  • Lluvias fuertes:
    • Nayarit (costa)
    • Jalisco (costa)
    • Guerrero (este y sureste)
    • Yucatán (noreste)
    • Quintana Roo (norte)

Viernes 17 de octubre

  • Lluvias muy fuertes a intensas:
    • Guerrero (Costa Grande, Acapulco y Costa Chica)
    • Oaxaca (Sierra Sur, Costa, Valles Centrales e Istmo)
    • Chiapas (Altos, Centro, Fronteriza, Frailesca, Sierra y Soconusco)

El sistema frontal también favorecerá rachas de viento y formación de nubosidad densa, lo que podría reducir la visibilidad en carreteras.

Pronóstico general y riesgos para la población

El SMN alertó que, además del frío y la lluvia, podrían registrarse rachas de viento superiores a 60 km/h en estados del norte, así como posibles tolvaneras en zonas desérticas.

Las autoridades meteorológicas recomendaron:

  • Abrigar a niños, adultos mayores y personas enfermas.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Revisar techos y láminas ante rachas de viento.
  • Atender avisos oficiales y reportes locales.

Recomendaciones oficiales del SMN

El Servicio Meteorológico Nacional pidió a la población mantenerse informada mediante los canales oficiales, ya que este sistema frontal podría prolongarse y reforzarse con nuevas masas de aire polar en los próximos días.

También reiteró que los frentes fríos de temporada suelen provocar enfermedades respiratorias, por lo que es importante evitar exponerse a las bajas temperaturas durante la madrugada y primeras horas del día.

Con la llegada del frente frío 7, México entra en una fase de clima invernal anticipado, con heladas tempranas, lluvias y cambios drásticos en el ambiente. Las autoridades federales y estatales se mantienen en vigilancia para atender posibles emergencias climáticas.