Corte Suprema de EU permite a Trump deportar a miles de venezolanos

20 de Mayo de 2025

Corte Suprema de EU permite a Trump deportar a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de Estados Unidos avaló la decisión del presidente Donald Trump de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300 mil venezolanos

trump-logra-revocar-proteccion-legal-a-miles-de-venezolanos-en-ee-uu-avala-tribunal-supremo

La Administración Trump argumentó ante la Corte que el TPS para Venezuela atentaba contra el “interés nacional” y que el sistema judicial no debía intervenir en decisiones de política migratoria

/

Foto: The White House

La Administración Trump argumentó ante la Corte que el TPS para Venezuela atentaba contra el “interés nacional” y que el sistema judicial no debía intervenir en decisiones de política migratoria
Foto: The White House

El Tribunal Supremo de Estados Unidos dio luz verde al presidente Donald Trump para eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que beneficia a más de 300 mil migrantes venezolanos, quienes actualmente viven y trabajan legalmente en el país gracias a esta figura humanitaria.

Esta resolución se produce tras una petición formal del equipo legal del Ejecutivo estadounidense para anular una orden judicial emitida en California.

Dicha orden bloqueaba la decisión del gobierno de terminar con el TPS, alegando que causaría un “daño irreparable” a miles de personas y sus familias.

TPS, bajo amenaza: migrantes en incertidumbre

El TPS es un programa migratorio administrado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), diseñado para proteger a ciudadanos de países que atraviesan conflictos armados, crisis humanitarias o desastres naturales.

Otorga permisos temporales de residencia y trabajo a quienes huyen de esas condiciones extremas.

El gobierno de Trump ha argumentado que mantener esta protección para los venezolanosva en contra del interés nacional” y que las decisiones relacionadas con la política migratoria no deberían estar sujetas al criterio de los tribunales, calificándolas como cuestiones “urgentes” de competencia exclusiva del Ejecutivo.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, apoyó esta postura y declaró abiertamente que los beneficiarios del programa TPSson unos desgraciados” y los señaló como criminales, en una declaración que generó fuerte controversia.

Sigue leyendo: Trump va contra Beyoncé, Oprah, Taylor Swift y Springsteen: exige investigación por apoyar a Kamala Harris

tribunal-supremo-estados-unidos-proteccion-migrantes-venezolanos
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios venezolanos del TPS como “desgraciados” y criminales / Foto: X Kristi Noem

Golpe a las decisiones previas del gobierno de Biden

Cabe recordar que durante la administración del expresidente Joe Biden, el TPS para Venezuela fue extendido, en atención a la situación crítica en ese país, caracterizada por una severa crisis política y económica.

Esta medida fue revertida por el gobierno actual en febrero, antes de que la ampliación entrara oficialmente en vigor.

De acuerdo con lo publicado por The Washington Post, la eliminación de esta prórroga implica que algunos migrantes venezolanos perderán su protección en abril y otros lo harán en septiembre, dejándolos en situación de riesgo frente a posibles procesos de deportación.

Mientras tanto, el Tribunal Supremo ha devuelto el caso a cortes inferiores para que el litigio continúe su curso, aunque con el precedente ya establecido a favor del Ejecutivo.

También te podría interesar: Audio y libro exponen problemas de memoria de Joe Biden cuando era presidente de EU

Tratamiento desigual según la nacionalidad

Aunque la administración republicana ha optado por cancelar el TPS para los venezolanos, ha mantenido esta figura vigente para ciudadanos de otros países como El Salvador, donde aproximadamente 200 mil migrantes han estado protegidos desde 2001.

No te lo pierdas: Trump anuncia inversión millonaria de Qatar en base militar de Estados Unidos

Este nuevo revés judicial coloca en una situación de alta vulnerabilidad a cientos de miles de familias venezolanas, muchas de las cuales han vivido durante años en Estados Unidos y construido su vida bajo la protección temporal del TPS.

trump-logra-revocar-proteccion-legal-a-miles-de-venezolanos-en-ee-uu-avala-tribunal-supremo
Aunque la medida fue detenida temporalmente en tribunales menores, el fallo del Supremo permite al Ejecutivo continuar con la revocación del programa de protección legal a venezolanos en EU / Foto: The White House

QT