Confirman caso de gusano barrenador en Nuevo León; esto dijo EU tras el anuncio

24 de Septiembre de 2025

Confirman caso de gusano barrenador en Nuevo León; esto dijo EU tras el anuncio

Este nuevo caso ha causado especial preocupación al tratarse del foco más cercano a la frontera norte desde el inicio del brote ocurrido el año pasado

Confirman caso de gusano barrenador en Nuevo León

Imagen de ganado en una zona rural de México

/

Imagen: befunky

Imagen de ganado en una zona rural de México
Imagen: befunky

Este lunes se confirmó la presencia de un nuevo caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, lo que encendió las alertas entre las autoridades de México y Estados Unidos.

PUEDES LEER: Dos estados más confirman contagios de gusano barrenador en humanos; ¿cuáles son?

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que la res infectada provenía de Veracruz, estado donde el pasado 9 de julio se había registrado el último caso de esta plaga, a más de mil kilómetros de distancia.

Gobierno federal responde a nuevo caso de gusano barrenador

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, aseguró en su cuenta de X que el gobierno “está controlando el caso aislado del gusano barrenador en Nuevo León” y que se han desplegado las medidas pactadas con Estados Unidos a mediados de agosto para contener la propagación.

Captura de pantalla 2025-09-22 a la(s) 9.22.12 p.m..png

Entre las acciones destacan:

  • Inmovilización del ganado
  • Instalación de barreras sanitarias
  • Vigilancia epidemiológica en la región

En este sentido, Senasica señaló que se mantiene una coordinación permanente con los productores pecuarios y con las autoridades estadounidenses.

Hay que recordar que antes de este caso en Nuevo León, se habían confirmado 41 casos de miasis por gusano barrenador en México, los cuales se distribuyen de la siguiente forma:

  • Chiapas: 36 casos
  • Campeche: 3 casos
  • Tabasco: 1 caso
  • Yucatán: 1 caso
Confirman caso de gusano barrenador en Nuevo León
Publicación de la Secretaría de Agricultura / X (@Agricultura_mex)

Esto dijo Estados Unidos tras caso de gusano barrenador en NL

El hallazgo preocupa al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) por su cercanía a la frontera, a menos de 112 kilómetros de Texas.

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura, advirtió que el caso representa una amenaza de “seguridad nacional” para la industria ganadera de su país.

“Estados Unidos no dependerá de México para contener el brote”, declaró la funcionaria estadounidense, quien adelantó que su gobierno aplicará medidas adicionales para proteger al hato estadounidense.

PUEDES LEER: Yucatán confirma primera persona infectada por gusano barrenador: Cómo se contagia, síntomas y recomendaciones

Cabe recordar que tras la detección del caso en Veracruz, ocurrido en julio pasado, Washington suspendió indefinidamente la importación de ganado mexicano en pie, apenas días después de haberla reactivado.

Brote de gusano barrenador bajo vigilancia

El gusano barrenador, una larva que invade tejidos vivos de los animales, ha generado un despliegue binacional de control desde que se confirmó el brote en 2024. La detección en Sabinas Hidalgo es considerada hasta ahora el punto más septentrional del parásito en México.

Las autoridades mexicanas y estadounidenses mantienen comunicación para evitar la propagación hacia el norte, mientras productores pecuarios de ambos países observan con atención las consecuencias que este nuevo caso pueda tener en el comercio y la sanidad animal.

PUEDES LEER: Jalisco tendrá ‘dogtores’ perritos para detectar al gusano barrenador; ¿quiénes son Hummer y Habana?