¿Cómo descargar los libros de texto gratuitos 2025–2026de la SEP? Guía paso a paso

15 de Noviembre de 2025

¿Cómo descargar los libros de texto gratuitos 2025–2026de la SEP? Guía paso a paso

Además, la CONALITEG distribuye materiales complementarios para docentes, guías didácticas y recursos adaptados para comunidades indígenas y estudiantes con discapacidad visual.

Libros de texto gratuito (1).jpg

Niñas con libros de texto gratuito.

/

Foto: CONALITEG

Niñas con libros de texto gratuito.
Foto: CONALITEG

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) es el organismo encargado de producir, almacenar y distribuir los libros de texto gratuitos en México. Cada ciclo escolar, millones de ejemplares impresos y digitales llegan a estudiantes de educación básica en todo el país.

Para el ciclo 2025–2026, la CONALITEG mantiene su portal digital actualizado, donde cualquier persona puede consultar o descargar los libros de la SEP de todos los grados y niveles educativos. Este servicio gratuito garantiza el acceso equitativo a materiales de estudio sin importar la ubicación del estudiante.

ES DE INTERÉS: Mario Delgado destaca que Conaliteg ha distribuido 117 millones de Libros de Texto Gratuitos para 2025-2026

¿Qué es la CONALITEG y cuál es su función?

La CONALITEG es un organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), creado para garantizar que todos los alumnos del Sistema Educativo Nacional reciban materiales de estudio sin costo. Su labor incluye la producción, impresión y distribución de los libros de texto gratuitos y de apoyo educativo.

Cada año, la producción se realiza a partir de los contenidos académicos desarrollados por la Dirección General de Materiales Educativos, que depende de la Subsecretaría de Educación Básica. Los libros se diseñan con base en los planes de estudio oficiales y se adaptan para cada grado escolar.

Además, la CONALITEG distribuye materiales complementarios para docentes, guías didácticas y recursos adaptados para comunidades indígenas y estudiantes con discapacidad visual. Todo este proceso forma parte del esfuerzo federal por garantizar la educación gratuita y accesible.

libros de texto gratuito Ante la suspensión de impresión de libros de texto gratuito de la Secretaría de la Educación Pública, promovida por la Unión de Padres de Familia (UNPF), el Tribunal federal revoca el fallo. La reedición de los libros de texto, estarían en circulación el próximo ciclo escolar 2023-2024.
Libros de texto gratuito de la SEP. / Gabriela Pérez Montiel

Cómo descargar los libros de texto gratuitos SEP 2025–2026

Los libros pueden consultarse en línea o descargarse en PDF desde el sitio oficial de la CONALITEG. El portal permite acceder al catálogo completo de niveles Preescolar, Primaria, Secundaria y Telesecundaria.

Para encontrar los libros correspondientes al ciclo 2025–2026, sigue estos pasos:

  • Ingresa al sitio oficial: https://libros.conaliteg.gob.mx/
  • Dirígete al apartado “Catálogo de libros ciclo escolar 2025–2026” (identificado con un icono de lápiz y borrador).
  • Selecciona el nivel educativo que deseas consultar.
  • Elige el grado escolar correspondiente.
  • Explora los libros por materia disponibles.
  • Da clic sobre el título para verlo en línea página por página, o selecciona el número de página para acceder directamente a la sección deseada.

El catálogo incluye todas las materias del plan de estudios vigente y permite visualizar el material desde cualquier dispositivo móvil, tableta o computadora. Los archivos están optimizados para descarga rápida y pueden almacenarse en formato PDF.

LEE TAMBIÉN: Escuelas afectadas por lluvias tienen garantizada atención integral del gobierno federal: Mario Delgado

¿Cómo se producen y distribuyen los libros de texto gratuitos?

El proceso de elaboración de los libros de texto gratuitos involucra varias etapas logísticas a nivel nacional.

Primero, los contenidos se diseñan y aprueban académicamente por la SEP. Posteriormente, la CONALITEG supervisa la impresión de millones de ejemplares en talleres certificados.

Una vez listos, los libros se distribuyen a los almacenes estatales mediante una red de transporte coordinada con las autoridades educativas locales. Finalmente, antes del inicio de cada ciclo escolar, los materiales son entregados directamente en las escuelas públicas para garantizar que todos los alumnos cuenten con ellos desde el primer día de clases.

Ante la suspensión de impresión de libros de texto gratuito de la Secretaría de la Educación Pública, promovida por la Unión de Padres de Familia (UNPF), el Tribunal federal revoca el fallo. La reedición de los libros de texto, estarían en circulación el próximo ciclo escolar 2023-2024.
Libros de texto gratuito de la Secretaría de la Educación Pública. / Gabriela Pérez Montiel

Este proceso asegura la cobertura nacional, especialmente en comunidades rurales o de difícil acceso, donde los libros impresos siguen siendo la principal herramienta de aprendizaje.

La CONALITEG continúa siendo un pilar fundamental en la política educativa mexicana. Su labor garantiza que millones de estudiantes tengan acceso gratuito a los materiales que necesitan para su formación, sin importar su ubicación geográfica o nivel económico.

Con el portal digital libros.conaliteg.gob.mx, la SEP da un paso más hacia la modernización y accesibilidad educativa, permitiendo que cualquier persona pueda consultar, leer o descargar los libros de texto gratuitos del ciclo 2025–2026 desde cualquier dispositivo conectado a internet. DJ

ENTÉRATE: Corte se divide por decisión sobre eliminar nombre de Lorenzo Córdova en libros de texto SEP