Más deuda para México: Hacienda realiza refinanciamiento por 99 mil 881 mdp
Del total de deuda refinanciado por Hacienda, 11 mil 984 millones de pesos corresponden a vencimientos programados para este 2025. Sheinbaum afirma que la economía "está bien"

La nueva ley contra el lavado de dinero pasa al Ejecutivo para su publicación. Conoce sus alcances
/Crisanta Espinosa Aguilar/ Cuartoscuro
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó una nueva operación de refinanciamiento, por lo que se recompraron 99 mil 881 millones de pesos en diversos instrumentos de deuda, como Cetes, Bonos M y Udibonos de corto plazo.
“Del total recomprado: 11 mil 984 millones de pesos correspondieron a vencimientos programados para 2025, 68 mil 648 millones de pesos a vencimientos de 2026 y 19 mil 249 millones de 2027”, precisó la dependencia en un comunicado.
Hacienda apuntó que se colocaron instrumentos con vencimientos entre 2029 y 2054, lo que aseguró que fortalece “la curva de rendimientos en el mercado local y promoviendo una mayor profundidad y liquidez”.
“Esta operación marca la sexta transacción de refinanciamiento realizada por la Secretaría de Hacienda en 2025, reafirmando su compromiso con un manejo proactivo, eficiente y sostenible de la deuda pública”, anotó.
LEE MÁS: Aranceles y autoritarismo
El plazo promedio de los instrumentos retirados era de 1.12 años, y el plazo promedio de lo colocado es de 7.20 años, lo que ayuda a extender el perfil de amortización en 6.08 años.
La SHCP agregó que con esta operación se continúa con la estrategia de manejo de pasivos del presente año en el mercado local.
“Las condiciones alcanzadas reflejan la confianza de los inversionistas en la solidez macroeconómica de nuestro país, en el compromiso de mantener la deuda en una senda sostenible y en el cumplimiento de los lineamientos de deuda aprobados por el Honorable Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025”, abundó.
Apenas en mayo pasado, Hacienda realizó un refinanciamiento previo e informó que se recompraron 154 mil millones de pesos en instrumentos como Cetes, Bonos M y Udibonos de corto plazo.
LEE TAMBIÉN: SAT anuncia el programa “Perdón Total” 2025: requisitos para condonar multas y deudas fiscales
La economía está bien, dice Sheinbaum
La presienta Claudia Sheinbaum defendió su modelo económico, que aseguró es un ejemplo en el mundo.
“La economía de México está bien porque tiene un modelo distinto, se llama humanismo mexicano, se llama economía moral. Y tiene una base que es: por el bien de todos, primero los pobres, y vamos a seguir trabajando en ese marco”, aseveró.
Sin embargo, especialistas del sector privado recortaron su expectativa de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año a 0.18%, según los resultados de la Encuesta aplicada por Banco de México.
TE PUEDE INTERESAR: Pemex recibe apoyo financiero de Hacienda para cumplir obligaciones en 2025