Inflación se modera tras recorte en la tasa de interés de Banxico: ¿Qué productos fueron los que bajaron y subieron de precio en octubre de 2025?

7 de Noviembre de 2025

Inflación se modera tras recorte en la tasa de interés de Banxico: ¿Qué productos fueron los que bajaron y subieron de precio en octubre de 2025?

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una desaceleración en la segunda quincena de octubre

Frutas y Verduras Caras

La zanahoria, uno de los productos que subió

/

Isaac Esquivel Monroy/ Cuartoscuro

La inflación en México se ubicó en 3.57% anual
Foto: Especial

En la segunda quincena de octubre de 2025, la inflación en México se ubicó en 3.57% anual, una cifra menor a la de la primera mitad del mes (3.63%) y por debajo del 3.76% registrado en septiembre, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El resultado refleja una desaceleración en los precios al consumidor, coincidiendo con el reciente recorte de la tasa de interés del Banco de México (Banxico), que bajó 0.25 puntos porcentuales, para situarse en 7.25%. Se trata del undécimo recorte consecutivo desde que el banco central inició su ciclo de relajamiento monetario.

Según el INEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.36% mensual, alcanzando un nivel de 141.708 puntos. Aunque la cifra fue ligeramente superior a lo esperado por analistas —que anticipaban una tasa de 3.56% según un sondeo de Reuters—, la tendencia general sigue apuntando hacia una moderación.

0101.jpg
Avala Senado que salario mínimo no esté por debajo de la inflación / Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar:Apoyo financiero para mujeres trabajadoras “Crédito Mujer Efectivo 2025”: requisitos, dónde tramitarlo y beneficios

Inflación subyacente se mantiene estable

El informe del INEGI muestra que la inflación subyacente, que excluye los productos con precios más volátiles como alimentos frescos y energéticos, se mantuvo sin cambios en 4.28% anual.

En el componente subyacente:

  • Las mercancías aumentaron 0.17% mensual y 4.12% anual.
  • Los servicios subieron 0.39% en el mes y 4.44% anual.

Por su parte, la inflación no subyacente, que incluye los productos agropecuarios y energéticos, registró un incremento mensual de 0.63%, con un aumento anual de 1.18%.

En esta categoría, los productos agropecuarios bajaron 0.90% frente al periodo anterior, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno subieron 1.89% mensual.

También puedes leer: CDMX anuncia que sube la tarifa del transporte público: ¿En cuánto queda y cuándo entra en vigor?

Productos que bajaron de precio en octubre

Durante octubre, varios alimentos y productos básicos ayudaron a contener la inflación, al registrar reducciones notables en sus precios.

Entre los artículos con mayores bajas destacan:

  • Tomate: -10.94%
  • Aguacate: -10.52%
  • Naranja: -9.86%
  • Limón: -8.79%
  • Chile serrano: -8.55%
  • Papa: -7.29%
  • Plátano: -3.63%
  • Jitomate: -3.41%
  • Huevo: -2.23%
  • Pollo: -1.32%

Estas disminuciones fueron clave para moderar el alza general de precios, sobre todo en la canasta básica.

El precio de verduras como jitomate, tomate, cebolla, chile entre otros productos de la canasta básica va desde los 10 pesos en adelante en mercados y tianguis de Toluca.
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 16FEBRERO2021.- El precio del jitomate, tomate, cebolla y otros productos de la canasta básica se encuentran en mercados de Toluca desde los diez pesos en adelante. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM / Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa

Productos que subieron de precio

No todos los productos siguieron la misma tendencia. Algunos servicios y energéticos incrementaron su precio y presionaron la inflación durante la quincena.

Los aumentos más relevantes fueron:

  • Electricidad: +17.65%
  • Transporte aéreo: +11.29%
  • Servicios turísticos en paquete: +8.04%
  • Cebolla: +7.84%
  • Servicios profesionales: +6.09%
  • Carne de res: +1.06%
  • Restaurantes y fondas: +0.49%
  • Vivienda propia: +0.27%

Seguir leyendo:Sheinbaum defiende alza del IEPS a refrescos: “No es recaudación, es salud pública”

La inflación sigue por encima de la meta de Banxico

Aunque el ritmo inflacionario continúa bajando, la inflación general aún se mantiene ligeramente por encima de la meta de Banxico, establecida en 3% ± 1 punto porcentual.

Los especialistas anticipan que, si la tendencia se mantiene, la inflación podría cerrar 2025 cerca del rango objetivo, siempre que los precios energéticos y los alimentos mantengan estabilidad.
YF