Credencial INAPAM en Jalisco 2025: ¿A partir de qué edad, cómo y dónde tramitarla? Estos son los requisitos y beneficios

21 de Octubre de 2025

Credencial INAPAM en Jalisco 2025: ¿A partir de qué edad, cómo y dónde tramitarla? Estos son los requisitos y beneficios

Esta credencial puede abrirte la puerta a descargas, descuentos y servicios especiales. Conoce cuándo puedes tramitarla, qué documentos necesitas, dónde acudir y cuáles son los beneficios que ofrece en 2025.

tarjeta del INAPAM.png

La credencial del INAPAM sigue siendo una herramienta fundamental para cuidar la salud de las personas adultas mayores.

/

Foto: EjeCentral con IA

La credencial del INAPAM sigue siendo una herramienta fundamental para cuidar la salud de las personas adultas mayores.
Foto: EjeCentral con IA

¿Tienes 60 años o estás por cumplirlos en 2025? La credencial INAPAM es mucho más que un plástico: te abre las puertas a descuentos en transporte, salud, cultura, alimentación y más. En el estado de Jalisco, miles de adultos mayores ya están tramitando este documento gratuito que reconoce sus derechos y les brinda beneficios concretos en su día a día.

Si vives en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque o cualquier otro municipio de Jalisco, aquí te explicamos cómo, dónde y cuándo puedes tramitar tu credencial del INAPAM 2025, qué documentos necesitas y cuáles son los beneficios actualizados este año.

Te puede interesar: Mujeres Bienestar 2025: fechas de entrega de tarjetas, requisitos y próximos pagos

¿A partir de qué edad puedes tramitar la credencial INAPAM?

En 2025, la credencial del INAPAM está disponible para personas que ya cumplieron los 60 años de edad, esto significa que si tienes 60 o más años y vives en Jalisco, ya puedes iniciar el trámite sin costo.

credencial del INAPAM
El Gobierno de México anunció nuevos beneficios de la credencial del INAPAM. / Archivo

¿Cómo y dónde se tramita la credencial INAPAM en Jalisco?

El trámite se hace presencialmente en módulos autorizados del INAPAM o de la Secretaría del Bienestar. En Jalisco, algunos pasos clave:

  • Localiza el módulo más cercano a tu domicilio (en ciudades como Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Puerto Vallarta).
  • Horario típico de atención (en varios módulos): de lunes a viernes, mañana.
  • Lleva los documentos solicitados
  • El trámite es gratuito y, si llevas todo en regla, puede entregarse en el mismo día.

Requisitos para tramitar la credencial INAPAM

Si tienes los documentos y condiciones básicas que necesitas cumplir:

  • Acta de nacimiento legible, que compruebe tu edad.
  • Identificación oficial vigente (credencial del INE, pasaporte, cartilla militar, etc.).
  • CURP impresa y actualizada.
  • Comprobante de domicilio reciente (normalmente no mayor a 3 o 6 meses, según el módulo).
  • Fotografías tamaño infantil (blanco y negro o color, recientes).
  • En Jalisco, algunos módulos indican que también se debe llevar un número telefónico de contacto.

Verifica si tu módulo requiere cita previa, ya que en Jalisco algunos lo solicitan para agilizar el trámite.

Beneficios de contar con la credencial INAPAM en Jalisco

Obtener la credencial no sólo es un trámite administrativo: trae ventajas prácticas que incrementan tu calidad de vida. Algunos de los beneficios destacados para 2025 en Jalisco son:

  • Descuentos en transporte público gracias al programa Mi Pasaje Amarillo: en municipios como Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Puerto Vallarta, entre otros.
  • Acceso a descuentos en alimentos, vestuario, servicios de salud, atención médica, cultura, recreación y más a través de los convenios del INAPAM.
  • Funciona también como una identificación adicional oficial para personas mayores.
despensa-gratis-en-cdmx-con-credencial-inapam-como-solicitarla-y-que-incluye-el-apoyo
El trámite para obetener despensa en Ciudad de México es gratuito, personal y compatible con otros apoyos sociales / Foto: Especial

Paso a paso para tramitarla sin contratiempos

  1. Confirma tu edad (60 años o más) y reúne los documentos señalados.
  2. Localiza el módulo de atención del INAPAM más cercano o de la Secretaría del Bienestar en tu municipio de Jalisco.
  3. Si es necesario, agenda una cita para evitar largas esperas.
  4. Llega al módulo con los documentos en original y copia, con tiempo y orden.
  5. Realiza el trámite; en muchos casos la credencial se entrega el mismo día.
  6. Una vez que la tienes, consulta los listados de comercios, transportes y servicios que aceptan la credencial para aprovechar los descuentos.

Te puede interesar: CURP Certificada 2025: cómo verificar su validez y descargarla gratis en PDF