Mujeres Bienestar 2025: fechas de entrega de tarjetas, requisitos y próximos pagos
Entre octubre y noviembre se entregarán 2 millones de tarjetas del programa Mujeres Bienestar. Revisa requisitos, registro y monto del apoyo económico

Mujeres Bienestar cambia fechas de entrega: entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre se repartirán cerca de 2 millones de tarjetas.
/Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro
La Secretaría de Bienestar informó sobre el nuevo calendario para la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, luego de que en un inicio se había previsto iniciar el proceso en octubre.
Durante una conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la dependencia, Ariadna Montiel, anunció que las entregas se realizarán entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre de 2025. En este periodo se distribuirán cerca de 2 millones de plásticos a las mujeres inscritas.
Te puede interesar: Beca Rita Cetina para secundaria: registro, requisitos, monto y calendario de pagos 2025
¿Quién puede recoger la tarjeta Mujeres Bienestar?
Montiel subrayó que, por motivos de seguridad, la tarjeta solo puede entregarse directamente a la beneficiaria.
“La tarjeta sólo se entrega al derechohabiente, a la derechohabiente. Si no puede asistir por un tema de salud, vamos a su casa a hacer la entrega. Pero como es la entrega por primera vez del plástico, no podemos entregarlo a otra persona”, señaló la funcionaria.Esto significa que ninguna persona puede acudir en representación de la beneficiaria, salvo en casos especiales de salud, en los que personal de Bienestar acudirá al domicilio.
Requisitos para recoger la tarjeta Mujeres Bienestar
Las beneficiarias recibirán un mensaje SMS en el número de celular que registraron durante su trámite. El aviso incluirá fecha, hora y sede donde deberán presentarse.
Además, en los próximos días estará disponible un buscador en línea que permitirá consultar la información con la CURP.
Los documentos necesarios para recoger la tarjeta son:
- Identificación oficial con fotografía (original y copia).
- Talón morado entregado el día del registro.
En el módulo, las autoridades cotejarán los documentos, tomarán una fotografía de la beneficiaria y entregarán la tarjeta en un sobre cerrado.
También te puede interesar: ¿Qué programas del Bienestar pagan en octubre 2025? fechas y montos de becas y apoyos sociales
Próximo pago Mujeres Bienestar 2025
La secretaria Ariadna Montiel confirmó que el siguiente pago del programa será en noviembre, cuando ya se contará con alrededor de 3 millones de mujeres inscritas.
El monto de la pensión Mujeres Bienestar se mantiene en 3 mil pesos bimestrales, depositados en la tarjeta que se entregará en estas fechas.
Registro Mujeres Bienestar: cómo inscribirse
Cada dos meses la Secretaría de Bienestar abre un nuevo periodo de inscripción al programa. Se espera que en octubre se habilite nuevamente el registro.
El trámite es presencial y debe realizarse en los módulos autorizados, que pueden consultarse en el sitio oficial.
El proceso se organiza conforme a la letra inicial del primer apellido, según el calendario oficial que publique la dependencia.
Documentos necesarios para el registro:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM o carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP en impresión reciente.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de luz, agua, predial, gas o teléfono).
- Teléfono de contacto (celular y fijo).
Sigue leyendo: Becas Benito Juárez y Rita Cetina: montos y fechas de pago en octubre 2025
Mujeres Bienestar: apoyo económico para 2025
El programa Mujeres Bienestar busca otorgar un respaldo económico de manera bimestral a mujeres en situación de vulnerabilidad. Con la ampliación de registros y la entrega masiva de tarjetas en octubre y noviembre, el gobierno federal proyecta alcanzar a millones de beneficiarias durante 2025.