¿Cómo denunciar maltrato animal en el Estado de México? Guía paso a paso 2025
Conoce cómo denunciar el maltrato animal en el Estado de México en 2025. Accede a la plataforma oficial, correo o línea telefónica. Protege a los animales

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2023.- Hoy se celebra del día Internacional del Perro sin Raza, y muchos son adoptados y cuidados por sus dueños. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
/Victoria Valtierra Ruvalcaba
El maltrato animal es un delito que afecta a miles de animales cada año. Denunciarlo es un acto clave no solo para proteger a seres indefensos, sino también para prevenir futuros actos de crueldad. En el Estado de México, el gobierno ha habilitado canales digitales, telefónicos y presenciales para facilitar la denuncia ciudadana.
La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) y la Secretaría del Medio Ambiente ofrecen mecanismos accesibles y seguros para que cualquier persona pueda reportar casos de abuso, negligencia o violencia contra animales. A continuación, se explican los métodos disponibles para realizar una denuncia, los datos necesarios y los compromisos del gobierno con la privacidad de los denunciantes.
ES DE INTERÉS: ¿Las perras son más inteligentes que los perros? Estudio revela cómo juzgan la competencia humana
¿Qué necesitas para denunciar maltrato animal en el EdoMéx?
Antes de realizar una denuncia por maltrato animal, es importante contar con información básica para que las autoridades puedan actuar de forma efectiva. Estos son los datos que generalmente se podrían solicitar:
- Fecha y hora aproximada del incidente.
- Dirección exacta o punto de referencia donde ocurrió el maltrato.
- Descripción del tipo de maltrato observado (golpes, abandono, encierro, desnutrición, etc.).
- Evidencia (fotografías, videos, audios) si se cuenta con ella.
- Datos del presunto responsable si están disponibles (nombre, domicilio, etc.).
- Datos del denunciante (útiles para seguimiento).
Medios para denunciar maltrato animal en el Estado de México 2025
La denuncia puede realizarse de forma sencilla a través de los siguientes canales oficiales:
- Sitio web oficial
Accede a: https://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/dencma
Completa los 4 pasos del formulario en línea para ingresar la denuncia por maltrato animal o contaminación ambiental. - Correo electrónico
Envía un mensaje detallando el caso a:
📧 subfaunapropaaem.sma@edomex.gob.mx
Marca al número:
📞 722 213 5456
Atención en horario laboral para reportes inmediatos. - Contacto adicional Propaem (transparencia y quejas)
📧 propaem.quejas@smagem.net
📍 Dirección: Av. Gustavo Baz Prada No. 2160, 2º Piso, Col. Industrial La Loma, Tlalnepantla de Baz, México, C.P. 54060.
☎️ Tel: 01 55 53 66 82 53 y 54
LEE TAMBIÉN: Videos: King Charles, el ‘perro alfa’ que calma peleas sin recurrir a la agresión, se vuelve viral
Pasos para realizar una denuncia por maltrato animal en línea en Edomex
- Paso 1:
Accede al sitio oficial de denuncias del Gobierno del Estado de México:
https://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/dencma - Paso 2:
Selecciona el tipo de denuncia: Contaminación Ambiental o Maltrato Animal. - Paso 3:
Llena el formulario con los datos del incidente. Agrega evidencia en archivo si es posible. - Paso 4:
Envía el reporte. Recibirás una confirmación de recepción por parte del sistema.
¿Qué pasa después de realizar la denunciapor maltrato a animales en Estado de México?
Una vez ingresada la denuncia, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México la canaliza al área correspondiente para su evaluación. Si se determina que existe un riesgo o violación a los derechos de los animales, se inicia un proceso de verificación, inspección o incluso intervención con apoyo policial.
El Estado de México garantiza que los datos personales proporcionados serán usados únicamente para fines de contacto y seguimiento de la denuncia. Además, pueden integrarse en informes estadísticos sin afectar la confidencialidad del denunciante, cumpliendo con lo estipulado en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
ENTÉRATE: CURP para mascotas: Fecha límite, requisitos y multa si no lo tramitas
Denunciar el maltrato animal en el Estado de México es un proceso accesible, rápido y seguro. La ciudadanía juega un papel fundamental para proteger a los animales y garantizar su bienestar. Al utilizar los medios habilitados por el gobierno, se contribuye no solo a castigar el abuso, sino a fomentar una cultura de respeto hacia la vida animal.