Credencial INAPAM 2025: cómo obtener consultas, estudios y medicamentos con descuento
¿Tienes 60 años o más? En 2025, la credencial del INAPAM te da acceso a consultas médicas gratuitas y otros beneficios

La credencial del INAPAM sigue siendo una herramienta fundamental para cuidar la salud de las personas adultas mayores.
/Foto: EjeCentral con IA
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece en 2025 una serie de beneficios en salud para personas de 60 años o más en México. A través de la credencial INAPAM, los adultos mayores pueden acceder a consultas médicas gratuitas, descuentos en medicamentos y precios especiales en estudios clínicos, tanto en instituciones públicas como privadas.
La credencial es gratuita, válida en todo el país y representa una herramienta clave para mejorar la calidad de vida y el bienestar económico de este sector de la población.
Te puede interesar: Despensa gratuita en CDMX con credencial del INAPAM: cómo solicitarla y qué incluye el apoyo para adultos mayores
¿Qué beneficios médicos incluye la credencial del INAPAM en 2025?
A continuación se detallan los principales servicios de salud que pueden aprovechar los adultos mayores afiliados al INAPAM:
1. Consultas médicas gratuitas en el CAI Universidad
El Centro de Atención Integral (CAI) Universidad, ubicado en la Ciudad de México, ofrece consultas médicas sin costo para personas con credencial INAPAM vigente.
Ubicación:
Av. Universidad 150, Colonia Narvarte, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
Teléfono: 55 3923 2052
Horarios de atención:
- Primera consulta: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 h
- Consultas subsecuentes: hasta las 14:00 h
- Turno vespertino: de 15:00 a 19:30 h
Para acceder al servicio es necesario presentar identificación oficial. En consultas posteriores, se requiere el carnet de citas proporcionado por el centro.
Sigue leyendo: Pensión del Bienestar 2025: Cómo obtener el acceso directo con la Credencial del INAPAM
2. Descuentos en medicamentos con la credencial INAPAM
Los adultos mayores pueden obtener descuentos en farmacias participantes al presentar su credencial INAPAM. Estos son algunos de los beneficios disponibles en 2025:
- Farmacias Similares: 10%
- Farmacias San Pablo: 10%
- Farmacias Aurrera: 7%
- Walmart y Sam’s Club: 5%
- Farmacias locales como Farmaxima y Consultorio Médico Santa Anita: hasta 50%
Los porcentajes pueden variar según la sucursal y aplican en productos seleccionados.
3. Descuentos en estudios clínicos y de diagnóstico
Diversos laboratorios afiliados al INAPAM ofrecen precios preferenciales en estudios médicos, facilitando el acceso a diagnósticos preventivos:
- Laboratorios Olab, Azteca y Jenner: hasta 40% de descuento
- CHOPO, Salud Digna y Examedi: entre 5% y 15%
Este beneficio permite a los adultos mayores realizarse análisis clínicos importantes para el seguimiento de su salud con menor impacto económico.
Sigue leyendo: INAPAM ofrece cursos gratuitos de computación, arte y cultura para adultos mayores en CDMX
¿Cómo tramitar la credencial del INAPAM en 2025?
El trámite para obtener la credencial INAPAM es completamente gratuito y se realiza de forma presencial en módulos de atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.
Requisitos:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Fotografía infantil reciente
Una vez entregados los documentos, la credencial se emite de inmediato y puede utilizarse para acceder a todos los beneficios de la tarjeta del INAPAM.
Importancia de la credencial INAPAM para adultos mayores
La credencial INAPAM no solo representa un respaldo económico para las personas mayores, sino que también fortalece su acceso a servicios de salud oportunos y de calidad. En 2025, esta herramienta se consolida como un apoyo clave para promover el autocuidado y una vejez más digna en México.