CRT aprueba lineamientos para realizar Consultas Públicas: ¿Cómo quedarán en el sector telecomunicaciones?

25 de Octubre de 2025

CRT aprueba lineamientos para realizar Consultas Públicas: ¿Cómo quedarán en el sector telecomunicaciones?

La CRT detalló que a través de las consultas públicas, la autoridad busca conocer la opinión ciudadana para retroalimentar y mejorar los proyectos de normatividad

Lineamientos para consultas públicas

CRT aprueba lineamientos para realizar Consultas Públicas: ¿Cómo quedarán en el sector telecomunicaciones?

/

CRT

Nuevos lineamientos para consultas públicas
| CRT

El Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) aprobó por unanimidad y emitió los Lineamientos para realizar Consultas Públicas, mecanismo previsto en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR) para recabar la opinión de personas, sectores o agentes interesados que permitirán fortalecer la participación ciudadana, la calidad regulatoria del sector y la transparencia.

Al inicio de cada año, se publicará el Calendario Anual de Consultas Públicas para que la ciudadanía, la industria, expertos y agentes del sector puedan participar, los cuales se aprobaron en la primera sesión extraordinaria realizada este jueves 23 de octubre

consulta
Ejemplo de consulta pública / EJECENTRAL

CRT: Nuevos lineamientos son un mecanismo de participación ciudadana de escucha activa y democrática

Las y el integrante del Pleno resaltaron que se trata de materializar el principio de una Comisión abierta a escuchar a todas las personas interesadas del sector, lo que abarca no solamente a los agentes técnicos sino también a los usuarios y a las audiencias para garantizar procesos transparentes y cumplir con los principios de equidad y accesibilidad.

La sesión extraordinaria del Pleno contó con la presencia de la Comisionada Presidenta Norma Solano Rodríguez y de las comisionadas Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo y Tania Villa Trápala, así como del comisionado Adán Salazar Garibay, quienes consideraron que estos lineamientos son un mecanismo de participación ciudadana de escucha activa y democrática que será la base de una regulación más incluyente.

Lee | Reforma Electoral en México: cómo participar en las audiencias públicas y enviar propuestas

¿De qué tratan los nuevos lineamientos de la CRT?

Estos lineamientos incluyen dos tipos de consultas públicas:

  • La primera, sobre propuestas regulatorias, que busca obtener información, comentarios, opiniones y aportaciones sobre proyectos con iniciativa a regularse.
  • La segunda, refiere a la evaluación de los efectos de las regulaciones vigentes, las cuales podrán ser solicitadas cuando existan elementos que adviertan sobre indicios de ineficacia en el cumplimiento de los objetivos, costos desproporcionados o impactos no previstos.

¿Cuándo entrarán en vigor los nuevos lineamientos?

Los lineamientos aprobados, que entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, tienen por objeto establecer los requerimientos, procedimientos y plazos a los que deben sujetarse las consultas públicas que realicen las Unidades Administrativas de la Comisión, las cuales deberán tener una duración mínima de 20 días.

Lee | Segob abre consulta pública para encontrar a la nueva titular de la ...

Finalmente, este instrumento, la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) reafirma su compromiso de democratizar el acceso a las telecomunicaciones, la conectividad y la radiodifusión, al promover la competencia y garantizar la transparencia regulatoria, en beneficio de la ciudadanía.

AM3