Cómo obtener el 100 % de descuento en multas y recargos del SAT con el programa de Regularización Fiscal 2025
¿Tienes adeudos con el SAT? Con el nuevo programa de Regularización Fiscal 2025 puedes obtener descuentos del 100 % en multas y recargos si cumples ciertos requisitos. Aquí te explicamos.

Pensionados y jubilados deberán presentar su declaración anual para evitar multas del SAT.
/Canva y el SAT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) activó en 2025 un programa especial para que personas físicas y empresas pequeñas puedan ponerse al corriente con sus impuestos atrasados con el plan de Regularización Fiscal . Esta iniciativa permite borrar el 100 % de recargos, multas y gastos de ejecución, siempre y cuando el adeudo corresponda a ejercicios anteriores a 2024.
La medida forma parte de las disposiciones aprobadas en la Ley de Ingresos de la Federación 2025 y está enfocada en promover el pago voluntario sin recurrir a procesos punitivos. Además, busca incentivar a contribuyentes con ingresos bajos o moderados para que regularicen su situación fiscal sin asumir más cargas.
ES DE INTERÉS: ¿Cómo puedo obtener mi Constancia de situación fiscal?
Qué deudas se pueden regularizar con el programa del SAT en 2025
El beneficio de la Regularización Fiscal 2025 aplica únicamente a contribuyentes con ingresos anuales que no rebasen los 35 millones de pesos, y que además cumplan ciertas condiciones. Es importante aclarar que no se elimina el impuesto original, sino los costos adicionales que se generan por no haber pagado a tiempo.
Las deudas que pueden regularizarse dentro de este esquema son:
- Impuestos federales pendientes: como ISR, IVA o IEPS.
- Impuestos retenidos o trasladados que no se hayan enterado al SAT.
- Cuotas compensatorias omitidas.
- Multas fiscales, aduaneras o derivadas del comercio exterior.
- Recargos por pago tardío y gastos de ejecución ya acumulados.
Este esquema aplica tanto si el contribuyente no ha sido auditado como si ya está bajo revisión, con condiciones específicas para cada caso.
Quiénes pueden acceder al descuento del 100 % en multas y recargos del SAT
No todos los contribuyentes califican para este beneficio. El SAT ha definido un conjunto de reglas que deben cumplirse para ingresar al programa de regularización:
- No haber recibido condonaciones en programas similares de los años 2000, 2007 o 2013.
- No contar con una sentencia firme por delitos de tipo fiscal.
- No aparecer en los listados del artículo 69-B o 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación, que señalan a personas o empresas involucradas en operaciones simuladas.
- Tener ingresos anuales iguales o menores a 35 millones de pesos en el ejercicio fiscal correspondiente al adeudo.
Si no se cumple con alguno de estos requisitos, el contribuyente no será elegible para acceder a la eliminación de recargos y sanciones.
LEE TAMBIÉN: SAT anuncia el programa “Perdón Total” 2025: requisitos para condonar multas y deudas fiscales
Cómo aplicar al programa de condonación fiscal del SAT paso a paso
Dependiendo del estatus fiscal del contribuyente, hay dos rutas para acogerse al beneficio:
Si no hay auditoría previa por parte del SAT:
- Presentar las declaraciones omitidas por los ejercicios fiscales con adeudo.
- Generar la línea de captura desde el portal del SAT.
- Pagar el impuesto original en una sola exhibición, sin recargos ni multas.
Si el contribuyente ya está siendo auditado:
- El SAT permite corregir la situación de forma voluntaria antes de que se emita una resolución definitiva.
- Esta autocorrección permite aplicar el mismo beneficio de condonación, siempre que se cubra el adeudo principal.
Es importante realizar este proceso antes de que termine el periodo contemplado por la autoridad fiscal, ya que no se trata de un esquema permanente, sino de un apoyo temporal.
Este esquema representa una alternativa concreta para quienes han acumulado deudas con el SAT y buscan saldar sus pendientes sin enfrentar cargos excesivos. El hecho de eliminar al 100 % los recargos y las multas puede hacer la diferencia para muchas personas físicas y pequeñas empresas.
Acceder al beneficio depende de cumplir con los requisitos y seguir correctamente el proceso. Para quienes tienen adeudos de años anteriores, este programa de Regularización Fiscal 2025 puede ser clave para recuperar la tranquilidad financiera y seguir operando con normalidad ante el SAT. DJ