Coca-Cola FEMSA impulsa economía con SUSTENTAPET en Latinoamérica
La recolección de más de 118,500 toneladas de PET en 2024, equivalente a más de 8 mil millones de botellas de 600 ml, muestra el impacto tangible de SUSTENTAPET

La recolección de más de 118,500 toneladas de PET en 2024, equivalente a más de 8 mil millones de botellas de 600 ml, muestra el impacto tangible de SUSTENTAPET
/cocacola
El compromiso con la sostenibilidad y la economía circular de Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador de productos Coca-Cola por volumen de ventas en el mundo, se reafirma este Día Mundial del Reciclaje a través de una estrategia de reciclaje en la que destaca SUSTENTAPET, una plataforma diseñada para revolucionar el manejo del PET en América Latina.
Reducir el impacto del PET en el medio ambiente es uno de los principales objetivos de la estrategia de reciclaje de Coca-Cola FEMSA, que se articula mediante diversas acciones alineadas con la economía circular, al ser SUSTENTAPET uno de sus pilares más destacados.
“En Coca-Cola FEMSA creamos el futuro reafirmando nuestro compromiso de contribuir a la economía circular mediante la innovación, con un enfoque en el diseño sostenible, reutilización y reciclaje de nuestros empaques, así como la implementación de acciones para que nuestras operaciones sean cero residuos, y así, atender los retos asociados con nuestros empaques y operaciones”, afirmó Julio César Sánchez, Director de Acopio de Coca-Cola FEMSA.
Lee | Refuerzan FEMSA y Coca-Cola FEMSA compromiso con ...
Centro de acopio de PET
Convertirse en la red de acopio de PET más grande de América Latina es la meta que impulsa a SUSTENTAPET, una iniciativa que pretende liderar el desarrollo de un ecosistema circular en torno a este material.
El desarrollo de las economías locales también se ve impulsado por SUSTENTAPET, gracias a la generación de numerosos empleos indirectos, además de una fuerza laboral de 550 empleados directos, 38 proyectos de colaboración y una red de 43 centros de recolección de PET distribuidos estratégicamente en los países donde Coca-Cola FEMSA tiene operaciones.
La recolección de más de 118,500 toneladas de PET en 2024, equivalente a más de 8 mil millones de botellas de 600 ml, muestra el impacto tangible de SUSTENTAPET, que también ha trabajado en paralelo con recolectores y socios del reciclaje para fortalecer la cadena de valor y elevar los estándares del servicio.
“Contamos con más de 40 centros de acopio colocados dentro de nuestro territorio en puntos estratégicos. Estos centros nos permiten recolectar una parte significativa de las botellas que colocamos en el mercado”, detalló Julio César Sánchez, al hablar sobre la importancia de la infraestructura y el trabajo conjunto con las comunidades. Agregó que durante 2024, la tasa de recolección de PET fue del 34%.
Lee | Coca-Cola FEMSA logra hito en sostenibilidad con ...
“Adicionalmente, trabajamos de la mano con diferentes proyectos que nos ayudan a promover la educación y la concientización en diversas comunidades, siempre buscando la sostenibilidad y la circularidad de nuestras botellas de PET”, añadió.
SUSTENTAPET
SUSTENTAPET incorpora en su visión un componente humano clave: el compromiso con los recolectores. “Buscamos lograr un sentido de pertenencia y lealtad con los recolectores que colaboran con nosotros. Su esfuerzo es fundamental para el éxito de la economía circular”, aseguró el Director de Acopio de Coca-Cola FEMSA.
Como parte de su compromiso con estos trabajadores, la empresa les proporciona herramientas esenciales, refuerza sus competencias y promueve el respeto a las normativas locales y a los estándares establecidos por The Coca-Cola Company.
Reciclaje Motocargueros, en Colombia, es un programa que refleja este enfoque, al haber proporcionado vehículos de carga motorizados a 240 recolectores, al mejorar su operatividad y al contribuir a una mayor recolección de materiales reciclables.
Gracias a su trabajo conjunto con ECOCE, ONG mexicana con la que colabora desde 2002, Coca-Cola FEMSA logró consolidar un mercado firme de PET en la industria, al alcanzar una tasa de recolección del 64% en el país.
Mientras incrementan la disponibilidad de PET reciclado para la producción de botellas, estos esfuerzos expresan el compromiso ambiental de Coca-Cola FEMSA, centrado en impedir que los residuos plásticos afecten los entornos naturales al terminar en vertederos.
Sumarse a la creación de un planeta más limpio y un futuro más sostenible es la invitación que Coca-Cola FEMSA y SUSTENTAPET hacen este Día Mundial del Reciclaje, como parte de su estrategia ambiental orientada a mantener los empaques dentro de la economía circular.
AM3