Mario Delgado: SEP garantiza libros de texto y conectividad a estudiantes afectados por lluvias y en escuelas de todo México

29 de Octubre de 2025

Mario Delgado: SEP garantiza libros de texto y conectividad a estudiantes afectados por lluvias y en escuelas de todo México

La SEP señaló que habrá distribución de libros de texto gratuitos a estudiantes afectados por las recientes lluvias extraordinarias en cinco estados: Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Mañanera de la Presidenta Educacion

Mario Delgado, titular de Educación en la mañanera del Pueblo, en dónde se abordo el tema del bachillerato en nuestro país.

/

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Mario Delgado, titular de Educación en la mañanera del Pueblo, en dónde se abordo el tema del bachillerato en nuestro país.
Foto: Cuartoscuro- Victoria Valtierra Ruvalcaba

Las autoridades educativas federales informaron sobre la distribución de libros de texto gratuitos a estudiantes afectados por las recientes lluvias extraordinarias en cinco estados: Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Además, se avanza en la conectividad de internet en planteles escolares, como parte de la estrategia de modernización de la educación media superior y básica en México.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, aseguró que la Secretaría tiene suficientes reservas para atender la demanda de los alumnos damnificados, evitando retrasos en el aprendizaje. Con estas medidas, se busca garantizar que todos los estudiantes puedan continuar sus estudios sin interrupciones, incluso en situaciones de emergencia.

ES DE INTERÉS: Nuevos bachilleratos en México 2025-2026: dónde estarán y cómo beneficiarán a los estudiantes

Reposición de libros de texto en zonas afectadas por lluvias

El CONALITEG (Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos) cuenta con más de 2 millones de libros de texto de reserva, lo que permite reponer inmediatamente aquellos dañados por fenómenos naturales sin necesidad de nuevas impresiones.

  • Los estados atendidos son Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
  • Las autoridades estatales reportarán a la SEP las escuelas con daños en la dotación de libros.
  • La entrega se hará a partir del stock existente, asegurando que ningún estudiante quede sin material educativo.

Tania Rodríguez, subsecretaria de Educación Media Superior, destacó que estas acciones se enmarcan dentro del plan nacional “La escuela cerca de tu casa”, que contempla 202 acciones de infraestructura para 2026 y una inversión de 5,749 millones de pesos. Este plan también incluye 52 ampliaciones en escuelas con alta demanda a lo largo de todo el país.

Mario Delgado regreso a clases1.jpg
El secretario de Educación, Mario Delgado, encabezó evento en secundaria del regreso a clases 2025. / Foto: @mario_delgado

Convenio SEP y CFE para internet gratuito en telesecundarias y telebachilleratos

Como parte de la modernización educativa, la SEP estableció un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para llevar internet gratuito a planteles escolares de nivel medio superior. La primera fase del programa inició el 25 de agosto y concluirá el 30 de noviembre de 2025.

Este proyecto busca beneficiar:
3,483 planteles escolares en todo el país.
193,004 estudiantes de telesecundarias y telebachilleratos.
12,529 docentes que podrán incorporar herramientas digitales en sus clases.

LEE TAMBIÉN: Nuevos bachilleratos en México 2025-2026: dónde estarán y cómo beneficiarán a los estudiantes

La conectividad permitirá que los estudiantes puedan acceder a recursos educativos digitales, tomar clases a distancia en caso de contingencias y reducir la brecha educativa en comunidades alejadas.

libros de texto gratuito Ante la suspensión de impresión de libros de texto gratuito de la Secretaría de la Educación Pública, promovida por la Unión de Padres de Familia (UNPF), el Tribunal federal revoca el fallo. La reedición de los libros de texto, estarían en circulación el próximo ciclo escolar 2023-2024.
Nuevos libros de texto para alumnos afectados por las luvias en 5 estados. / Gabriela Pérez Montiel

Estas acciones combinadas —la reposición de libros de texto y la conexión a internet— ofrecen un impacto directo en el aprendizaje y la continuidad educativa de los jóvenes mexicanos:

  1. Garantizan que los estudiantes afectados por desastres naturales mantengan acceso completo a materiales de estudio.
  2. Facilitan la educación a distancia y el uso de recursos digitales en comunidades rurales y urbanas.
  3. Reducen desigualdades educativas entre regiones con diferente infraestructura escolar.

Fortalecen la estrategia nacional para ampliar la cobertura educativa y acercar la educación a los alumnos. DJ

ENTÉRATE: SEP abrirán más de 10 mil nuevos espacios de bachillerato con reconversión de 35 planteles