Consejo Estatal para el Fomento al Emprendimiento de Jalisco; ¿qué apoyos brinda?

5 de Mayo de 2025

Consejo Estatal para el Fomento al Emprendimiento de Jalisco; ¿qué apoyos brinda?

El gobierno de Jalisco, a través del Consejo Estatal para el Fomento al Emprendimiento, impulsa un programa anual para jóvenes y empresas emergentes

JILOTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 18JULIO2018.- Un grupo de mujeres originarias de Santa María Mazatla inició con el proyecto de la primer fabrica de muebles de madera conformada por mujeres, en donde han aprendido a lijar, cortar, pulir, cepillar y armar muebles. Un proyecto apoyando por CONAFOR y PROBOSQUE y la organización Trabajando por Jilotzingo, busca el desarrollo personal y profesional de las mujeres de la región. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

JILOTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 18JULIO2018.- Un grupo de mujeres originarias de Santa María Mazatla inició con el proyecto de la primer fabrica de muebles de madera conformada por mujeres, en donde han aprendido a lijar, cortar, pulir, cepillar y armar muebles. Un proyecto apoyando por CONAFOR y PROBOSQUE y la organización Trabajando por Jilotzingo, busca el desarrollo personal y profesional de las mujeres de la región. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

/

Artemio Guerra/Artemio Guerra

El gobierno de Jalisco apoya a emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

Con la finalidad de apoyar a emprendedores, micro y pequeñas empresas del sector industrial, comercial y de servicios, las autoridades de Jalisco impulsan el Consejo Estatal para el Fomento al Emprendimiento, el cual facilitará apoyos económicos de hasta 200 mil pesos.


PUEDES LEER: Programa Yo Jalisco: anuncian nueva fecha de inscripción para apoyo al pago de transporte

La iniciativa busca fortalecer la creación y consolidación de nuevos negocios, así como la generación de empleos formales en el estado.

✳️ Sheinbaum habla sobre la regularización de las plataformas de venta en línea ✳️

👇

Apoyos económicos y modalidades disponibles

El programa ofrece financiamiento en tres modalidades principales:

Maquinaria y equipo: Para adquisición de herramientas y tecnología nueva destinada a aumentar la capacidad productiva o diversificar la oferta de productos.

Promoción y generación de demanda: Para registro de marca, participación en pabellones de emprendimiento, exposiciones, congresos y encuentros de negocios B2B.

Certificaciones, implementación, asesoría y capacitación: Para consultoría especializada, implementación de sistemas de gestión y certificación en sistemas de calidad.

PUEDES LEER: Multas y corralón: ¿Sabes cuándo tu placa se considera ‘

no visible’ en Jalisco?

En cada modalidad, los montos de apoyo varían según el tipo de solicitante:

Emprendedores: Hasta 80 mil pesos.

Empresas en aceleración: Hasta 20 mil pesos.

Microempresas: Hasta 150 mil pesos.

Pequeñas empresas: Hasta 200 mil pesos.

CIUDAD DE MÉXICO, 08SEPTIEMBRE2018.- En el Zócalo Capitalino se lleva a cabo durante este fin de semana Expo Pymes 2018, el evento de vinculación empresarial más importante de la Ciudad de México, en el que micro, pequeñas y medianas empresas pueden encontrar programas de apoyo, instituciones públicas, grandes empresas, servicios financieros y de consultoría especializada en el sector.FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSUCRO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08SEPTIEMBRE2018.- En el Zócalo Capitalino se lleva a cabo durante este fin de semana Expo Pymes 2018, el evento de vinculación empresarial más importante de la Ciudad de México, en el que micro, pequeñas y medianas empresas pueden encontrar programas de apoyo, instituciones públicas, grandes empresas, servicios financieros y de consultoría especializada en el sector. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSUCRO.COM / Andrea Murcia/Andrea Murcia

En todos los casos, los beneficiarios deberán aportar al menos el 30% del valor total del proyecto.

Requisitos para acceder a los apoyos

Para participar en el programa, los proyectos deben estar orientados a alguno de los objetivos establecidos por el Consejo Estatal para el Fomento al Emprendimiento y cumplir con los requisitos técnicos de las convocatorias. Entre las principales condiciones destacan:

Emprendedores

Tener actividad económica empresarial registrada ante el SAT con no más de un año de operación y domicilio fiscal en Jalisco.

Empresas en aceleración

Contar con al menos dos años de operación.

Micro y pequeñas empresas industriales

Tener más de un año de operación en actividades de manufactura, producción, elaboración, fabricación o construcción.

PUEDES LEER: Aumenta corrupción de menores en Jalisco en 2025: ¿Qué municipios

son foco rojo?

Además, los solicitantes deberán acreditar identidad, presentar constancia vigente de situación fiscal, comprobar domicilio en el estado y demostrar la posesión de una cuenta bancaria tipo corriente o chequera.

cuartoscuro_876838_digital
CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2022.- Largas filas de trabajadores se registran en el SAT de Reforma para obtener la constancia de situación fiscal luego de que a partir de mañana entre en vigor los nuevos requisitos del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM / Mario Jasso/Mario Jasso

Recursos y periodicidad del programa

El programa “Emprendimiento y Desarrollo Empresarial”, que opera con recursos estatales, cuenta con un presupuesto de 12 millones 238 mil 529 pesos y tiene una periodicidad anual. Está dirigido especialmente a jóvenes de Jalisco, aunque no excluye a otros sectores de edad.

De esta forma, el gobierno de Jalisco busca consolidar el Consejo Estatal para el Fomento al Emprendimiento como una fuente de apoyo a emprendedores y pequeñas y medianas empresas en la entidad.