Confusión por la muerte de “Medio Metro”: ¿cuántos hay, cuánto miden y cuál fue hallado sin vida en Puebla?

21 de Octubre de 2025

Confusión por la muerte de “Medio Metro”: ¿cuántos hay, cuánto miden y cuál fue hallado sin vida en Puebla?

La muerte del “Medio Metro de Puebla” desató confusión entre fans y medios: existen tres artistas que usan el mismo nombre.

cuantos medio metro hay y existen.jpg

La comunidad sonidera lamenta la muerte de uno de los intérpretes del personaje “Medio Metro”.

/

Foto: RRSS

La comunidad sonidera lamenta la muerte de uno de los intérpretes del personaje “Medio Metro”.
Foto: RRSS

El nombre “Medio Metro” volvió a ser tendencia, pero no por un nuevo baile viral, sino por la confusión generada tras la noticia del hallazgo sin vida de uno de los intérpretes del personaje en Puebla. Lo que parecía un rumor se convirtió en una noticia confirmada, y con ello resurgió una vieja pregunta: ¿cuántos “Medio Metro” existen realmente?

El fenómeno de los múltiples “Medio Metro” ha generado polémica desde hace años dentro del ambiente sonidero. Lo que comenzó como un apodo usado en los bailes populares se transformó en una identidad compartida por varios artistas que, con estilos distintos, reclaman ser el “original”. La reciente muerte de uno de ellos, Francisco Pineda Pérez, reabrió el debate y dejó al público entre la nostalgia, la confusión y la incredulidad.

Te puede interesar: ¿Quién es Alejandro Landero, el actor mexicano visto en situación de calle en CDMX y cómo ayudarlo?

¿Cuántos “Medio Metro” hay?

Actualmente existen tres artistas conocidos que utilizan el nombre de “Medio Metro”, aunque solo uno posee los derechos legales sobre el apodo.

Cada uno ha forjado su propio camino en distintos escenarios del país, generando una mezcla de admiración y controversia que ha marcado a la cultura sonidera.

Francisco Pineda Pérez, el “Medio Metro de Puebla”

Fue pionero en la escena local de Puebla. Desde mediados de los 2000 se hizo popular animando bailes junto a agrupaciones como Sonido Kiss Sound. A diferencia de otros, nunca buscó viralidad ni se disfrazó de personajes televisivos; su estilo era más tradicional, fiel al ambiente barrial y a las fiestas populares. Era ampliamente conocido como “El Medio Metro del Barrio Alto de Puebla”, y su carisma lo convirtió en figura querida en su comunidad. Su estatura era de 1.20 metros.

También puedes leer: Eleazar Gómez cambió el juego: así se dio la primera eliminación en La Granja VIP 2025, ¿quién fue eliminada del reality?

cuantos medio metro hay y existen(1).jpg
Francisco Pineda Pérez, conocido como el “Medio Metro de Puebla”, fue hallado sin vida el 20 de octubre. / Foto: RRSS

José Eduardo Rodríguez Anguiano, “Medio Metro el único original” de León

Originario de Guanajuato, saltó a la fama en 2023 junto a Sonido Pirata gracias a su caracterización del Chavo del 8 y pasos como La Chaquetita o El Pingüino. Fue el primero en registrar legalmente el nombre “Medio Metro” ante el IMPI y el INDAUTOR, lo que le otorga la exclusividad hasta 2028. Rodríguez Anguiano es quien más exposición mediática ha tenido y es considerado el representante oficial del personaje en la actualidad. Su estatura es de 1.20 metros.

Jonathan Uriel, el “Medio Metro” de Sonido Pirata

Sonido Pirata incorporó a Jonathan Uriel, originario de la Ciudad de México, tras la salida de Rodríguez Anguiano. Aunque no cuenta con derechos legales sobre el nombre, su presencia en redes lo ha convertido en el “Medio Metro” más seguido y activo en plataformas digitales, donde conserva miles de fanáticos. Su estatura es de 1.22 metros.

Tres nombres, tres estilos y una misma identidad compartida: eso es hoy “Medio Metro”, un fenómeno que mezcla el folclor urbano, la cultura del barrio y la disputa por un personaje convertido en ícono de la cumbia moderna.

También puedes leer: Sean ‘Diddy’ Combs apela su condena: ¿podrá salir antes de prisión? Esto se sabe

jonathan uriel cuantos medio metro hay y existen.jpg
El apodo “Medio Metro” ha sido usado por tres artistas distintos en México, como Johnathan Uriel. / Foto: IG Johnathan Uriel

¿Cuál fue el “Medio Metro” que fue hallado muerto en Puebla?

La confusión se desató el 20 de octubre de 2025, cuando trascendió la noticia del hallazgo del cuerpo de un hombre en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, al norte de Puebla. Las primeras versiones apuntaban a que se trataba de un “Medio Metro”, lo que provocó incertidumbre entre los seguidores del personaje.

Horas después, las autoridades confirmaron que la víctima era Francisco Pineda Pérez, el “Medio Metro de Puebla”. Su cuerpo fue encontrado en un canal de riego con signos de violencia y en estado de descomposición. Según los primeros reportes, fue identificado por su vestimenta y un tatuaje en el pecho.

Pineda fue recordado por su estilo auténtico y su aporte a la escena sonidera poblana. Aunque nunca alcanzó la fama mediática de sus homónimos, era una figura respetada en los bailes populares. Tras la confirmación de su muerte, colegas del gremio y el “Medio Metro oficial” de León expresaron condolencias y ofrecieron apoyo a la familia del artista.

Su partida deja una huella profunda en la comunidad sonidera y reaviva una pregunta que parece no tener fin: ¿quién es, en realidad, el verdadero “Medio Metro”?