¿Sheinbaum irá a la toma de protesta de los nuevos ministros de la Corte? Esro se sabe
El 1 de septiembre será una fecha clave: Sheinbaum entregará su Primer Informe de Gobierno y podrían tomar protesta los nuevos ministros de la Suprema Corte. ¿Asistirá?

Presidenta Claudia Sheinbaum hablando de la SCJN.
/Foto: Cuartoscuro
El próximo 1 de septiembre de 2025 podría ser un día histórico para el Poder Judicial en México… y también para la relación entre el nuevo gobierno federal y la Corte. Ese día tomarán protesta los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y aunque no es oficial, Claudia Sheinbaum dejó abierta la puerta para asistir al evento.
La presidenta también entregará su Primer Informe de Gobierno, pero eso no impide que esté presente en la ceremonia judicial. ¿Qué dijo exactamente? ¿Cuáles son los planes para ese día? Aquí te contamos.
ES DE INTERÉS: Morena y PVEM presentan iniciativa para que ministros de la SCJN no usen toga, sino trajes tradicionales
¿Sheinbaum asistirá a la toma de protesta de los nuevos ministros de la Corte?
La presidenta Claudia Sheinbaum no confirmó ni descartó su presencia en el acto de toma de protesta de los nuevos integrantes de la SCJN, elegidos en los comicios del pasado 1 de junio.
“Entiendo que va a ser en la tarde la toma de protesta de la nueva Corte y en la mañana iríamos al informe. Entonces, pues depende si nos invitan”, dijo este lunes desde Palacio Nacional.
Con esta declaración, dejó claro que su asistencia dependerá de una invitación formal, aunque también mostró su respaldo al cambio en el Poder Judicial.

- ¿Qué más pasará ese día?
- El 1 de septiembre también marca el inicio del segundo año de su gobierno, y por ley, deberá entregar su informe anual de actividades al Congreso de la Unión.
Sin embargo, la mandataria aclaró que no acudirá personalmente al Congreso, ya que “no es necesario”. Será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien entregue el documento oficial ante las Cámaras.
En este contexto, la presidenta Sheinbaum sí realizará un evento público para presentar su balance de gobierno, aunque no especificó aún el lugar ni el formato.
LEE TAMBIÉN: INE aprueba resultados de la Elección Judicial 2025, pero advierten anomalías pendientes
¿Por qué es importante este evento en la SCJN?
La ceremonia de toma de protesta de los nuevos ministros representa un cambio de época en el Poder Judicial, tras años de tensión entre el Ejecutivo y la Corte durante el sexenio anterior.
Sheinbaum destacó que este relevo marca “una nueva etapa”, y confió en que los nuevos ministros demostrarán que “llegó la transformación al Poder Judicial”, con valores como austeridad, honestidad, justicia accesible y transparencia.
“La justicia no debe basarse en el dinero, sino en la impartición de justicia para todos”, subrayó.
Aunque no es habitual que el titular del Ejecutivo asista a este tipo de ceremonias, la coyuntura y el impulso de su gobierno por reformar el Poder Judicial podrían hacer que su presencia tenga un fuerte peso simbólico.
De concretarse la invitación, su asistencia enviaría un mensaje político de apoyo a la nueva SCJN y al nuevo equilibrio entre poderes.
Resumen: ¿Qué pasará el 1 de septiembre?
- ⚖️ Toma de protesta de la nueva SCJN: Por la tarde. Sheinbaum podría asistir si es invitada.
- 📝 Entrega del Primer Informe de Gobierno: Lo llevará Rosa Icela Rodríguez al Congreso.
- 🎤 Discurso de Sheinbaum: Se espera un evento por la mañana, aún sin sede definida.
- 🔄 Cambio institucional: Nuevo capítulo entre el Poder Ejecutivo y Judicial.
La jornada del 1 de septiembre definirá más que un día de actos protocolarios: será el reflejo de cómo inicia la relación entre el nuevo gobierno y la renovada Corte. La asistencia de Sheinbaum a la ceremonia judicial sigue en veremos, pero su postura parece abierta.
Mientras tanto, todo indica que seguirá construyéndose una narrativa de cambio en el sistema de justicia, donde las figuras, los símbolos y las invitaciones tienen tanto peso como las reformas. DJ