¿Cómo dar de alta tu cuenta CLABE en el IMSS? Guía paso a pasa para hacer el trámite en el Seguro Social
Cuando tienes incapacidad, debes tener actualizado tu cuenta CLABE en el IMSS para recibir depósitos de incapacidades. Conoce los requisitos, el proceso en línea.

Mujer hace trámite en el IMSS Digital.
/Foto: IMSS Digital e Ideogram
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permite que los asegurados reciban los pagos de sus incapacidades directamente en su cuenta bancaria, siempre y cuando registren previamente su CLABE (Clave Bancaria Estandarizada). Este trámite se realiza en línea y garantiza que los recursos se depositen de manera segura y sin contratiempos.
La CLABE es un número de 18 dígitos que identifica de forma única cada cuenta bancaria en México. Su uso es indispensable para transferencias electrónicas y pagos de nómina. Por ello, mantenerla actualizada en el sistema del IMSS es clave para evitar retrasos o problemas en el depósito de prestaciones.
ES DE INTERÉS: IMSS anuncia que se dará atención médica los fines de semana; conoce en qué unidades se amplía el servicio
Cómo registrar tu cuenta CLABE en el IMSS
El registro de la CLABE en el IMSS se hace desde el portal de Servicios Digitales del instituto. Para ingresar se necesita contar con RFC, CURP, correo electrónico vigente y la e.firma (FIEL).
El proceso inicia entrando al Escritorio Virtual del IMSS en la dirección: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal. Después de acceder con el RFC y la e.firma, el usuario debe ubicar el apartado Datos de Vigencia, donde aparece un símbolo “+” que despliega varias opciones.
Dentro del menú se encuentra la función Registra/Actualiza Cuenta CLABE. Al seleccionarla, se solicita ingresar la información bancaria: nombre del banco, número de CLABE, correo electrónico y número telefónico. Es importante revisar cuidadosamente los datos antes de confirmar, ya que cualquier error podría impedir que se realicen los depósitos correctamente.
Una vez validada la información, se genera un acuse digital que debe firmarse electrónicamente con la e.firma. Con este paso, la cuenta CLABE queda registrada en el sistema del IMSS y lista para recibir depósitos de incapacidades.
Qué es la CLABE bancaria y cómo está estructurada
La Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) es un número único de 18 dígitos creado para identificar cuentas bancarias en México. Es obligatoria para realizar transferencias electrónicas de fondos de forma segura, ya que garantiza que el dinero se deposite en la cuenta correcta.
Su estructura se divide en cuatro partes:
- Código de banco (3 dígitos): identifica a la institución financiera.
- Código de plaza (3 dígitos): señala la ciudad o región de la cuenta.
- Número de cuenta (11 dígitos): corresponde al número interno de cada cliente en su banco.
- Dígito de control (1 dígito): valida la integridad de la CLABE mediante un algoritmo.
Gracias a este formato estandarizado, la CLABE se ha convertido en el medio más seguro para identificar cuentas y evitar errores en transferencias interbancarias.
LEE TAMBIÉN: Cómo agendar consulta en el IMSS por las tardes y fines de semana en 2025
Dónde encontrar tu CLABE y para qué sirve
La CLABE puede consultarse fácilmente en distintas fuentes relacionadas con la cuenta bancaria. Estas son las más comunes:
- Banca en línea o aplicación móvil: en el apartado de datos generales de la cuenta.
- Estado de cuenta impreso: aparece junto con el número de cuenta tradicional.
- Atención al cliente en sucursal: puede solicitarse directamente en ventanilla.
Su uso es fundamental en tres ámbitos:
- Transferencias interbancarias: permite enviar y recibir dinero entre bancos distintos.
- Pagos de nómina: facilita que las empresas depositen salarios en la cuenta de los trabajadores.
- Seguridad: al no permitir retiros ni cargos, se puede compartir con confianza para recibir depósitos.
Registrar la CLABE en el IMSS asegura que las prestaciones económicas, como incapacidades o reembolsos, se entreguen sin retrasos directamente en la cuenta bancaria del asegurado.
El registro de la cuenta CLABE en el IMSS es un trámite esencial para quienes desean recibir pagos de incapacidades de forma rápida, directa y segura. El proceso se realiza completamente en línea y requiere únicamente datos personales, bancarios y la e.firma.
Al mismo tiempo, comprender qué es la CLABE, cómo se estructura y en qué casos se utiliza, permite al asegurado tener mayor control sobre sus finanzas y evitar errores en el depósito de recursos. Con este trámite, el IMSS moderniza la forma de pago y reduce riesgos asociados a trámites presenciales o retrasos administrativos.
ENTÉRATE: Pensiones del IMSS: Cómo obtener una pensión de hasta 40 mil pesos con la Modalidad 40
¿𝐂ó𝐦𝐨 𝐝𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐋𝐀𝐁𝐄 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐈𝐌𝐒𝐒?
— IMSS Digital (@imssdigital) July 25, 2025
Te mostramos el paso a paso para este trámite y el pago de tus incapacidades pueda ser depositado en tu cuenta. 💳
¡Hazlo ahora y evita contratiempos!https://t.co/5GzCKqfKr8 pic.twitter.com/OulAJqkMiQ