Conflicto legal frena recuperación del Ingenio Puga en Nayarit

18 de Julio de 2025

Conflicto legal frena recuperación del Ingenio Puga en Nayarit

Un conflicto legal frena la recuperación del Ingenio Puga en Nayarit, afectando acuerdos financieros y generando incertidumbre en el sector azucarero

Ingenio Puga

Ingenio Puga

/

Facebook Ingenio de Puga, S. A. de C. V.

Ingenio Puga
Facebook Ingenio de Puga, S. A. de C. V.

El Ingenio Puga, ubicado en Nayarit, enfrenta un nuevo obstáculo en su proceso de recuperación tras la interposición de un recurso legal por parte de dos acreedores, lo que ha detenido los acuerdos alcanzados en el Concurso Mercantil.

Recurso legal suspende pagos y frena acuerdos

La empresa ha estado en un proceso de reestructuración financiera con avances significativos gracias a la participación de Altor y la disposición de los acreedores para encontrar soluciones. Sin embargo, cuando el proceso estaba por concluir, Enrique Bojórquez y Juan Ramón Fernández, vinculados a la empresa Sucroliq y con presencia en el sector azucarero, presentaron un recurso legal que suspendió los pagos a los acreedores con los que ya se habían concretado acuerdos.

El recurso ha generado incertidumbre entre los trabajadores y acreedores del ingenio, quienes esperaban iniciar una nueva etapa en sus operaciones. Aunque especialistas en el sector consideran que la medida podría ser declarada improcedente, su impacto inmediato es la paralización del plan de recuperación, lo que afecta la estabilidad financiera de la empresa.

Ingenio Puga
Ingenio Puga / Facebook: Ingenio de Puga, S. A. de C. V.

Impacto en la industria azucarera

El conflicto ha despertado preocupación en el sector, ya que la suspensión de acuerdos podría afectar la producción y el abastecimiento en la región. El Ingenio Puga ha sido un pilar en el desarrollo económico de Nayarit, y su crisis financiera lo llevó a solicitar el Concurso Mercantil como una medida para garantizar su continuidad operativa.

Te puede interesar: Sucroliq, en la mira del SAT y Economía por distorsionar mercado azucarero nacional

Durante el proceso, se establecieron acuerdos con distintos acreedores para dar estabilidad a la empresa y asegurar su funcionamiento. La reciente acción legal pone en riesgo estos avances y deja en incertidumbre a los trabajadores y proveedores que dependen de su operación.

Sucroliq bajo escrutinio por distorsión del mercado azucarero

La empresa Sucroliq ha sido señalada por presuntas prácticas desleales en el sector azucarero. Entre octubre de 2017 y enero de 2018, Sucroliq habría aprovechado vacíos legales para importar azúcar sin el pago de aranceles, afectando la competitividad del mercado nacional.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), bajo la dirección de Antonio Martínez Dagnino, junto con la Secretaría de Economía y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), están revisando el caso. La industria azucarera, que genera entre 3 y 5 mil millones de dólares anuales, ha manifestado su inconformidad por la venta de productos a precios notablemente inferiores a los nacionales.